Paulino de York para niños
Datos para niños Paulino |
|||
---|---|---|---|
![]() |
|||
Información personal | |||
Nacimiento | Roma, Italia | ||
Fallecimiento | 10 de octubre de 644 Rochester, Kent |
||
Religión | Iglesia católica | ||
Información profesional | |||
Ocupación | Sacerdote católico, misionero y obispo católico | ||
Cargos ocupados |
|
||
Información religiosa | |||
Festividad | 10 de octubre | ||
Venerado en | Comunión anglicana, Iglesia católica | ||
Orden religiosa | Orden de San Benito | ||
reconocimientos
|
|||
Paulino de York (fallecido el 10 de octubre de 644) fue un importante misionero de la antigua Roma. Se le conoce por ser el primer obispo de York. Paulino fue parte de un grupo de misioneros enviados por el papa Gregorio Magno en el año 601. Su misión era ayudar a convertir a los anglosajones al cristianismo.
Llegó a Inglaterra en el año 604 con el segundo grupo de misioneros. Después de pasar un tiempo en el reino de Kent, Paulino fue nombrado obispo alrededor del año 625. Acompañó a Ethelburga de Kent, hermana del rey Eadbaldo de Kent, a Northumbria. Allí, Ethelburga se casaría con el rey Edwin de Northumbria.
Paulino logró que el rey Edwin se convirtiera al cristianismo. También ayudó a muchos de los súbditos de Edwin a adoptar esta fe y construyó varias iglesias. Una de las personas que Paulino bautizó fue Hilda de Whitby, quien más tarde se convertiría en una santa. Tras la muerte de Edwin en el año 633, Paulino regresó a Kent. Allí se convirtió en el obispo de Rochester. Después de su fallecimiento en el año 644, Paulino fue reconocido como un santo.
Contenido
¿Quién fue Paulino de York?
Se sabe poco sobre los primeros años de Paulino. Nació en Roma, Italia. Fue enviado al reino de Kent por el papa Gregorio Magno en el año 601. Formó parte del segundo grupo de misioneros que buscaban convertir a los anglosajones al cristianismo.
Este grupo de misioneros llegó a Kent en el año 604. Sin embargo, no se sabe mucho sobre lo que hizo Paulino durante los siguientes años. Permaneció en Kent hasta el año 625.
El Viaje a Northumbria
El 21 de julio de 625, Paulino fue nombrado obispo de York por Justo, el arzobispo de Canterbury. Poco después, acompañó a Ethelburga, la hermana del rey Eadbaldo, a Northumbria. Ella iba a casarse con el rey Edwin.
Una de las condiciones para este matrimonio era que Edwin prometió permitir que Ethelburga siguiera practicando su fe cristiana. Beda, un escritor de principios del siglo VIII, mencionó que Paulino quería llevar a toda la nación de Northumbria al cristianismo. También quería ofrecer servicios religiosos a la nueva reina.
Algunos historiadores creen que Paulino y Ethelburga pudieron haber ido a Northumbria antes del año 624. Piensan que Paulino fue primero como sacerdote y luego regresó para ser nombrado obispo. Beda describió a Paulino como un hombre de cabello oscuro, rostro serio y una nariz delgada. Su apariencia inspiraba respeto.
La Conversión del Rey Edwin
Beda cuenta que Paulino le dijo al rey Edwin que el nacimiento de su hija, Eanfleda, en la Pascua del año 626, fue gracias a sus oraciones. Este nacimiento coincidió con un intento de asesinato contra el rey, que fue frustrado. Edwin prometió convertirse al cristianismo y permitir que su hija fuera bautizada si ganaba una batalla.
Sin embargo, Edwin no cumplió su promesa de inmediato. Solo se convirtió después de que Paulino le recordara un sueño que el rey había tenido antes de ser rey. En ese sueño, un extraño le dijo a Edwin que tendría poder cuando alguien le pusiera la mano en la cabeza. Cuando Paulino le reveló el sueño, puso su mano en la cabeza del rey. Esto fue la señal que Edwin necesitaba.
Es probable que la conversión de Edwin no solo se debiera a Paulino. Los nobles de Northumbria también estaban abiertos al cristianismo. Además, el rey recibió cartas del papa Bonifacio I animándolo a convertirse. Finalmente, Edwin y muchos de sus seguidores fueron bautizados en York en el año 627.
Paulino fue un misionero muy activo. Se dice que durante una visita a Edwin y Ethelburga, Paulino pasó 36 días bautizando a nuevos creyentes. También trabajó en el reino de Lindsey. Sus actividades muestran la influencia que tenía el rey Edwin en su territorio.
Establecimiento de la Iglesia en York
El papa Gregorio quería que York fuera una de las principales sedes religiosas de Inglaterra. Por eso, Paulino estableció su iglesia allí. Aunque estaba hecha de piedra, no se han encontrado restos de ella. Paulino también construyó varias iglesias en propiedades del rey. Una de sus iglesias en Lincoln ha sido identificada con una parte antigua de la iglesia de St Paul in the Bail.
Paulino bautizó a varias personas importantes, como Hilda de Whitby, quien más tarde fundaría la abadía de Whitby, y a Eanfleda, la hija de Edwin. Como era el único obispo en Inglaterra en ese momento, Paulino también nombró a otro misionero, Honorio, como arzobispo de Canterbury entre los años 628 y 631.
Obispo de Rochester
El rey Edwin fue derrotado y murió en la batalla de Hatfield Chase el 12 de octubre de 633. Esta batalla fue contra las tropas de Penda de Mercia y Cadwallon ap Cadfan de Gwynedd. La muerte de Edwin causó que su reino se dividiera.
También provocó un gran retroceso del cristianismo en Northumbria. Los sucesores de Edwin volvieron a las antiguas creencias. Aunque el ayudante de Paulino, Jacobo, se quedó en el norte para intentar mantener la misión, la viuda de Edwin decidió regresar a Kent.
Paulino la acompañó, llevando consigo a los hijos de Edwin y Ethelburga, y a uno de los nietos de Edwin. Los niños fueron enviados a otro país para su seguridad. Paulino, Ethelburga y Eanfleda se quedaron en Kent. Allí, a Paulino se le ofreció el puesto de obispo de Rochester, cargo que mantuvo hasta su muerte.
Muerte y Reconocimiento
Paulino falleció el 10 de octubre de 644 en Rochester. Fue enterrado en la iglesia de esa ciudad. Su sucesor en Rochester fue Ithamar, el primer inglés en ser nombrado obispo en esa misión. Después de su muerte, Paulino fue reconocido como santo. Su día de celebración es el 10 de octubre.
Cuando se construyó una nueva iglesia en Rochester alrededor del año 1080, los restos de Paulino fueron trasladados a un nuevo lugar. También se le dedicaron lugares en Canterbury y al menos cinco iglesias. Paulino es considerado un santo tanto por la Iglesia católica como por la Comunión Anglicana.
Los esfuerzos de Paulino para difundir el cristianismo son difíciles de evaluar. Beda sugiere que su misión en Northumbria fue un éxito. Sin embargo, hay pocas pruebas que lo confirmen. Es posible que sus esfuerzos no fueran tan efectivos como se pensaba. Aunque Osric de Deira, uno de los sucesores de Edwin, fue convertido por Paulino, volvió a las antiguas creencias después de la muerte del rey. Sin embargo, Hilda siguió siendo cristiana y se convirtió en una abadesa muy influyente. La conversión de Northumbria al cristianismo fue impulsada principalmente por misioneros irlandeses que llegaron con Oswaldo, el sucesor de Edwin.
Véase también
En inglés: Paulinus of York Facts for Kids
- Anexo:Miembros de la misión gregoriana