robot de la enciclopedia para niños

Patrimonio de los bosques tropicales ombrófilos de Sumatra para niños

Enciclopedia para niños

El Patrimonio de los bosques tropicales ombrófilos de Sumatra es un grupo de parques naturales muy importantes en la isla de Sumatra, en Indonesia. La Unesco los declaró Patrimonio de la Humanidad por su gran valor natural. Estos parques cubren una superficie de aproximadamente 2.595.124 hectáreas.

Los parques que forman parte de este patrimonio son:

  • Parque nacional de Gunung Leuser
  • Parque nacional de Kerinci Seblat
  • Parque nacional de Bukit Barisan Selatan

Esta zona es crucial para proteger a largo plazo la gran variedad de vida en Sumatra. Aquí viven muchas especies de plantas y animales, incluyendo algunas que están en peligro de desaparecer. El área protegida es hogar de unas 10.000 especies de plantas, más de 200 especies de mamíferos y cerca de 580 especies de aves. Algunas de estas especies solo se encuentran en esta región, como el orangután de Sumatra (Pongo abelii).

Desde el año 2011, la Unesco incluyó este patrimonio en la lista de Patrimonio de la Humanidad en peligro. Esto significa que necesita atención especial para su conservación. Los parques de Sumatra y sus especies en peligro enfrentan desafíos como la tala de árboles, la creación de fábricas de papel, la caza ilegal y la agricultura que daña el bosque.

¿Dónde se encuentran y qué tamaño tienen estos bosques?

El Patrimonio de la Selva Tropical de Sumatra está formado por tres parques nacionales. El Parque Nacional Gunung Leuser (PNGL) tiene un tamaño de 8.629,75 kilómetros cuadrados. El Parque Nacional Kerinci Seblat (PNKS) es el más grande, con 13.753,5 kilómetros cuadrados. Finalmente, el Parque Nacional Bukit Barisan Selatan (PNBBS) mide 3.568 kilómetros cuadrados. En total, la superficie de esta selva tropical es de unos 25.000 kilómetros cuadrados.

Estos parques fueron elegidos por varias razones. Primero, representan una parte muy importante de los bosques de Sumatra. Tienen una gran biodiversidad, con bosques de tierras bajas y montañas. Aunque la isla de Sumatra solía estar cubierta de selva, gran parte se ha perdido en los últimos 50 años.

Segundo, los parques están ubicados en la cadena montañosa Bukit Barisan. Esta cadena es conocida como los 'Andes de Sumatra' y ofrece paisajes impresionantes. Las montañas de cada parque forman un fondo espectacular para las zonas bajas de Sumatra. Aquí se encuentran lugares hermosos como el lago Gunung Tujuh, que es el lago más alto del sudeste asiático. También está el imponente volcán Monte Kerinci y muchos otros lagos volcánicos, costeros y glaciares.

Por último, los tres parques nacionales tienen una gran variedad de hábitats y una biodiversidad excepcional. Juntos, albergan el 50% de todas las especies de plantas de Sumatra. En el PNGL se han identificado al menos 92 especies de plantas comunes. En esta región crecen la flor más grande del mundo, la Rafflesia arnoldii, y la flor más alta, la Amorphophallus titanum. El Patrimonio de la Selva Tropical de Sumatra fue incluido en la Lista del Patrimonio Mundial en 2004.

Archivo:Zonasi taman nasional kerinci seblat 2017
Mapa y Zonificación del Parque Nacional Kerinci Seblat revisada en 2017. El PNKS, que cubre una superficie de 1.389.509,87 ha, está ubicada en 4 provincias, a saber: Jambi, Sumatra Occidental, Bengkulu y Sumatra Meridional. El PNKS consta de la zona central, la zona selvática, la zona de utilización, la zona de rehabilitación, la zona especial y zona tradicional.
Archivo:Leuser
Mapa del Parque Nacional Gunung Leuser

Geografía y clima de los parques

Archivo:Mount Kerinci from Kayuaro
Vista del Monte Kerinci desde Kayuaro

El Parque Nacional Gunung Leuser (PNGL), en el norte de la isla, mide 150 km de largo y más de 100 km de ancho. Es principalmente montañoso. El 40% del parque es muy empinado y supera los 1.500 metros de altura. Solo el 12% del parque, en la parte sur, está por debajo de los 600 metros. Once picos superan los 2.700 metros, y el punto más alto es el Gunung Leuser, que alcanza los 3.466 metros.

El Parque Nacional Kerinci Seblat (PNKS), en el centro, se extiende 350 km a lo largo de la cadena Bukit Barisan. Tiene un ancho promedio de 45 km y una altura de 2.000 metros sobre el nivel del mar. Tres cuartas partes del parque son empinadas. El punto más alto y el volcán más alto de Indonesia es el monte Kerinci, con 3.805 metros.

El Parque Nacional Bukit Barisan Selatan (PNBBS) también tiene 350 km de largo, pero solo 45 km de ancho en promedio. Los dos tercios del norte son rocosos, con una altura promedio de 1.500 metros. El punto más alto es el Monte Pulung, a 1.964 metros. La mitad sur es más baja y el parque bordea el mar en la mitad de su longitud. Muchos ríos nacen en estos parques, y hay varios lagos y aguas termales.

Las montañas tienen temperaturas altas que no cambian mucho durante el año. También tienen mucha humedad y lluvias abundantes durante la mayor parte del año. Este clima ha favorecido la aparición de muchas especies nuevas y una gran variedad de vida. Por ejemplo, Gunung Leuser recibe entre 3.000 y 4.657 mm de lluvia al año. Las temperaturas promedio están entre 21°C y 28°C, y la humedad siempre es alta.

¿Qué animales y plantas viven aquí?

Archivo:Orang Utan, Semenggok Forest Reserve, Sarawak, Borneo, Malaysia
El orangután, un habitante importante de los parques nacionales de Sumatra, Indonesia.

El Parque Nacional Gunung Leuser (PNGL) es una de las 18 regiones de Indonesia que el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) considera importantes para proteger la biodiversidad global. Aquí viven 174 especies de mamíferos, y 21 de ellas están en peligro. También hay 380 especies de aves, 52 de ellas amenazadas. Algunas especies importantes son el orangután, el rinoceronte de Sumatra y el mono de cola encrespada (Macaca nemestrina). Entre las plantas destacadas están la Rafflesia arnoldi y la Amorphophallus titanum.

En el Parque Nacional Kerinci Seblat (PNKS), se han registrado 85 especies de mamíferos, 23 de ellas amenazadas. También hay 370 especies de aves, 58 de ellas en peligro. Algunas especies de mamíferos importantes son la pantera nebulosa de Borneo, el tapir asiático y el rinoceronte de Sumatra. La población de tigres de Sumatra en este parque es la más grande registrada, lo que lo convierte en un lugar clave para la conservación de tigres.

El Parque Nacional Bukit Barisan Selatan (PNBBS) tiene 98 especies de mamíferos registradas, 25 de ellas amenazadas. También hay 379 especies de aves, 58 de ellas en peligro. Se han registrado 59 especies de reptiles y anfibios. Una especie de mamífero importante en este parque es el elefante de Sumatra.

El Monte Leuser y su importancia

Protección contra inundaciones y sequías

Las inundaciones suelen ser más frecuentes y dañinas cuando los bosques se talan para otros usos. El agua de lluvia fluye mucho más rápido en zonas donde se ha cortado el bosque. En la región de Aceh, los agricultores han notado un aumento en las sequías y inundaciones debido a la degradación de las zonas de captación de agua. Por ejemplo, en mayo de 1998, más de 5.000 hectáreas de cultivos de arroz dejaron de producir por falta de agua. Las inundaciones de diciembre de 2000 causaron la muerte de al menos 190 personas y dejaron a 660.000 sin hogar. Esto le costó a la provincia de Aceh casi 90 millones de dólares en pérdidas.

Agricultura y plantaciones

La agricultura es una fuente importante de ingresos para las comunidades que viven cerca de Leuser. Las grandes plantaciones de caucho y palma aceitera en el norte de Sumatra son muy importantes para la economía del país. Casi todos los bosques de tierras bajas que quedan se han destinado oficialmente a estas plantaciones. Sin embargo, en algunas zonas de Leuser se ha visto una disminución en la producción. Esto se debe principalmente al deterioro de los nutrientes del suelo, la erosión, las sequías y las inundaciones. La tala de árboles en las zonas de captación de agua de Leuser ha causado que el 94% de las zonas de riego fallen.

Programa de conservación de elefantes en Seblat

El Centro de Conservación de Elefantes Seblat, en la provincia de Bengkulu, es un lugar especial. Aquí, estudiantes locales y extranjeros pueden aprender a cuidar a los elefantes de Sumatra. Hasta junio de 2012, llegaron voluntarios de países como Francia, Rusia, República Checa, Suiza y Bélgica. Durante un curso de 7 días, aprenden cómo los cuidadores atienden a los elefantes. También ayudan a alimentar y bañar a los 19 elefantes del centro, incluyendo una cría de dos años.

Conservación y desafíos en Bukit Barisan Selatan

El área de Bukit Barisan Selatan fue protegida por primera vez en 1935 por el gobierno de las Indias Orientales Holandesas. En 1982, se convirtió en parque nacional.

Desde la década de 1970, muchas personas se han asentado sin permiso dentro del parque. A pesar de los desalojos a principios de los años 80, su número aumentó desde 1998. En 2006, se estimó que unas 127.000 personas ocupaban un área de 55.000 hectáreas. Entre 1972 y 2006, se calcula que se perdieron 63.000 hectáreas de bosque primario. Esto representa el 20% de los bosques perdidos debido a la agricultura no autorizada. El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) descubrió que más de 450 kilómetros cuadrados del parque se utilizan para cultivar café. La organización está trabajando con empresas de café para que eviten comprar café cultivado ilegalmente.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Tropical Rainforest Heritage of Sumatra Facts for Kids

kids search engine
Patrimonio de los bosques tropicales ombrófilos de Sumatra para Niños. Enciclopedia Kiddle.