robot de la enciclopedia para niños

Patía para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Patía
Municipio
El Patia, Colombia.jpg
Flag of Patía (Cauca).svg
Bandera

Patía ubicada en Colombia
Patía
Patía
Localización de Patía en Colombia
Patía ubicada en Cauca (Colombia)
Patía
Patía
Localización de Patía en Cauca
Colombia - Cauca - Patía.svg
Coordenadas 2°06′51″N 76°58′59″O / 2.1141666666667, -76.983055555556
Cabecera El Bordo
Entidad Municipio
 • País Bandera de Colombia Colombia
 • Departamento Flag of Cauca.svg Cauca
 • Provincia Sur
Alcalde Orlando Muñoz Martinez (2020-2023)
Eventos históricos  
 • Fundación 22 de octubre de 1824
 • Erección 26 de octubre de 1907
Superficie  
 • Total 723 km²
Altitud  
 • Media 910 m s. n. m.
Población (2025)  
 • Total 39 800 hab.
 • Urbana 13 884 hab.
Gentilicio Patiano, -a
Huso horario UTC -5
Código postal 195501, 195507, 195508, 195509.
Código Dane (Divipola) 19532
Código Dian 891502194
Sitio web oficial

Patía es un municipio que se encuentra en el departamento del Cauca, en Colombia. Su capital o cabecera municipal se llama El Bordo.

Este lugar es conocido por sus atractivos naturales. Entre ellos están Piedra Sentada y el Parador Patía. También se destaca el cerro de Manzanillo. El río Patía y el río Galíndez son muy importantes. El río Patía es el más largo y con más agua de la cuenca del Pacífico en Sudamérica.

Patía está ubicado sobre la carretera panamericana. Se encuentra a unos 82 kilómetros al sur de Popayán. Popayán es la capital del departamento del Cauca.

Hace millones de años, lo que hoy es el valle de Patía estuvo bajo el mar. Con el tiempo, debido a movimientos de la Tierra, la tierra subió. Ahora está a una altura promedio de 600 metros sobre el nivel del mar.

Las aguas de un gran embalse se mezclaron con agua dulce de los ríos por miles de años. Luego, en una época llamada Cuaternario-Pleistoceno, el agua encontró una salida. Drenó a través de una grieta en un lugar llamado la Hoz de Minamá.

Geografía de Patía: ¿Dónde se ubica y cómo es su clima?

Archivo:Paisaje del Valle del Patía
Valle del Patía

El municipio de Patía forma parte de la región sur de Colombia. Se localiza en el sur del departamento del Cauca. Está en la zona donde fluye el río Patía.

Patía tiene una extensión de 723 km². Esto representa cerca del 2.5% del territorio del Cauca. El valle de Patía tiene zonas bajas. Su altura mínima es de 550 metros y la máxima es de 3,000 metros sobre el nivel del mar.

La temperatura promedio en Patía es de 28 °C. El paisaje está formado por varias mesetas irregulares.

Datos importantes sobre la geografía de Patía

  • Extensión total: 641.009 km²
  • Altura promedio: 1.167 m s. n. m.
  • Temperatura media: 22 °C
  • Límites: Al este con Sucre, al noreste con La Sierra, al noroeste con Argelia, al norte con El Tambo, al oeste con Balboa, al sur con Mercaderes y al sureste con Bolívar.
  • Población: Patía tiene 35,216 habitantes. Esto es el 2.62% de la población total del departamento.

Organización del territorio: ¿Cómo se divide Patía?

Además de su capital, El Bordo, Patía se divide en varios centros poblados. Estos son lugares donde vive la gente.

Principales centros poblados de Patía

  • Brisas
  • Don Alonso
  • El Estrecho
  • El Hoyo
  • Galíndez
  • La Fonda
  • La Mesa
  • Las Tallas
  • Palo Mocho
  • Pan de Azúcar
  • Patía
  • Piedrasentada
  • Sajandí
  • Santa Cruz

Servicios básicos en Patía: ¿Qué servicios tienen sus habitantes?

Los habitantes de Patía cuentan con servicios esenciales.

  • Energía Eléctrica: La empresa Compañía Energética de Occidente provee la electricidad.
  • Gas Natural: Alcanos de Colombia se encarga de distribuir y vender gas natural.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Patía, Cauca Facts for Kids

kids search engine
Patía para Niños. Enciclopedia Kiddle.