Peñas del Chache para niños
Datos para niños Peñas del Chache |
||
---|---|---|
![]() Las Peñas del Chache, con las instalaciones del Acuartelamiento Aéreo del Ejército
|
||
Localización geográfica | ||
Continente | África | |
Región | Macaronesia | |
Isla | Lanzarote | |
Cordillera | Famara | |
Coordenadas | 29°07′10″N 13°31′15″O / 29.119413888889, -13.520783333333 | |
Localización administrativa | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Municipio | ![]() |
|
Características generales | ||
Tipo | Volcán | |
Altitud | 671,73 m s. n. m. | |
Era geológica | Mioceno | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Provincia de Las Palmas.
|
||
Las Peñas del Chache son el punto más alto de la isla de Lanzarote, que forma parte de las Canarias en España. Este lugar alcanza una altura de 672 metros sobre el nivel del mar.
Se encuentran en la zona norte de la isla, dentro del municipio de Haría.
Contenido
¿Qué significa el nombre Peñas del Chache?
El nombre "Chache" que acompaña a "Peñas" (que significa rocas o montañas) es una palabra que probablemente viene de las lenguas aborígenes de las islas. Un experto en idiomas, Maximiano Trapero, ha sugerido que podría significar 'la altura'.
¿Cómo son las Peñas del Chache?
Características geológicas
Las Peñas del Chache son un cerro rocoso que forma parte del macizo de Famara. Este macizo es una de las formaciones volcánicas más antiguas de la isla de Lanzarote.
La roca de las Peñas del Chache se formó hace mucho tiempo, en el período llamado Mioceno. Es un tipo de roca volcánica que se creó bajo tierra.
Uso actual de la cima
En la parte más alta de las Peñas del Chache hay instalaciones militares. Estas instalaciones son usadas por el Ejército para vigilar el espacio aéreo.
La vegetación del lugar
Antiguamente, los alrededores de las Peñas del Chache estaban cubiertos por un tipo de bosque termófilo canario, que es un bosque adaptado a climas cálidos. Sin embargo, con el paso del tiempo y la actividad humana, gran parte de esta vegetación original ha desaparecido.
Hoy en día, la zona está dominada por otros tipos de plantas. Entre ellas se encuentran arbustos como la tabaiba salvaje (Euphorbia regis-jubae), el tojio (Asteriscus intermedius) y el matorrisco (Lavandula pinnata).
¿Qué se ha encontrado de los antiguos habitantes?
Cerca de las Peñas del Chache se han descubierto restos arqueológicos. Estos hallazgos nos dan pistas sobre cómo vivían los antiguos habitantes de Lanzarote, conocidos como los majos.
Véase también
En inglés: Peñas del Chache Facts for Kids