Sestil para niños
Datos para niños El Sestil |
||
---|---|---|
![]() El pantano del Ebro, tras el Sestil y el cueto de La Braña, desde el Valdecebollas.
|
||
Localización geográfica | ||
Cordillera | Sierra de Híjar, Cordillera Cantábrica. | |
Coordenadas | 42°58′25″N 4°20′48″O / 42.97361111, -4.34668056 | |
Localización administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | provincia de Palencia | |
Localización | ![]() ![]() |
|
Características generales | ||
Altitud | 2065 m s. n. m. | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Cantabria.
|
||
Ubicación en Provincia de Palencia.
|
||
El Sestil es una montaña que forma parte de la sierra de Híjar. Se encuentra entre el Cueto Mañín y Peña Astía. Esta montaña está dividida entre dos regiones de España: Cantabria y Castilla y León.
El Sestil es un punto importante donde se unen varias cadenas montañosas. Es el punto de encuentro entre la línea de montañas que va desde Tres Mares hasta El Sestil, y la que va desde Valdecebollas hasta El Sestil. La segunda de estas líneas es la parte más al sur de la sierra de Híjar.
¿Qué es El Sestil y dónde se encuentra?
El Sestil es una montaña en la Cordillera Cantábrica, en el norte de España. Su cima alcanza los 2065 metros sobre el nivel del mar. Es un lugar clave en la Sierra de Híjar, marcando la unión de varias formaciones montañosas.
Formaciones geológicas y ríos cercanos
En la zona donde se unen Valdecebollas, El Sestil y Cueto Mañín, hay un lugar especial llamado circo glaciar de Covarrés y Sel de la Fuente. Un circo glaciar es una depresión en forma de cuenco creada por la acción de antiguos glaciares. Aquí también se encuentra un sistema de cuevas y formaciones rocosas que dan origen al río Pisuerga. Sel de la Fuente es una zona muy valorada por los pastores para llevar a sus animales.
Hacia el este de la unión con Valdecebollas, cerca del pueblo de Brañosera, existen otras cuencas glaciares. Estas cuencas son el nacimiento del río Rubagón. El Rubagón, a su vez, entrega sus aguas al río Camesa, que es un afluente importante del río Pisuerga. Una forma común de llegar a esta zona es a través de El Golobar.
Bosques y cuencas en la vertiente norte
En la parte norte de El Sestil, se extienden densos bosques. Estos bosques están llenos de árboles como hayas, robles y abedules. Entre ellos, se encuentran pequeñas cuencas glaciares. Algunas de estas cuencas son conocidas como Hoyo, Aviones, Gulatrapa y Cuencapepe. Todas ellas aportan sus aguas al río Híjar.