robot de la enciclopedia para niños

Pauline Frederick para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pauline Frederick
Pauline Frederick 1918.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Beatrice Pauline Libbey
Nacimiento 12 de agosto de 1883
Bandera de Estados Unidos Boston, Massachusetts, Estados Unidos
Fallecimiento 19 de septiembre de 1938
Bandera de Estados Unidos Beverly Hills, California, Estados Unidos
Causa de muerte Asma
Sepultura Grand View Memorial Park Cemetery
Nacionalidad Estadounidense
Lengua materna Inglés
Familia
Cónyuge Frank Mills Andrews (1909 – 1913)
Willard Mack (1917 – 1919)
Dr. C.A. Rutherford (1922 – 1925)
Hugh C. Leighton (1930 – 1930)
Co. Joseph A. Marmon (1934 – 1934)
Información profesional
Ocupación Actriz
Años activa 1902 - 1937
Premios artísticos
Otros premios Una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, en el 7000 de Hollywood Boulevard
Distinciones
  • Estrella del Paseo de la Fama de Hollywood

Pauline Frederick (nacida el 12 de agosto de 1883 y fallecida el 19 de septiembre de 1938) fue una destacada actriz de teatro y cine de Estados Unidos. Es especialmente conocida por su trabajo durante la época del cine mudo.

Primeros años de vida de Pauline Frederick

Pauline Frederick nació en Boston, Massachusetts, en 1883. Su nombre real era Beatrice Pauline Libbey. Fue la única hija de Richard O. y Loretta C. Libbey. Su padre trabajaba en el ferrocarril antes de dedicarse a las ventas.

Sus padres se separaron cuando ella era pequeña. Pauline fue criada por su madre, con quien mantuvo una relación muy cercana. Desde niña, le encantaba el mundo del espectáculo. Decidió que quería ser actriz y estudió actuación, canto y baile en la escuela Miss Blachard's Finishing School en Boston.

Su padre no estaba de acuerdo con su deseo de ser actriz. Él quería que fuera profesora de oratoria. Cuando Pauline comenzó su carrera como actriz, su padre la desheredó. Por esta razón, Pauline eligió "Frederick" como su nombre artístico. En 1908, cambió legalmente su nombre a Pauline Frederick.

La carrera artística de Pauline Frederick

Frederick comenzó su carrera en el teatro a los 17 años. Su primer papel fue como corista en la obra The Rogers Brothers At Harvard, pero fue despedida poco después. Consiguió otros papeles pequeños en el teatro.

Más tarde, el ilustrador Harrison Fisher la descubrió. Él la describió como "la más pura belleza americana". Con su ayuda, Pauline obtuvo papeles más importantes. La apodaron "La Chica con Ojos de Topacio". Frederick tuvo papeles principales en obras como The Little Gray Lady y The Girl in White en 1906.

Después de su primer matrimonio en 1909, se retiró brevemente de la actuación. Sin embargo, regresó al teatro en enero de 1913 con la obra Joseph and His Brethren.

Para cuando debutó en el cine en 1915, Frederick ya era una actriz de teatro muy conocida. En marzo de 1927, recibió excelentes críticas por su actuación en la obra Madame X en Londres. Frederick logró adaptarse al cine sonoro en 1929. Fue elegida para interpretar a la madre de Joan Crawford en la película This Modern Age (1931).

A Pauline no le gustaba actuar en el cine sonoro. Por eso, regresó al circuito de Broadway en 1932 para actuar en When the Bough Breaks. Durante el resto de su carrera, siguió combinando el cine con el teatro. Realizó giras por Estados Unidos, Europa y Australia.

¿Cómo fue la vida personal de Pauline Frederick?

La vida personal de Frederick tuvo algunos desafíos, incluyendo problemas económicos. Aunque ganó mucho dinero con su trabajo en el cine mudo, se declaró en bancarrota en 1933.

La actriz se casó varias veces. Su primer matrimonio fue con el arquitecto Frank Mills Andrews en 1909. Después de la boda, Frederick dejó de actuar por un tiempo, pero regresó tras su divorcio en 1913. Su segundo matrimonio fue con el actor y dramaturgo Willard Mack en 1917. Se divorciaron en 1920.

Su tercer matrimonio fue con Charles A. Rutherford, un médico, en 1922. Frederick solicitó el divorcio en 1924, y este se concretó en 1925. El cuarto esposo de Frederick fue el hotelero Hugh Chisom Leighton, con quien se casó en 1930. Este matrimonio fue anulado ese mismo año.

Frederick se casó por quinta y última vez con el coronel del Ejército de los Estados Unidos James A. Marmon en enero de 1934. Permanecieron casados hasta el fallecimiento de Marmon en diciembre de 1934.

Fallecimiento de Pauline Frederick

El 17 de enero de 1936, Pauline Frederick tuvo que someterse a una cirugía abdominal de emergencia. Después de esto, su salud empeoró rápidamente, lo que limitó su trabajo. Además, en 1937 sufrió una gran tristeza por el fallecimiento de su madre.

El 16 de septiembre de 1938, Frederick sufrió un ataque de asma. Mientras se recuperaba en casa de su tía en Beverly Hills, tuvo otro ataque, que lamentablemente fue fatal. Siguiendo sus deseos, se realizó un funeral el 23 de septiembre en Hollywood. Fue enterrada en el Cementerio Grand View Memorial Park.

Por su importante contribución a la industria del cine, Pauline Frederick recibió una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, ubicada en el 7000 de Hollywood Boulevard.

Filmografía completa

Archivo:Ashes of Embers
Ashes of Embers (1916)
Archivo:The Woman on the Index 2
The Woman on the Index (1919)
  • The Eternal City, de Hugh Ford y Edwin S. Porter (1915)
  • Sold, de Hugh Ford y Edwin S. Porter (1915)
  • Zaza, de Hugh Ford y Edwin S. Porter (1915)
  • Bella Donna, de Hugh Ford y Edwin S. Porter (1915)
  • Lydia Gilmore, de Hugh Ford y Edwin S. Porter (1915)
  • The Spider, de Robert G. Vignola (1916)
  • Audrey, de Robert G. Vignola (1916)
  • The Moment Before, de Robert G. Vignola (1916)
  • The World's Great Snare, de Joseph Kaufman (1916)
  • The Woman in the Case, de Hugh Ford (1916)
  • Ashes of Embers, de Edward José y Joseph Kaufman (1916)
  • Nanette of the Wilds, de Joseph Kaufman (1916)
  • The ... Island (1916)
  • The ... Market, de Hugh Ford (1917)
  • Sapho, de Hugh Ford (1917)
  • Sleeping Fires, de Hugh Ford (1917)
  • Her Better Self, de Robert G. Vignola (1917)
  • The Love That Lives, de Robert G. Vignola (1917)
  • Double Crossed, de Robert G. Vignola (1917)
  • The Hungry Heart, de Robert G. Vignola (1917)
  • Mrs. Dane's Defense, de Hugh Ford (1918)
  • Madame Jealousy, de Robert G. Vignola (1918)
  • La Tosca, de Edward José (1918)
  • Resurrection, de Edward José (1918)
  • Her Final Reckoning, de Emile Chautard (1918)
  • Fedora, de Edward José (1918)
  • Stake Uncle Sam to Play Your Hand (1918)
  • A Daughter of the Old South, de Emile Chautard (1918)
  • Out of the Shadow, de Emile Chautard (1919)
  • The Woman on the Index, de Hobart Henley (1919)
  • Paid in Full, de Emile Chautard (1919)
  • One Week of Life, de Hobart Henley (1919)
  • The Fear Woman, de J.A. Barry (1919)
  • The Peace of Roaring River, de Hobart Henley y Victor Schertzinger (1919)
  • Bonds of Love, de Reginald Barker (1919)
  • The Loves of Letty, de Frank Lloyd (1919)
  • The Paliser Case, de William Parke (1920)
  • The Woman in Room 13, de Frank Lloyd (1920)
  • Madame X, de Frank Lloyd (1920)
  • A ... of Vanity, de Henry Otto (1920)
  • The Mistress of Shenstone, de Henry King (1921)
  • Roads of Destiny, de Frank Lloyd (1921)
  • Salvage, de Henry King (1921)
  • The Sting of the Lash, de Henry King (1921)
  • The Lure of Jade, de Colin Campbell (1921)
  • The Woman Breed (1922)
  • Two Kinds of Women, de Colin Campbell (1922)
  • The Glory of Clementina, de Emile Chautard (1922)
  • Let Not Man Put Asunder, de J. Stuart Blackton (1924)
  • Married Flirts, de Robert G. Vignola (1924)
  • Three Women, de Ernst Lubitsch (1924)
  • Smouldering Fires, de Clarence Brown (1925)
  • Her Honor, the Governor, de Chester Withey (1926)
  • Devil's Island, de Frank O'Connor (1926)
  • Josselyn's Wife, de Richard Thorpe (1926)
  • Mumsie, de Herbert Wilcox (1927)
  • The Nest, de William Nigh (1927)
  • On Trial, de Archie Mayo (1928)
  • Evidence, de John G. Adolfi (1929)
  • The Sacred Flame, de Archie Mayo (1929)
  • Terra Melophon Magazin Nr. 1, de Rudolf Biebrach (1930)
  • This Modern Age, de Nick Grinde (1931)
  • Wayward, de Edward Sloman (1932)
  • The Phantom of Crestwood, de J. Walter Ruben (1932)
  • Self Defense, de Phil Rosen (1932)
  • Social Register, de Marshall Neilan (1934)
  • My Marriage, de George Archainbaud (1936)
  • Ramona, de Henry King (1936)
  • Thank You, Mr. Moto, de Norman Foster (1937)

Obras de teatro

  • The Rogers Brothers in Harvard (1902)
  • A Princess of Kensington (1903)
  • It Happened in Nordland (1904)
  • When Knights Were Bold (1907)
  • Twenty Days in the Shade (1908)
  • Toddles (1908)
  • Samson (1908)
  • The Dollar Mark (1909)
  • The Fourth Estate (1909)
  • The Paper Chase (1912)
  • Joseph and His Brethren (1913)
  • Innocent (1914)
  • The Guilty One (1923)
  • When the Bough Breaks (1932)
  • Housewarming (1932)
  • Her Majesty the Widow (1934)
  • The Masque of Kings (1936)
kids search engine
Pauline Frederick para Niños. Enciclopedia Kiddle.