robot de la enciclopedia para niños

Peñeta del Moro para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Peñeta del Moro
Peñeta del moro.jpg
Peñeta del Moro.
Situación
País EspañaBandera de España España
División Comunidad ValencianaBandera de la Comunidad Valenciana (2x3).svg Comunidad Valenciana
Subdivisión ValenciaValencia
Coordenadas 39°09′36″N 0°13′51″O / 39.160080555556, -0.23083055555556
Datos generales
Administración Generalidad Valenciana
N.º de localidades 1 municipio, Cullera
Superficie 0,03 ha

La Peñeta del Moro (que en valenciano se dice penyeta del moro) es una pequeña isla de roca en el mar Mediterráneo. Mide casi 2 metros de ancho y 6 metros de largo. Se encuentra a solo 1 kilómetro de la playa de San Antonio, en la costa de Cullera, en la provincia de Valencia (España).

Esta pequeña roca es como un arrecife natural. Sobre ella hay un faro de hierro de unos 5 metros de alto. Este faro se colocó a mediados del siglo XIX para ayudar a los barcos. Su función es avisar a los navegantes de que hay un obstáculo en el mar cerca de Cullera.

¿Qué animales y plantas viven en la Peñeta del Moro?

La Peñeta del Moro es un lugar interesante para la vida marina.

Plantas marinas

  • En las rocas de la Peñeta del Moro se pueden ver diferentes tipos de algas.
  • Hay algas pardas, verdes y, a veces, también algas rojas.
  • Es importante saber que en esta pequeña isla no crece ninguna planta terrestre.

Animales marinos

  • Las rocas de la Peñeta son un hogar perfecto para muchos animales pequeños.
  • Aquí viven pólipos, mejillones y lapas.
  • También se pueden encontrar langostas y algunas morenas pequeñas.
  • Alrededor de la Peñeta del Moro, en el agua, es común ver medusas de varias clases.
  • También nadan sardinas y lisas.
  • De vez en cuando, se puede observar alguna barracuda, aunque son menos comunes.

¿Cuál es el mejor momento para visitar la Peñeta del Moro?

El clima en la zona de la Peñeta del Moro cambia según la época del año.

  • Entre octubre y diciembre, el tiempo puede ser complicado.
  • En estos meses, son frecuentes las marejadas y las olas grandes.
  • A veces, las olas son tan grandes que casi cubren la Peñeta.
  • El mejor momento para visitar la Peñeta del Moro es entre junio y septiembre.
  • Durante estos meses, el tiempo suele ser soleado y el mar está tranquilo.
  • Se puede llegar a la Peñeta en barco para disfrutar de la vista.
kids search engine
Peñeta del Moro para Niños. Enciclopedia Kiddle.