Pavón moquiamarillo para niños
Datos para niños
Pavón moquiamarillo |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Casi amenazado (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Galliformes | |
Familia: | Cracidae | |
Género: | Crax | |
Especie: | C. daubentoni G.R. Gray, 1867 |
|
Distribución | ||
![]() |
||
El pavón moquiamarillo es un ave muy especial que vive en algunas partes de Colombia y Venezuela. También se le conoce con otros nombres como pavón porú o paujil de turbante. Su nombre científico es Crax daubentoni.
Este pavón pertenece a la familia de las aves llamadas Cracidae. Estas aves son parientes de las gallinas y los pavos. El pavón moquiamarillo fue descrito por primera vez por George Robert Gray en 1867. No se han encontrado diferentes tipos o subespecies de este pavón.
Contenido
¿Cómo es el Pavón Moquiamarillo?
Características Físicas del Pavón
Este pavón puede medir hasta 91 centímetros de largo. Una de sus características más llamativas son las carúnculas. Estas son unas protuberancias de color amarillo brillante que tiene en la cara. También tiene un tubérculo del mismo color sobre su pico negro.
Su plumaje es principalmente negro. En la parte de su espalda, el color negro tiene unos reflejos verdosos muy bonitos. Sin embargo, su vientre es de color blanco. Las patas del pavón moquiamarillo son de un tono azulado oscuro, casi negro.
¿Dónde Vive el Pavón Moquiamarillo?
Hábitat Natural y Comportamiento
Los pavones moquiamarillos viven en diferentes tipos de bosques. Les gusta mucho el bosque de galería, que son los bosques que crecen a lo largo de los ríos. También habitan en selvas húmedas donde los árboles pierden sus hojas en ciertas épocas del año.
Además, se les puede encontrar en sabanas con muchos árboles. Pueden vivir en zonas que están hasta 850 metros sobre el nivel del mar. Durante la época de verano, cuando hace más calor, estos pavones se juntan en grupos grandes. A veces, pueden reunirse hasta 100 aves alrededor de los charcos de agua para beber.
Reproducción del Pavón
El pavón moquiamarillo construye sus nidos y se reproduce durante la época de lluvias. Este es el momento ideal para que sus crías tengan suficiente alimento y agua.