robot de la enciclopedia para niños

Pasaje de la vida de san Francisco para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cabez3.jpg
Año Segunda mitad del siglo XVII
Autor Juan Martín Cabezalero
Técnica Pintura al óleo sobre lienzo
Estilo Barroco
Tamaño 232 cm × 195 cm
Localización Museo del Prado, Madrid,
EspañaBandera de España España

Pasaje de la vida de san Francisco es una pintura muy importante del artista español Juan Martín Cabezalero. Fue creada con la técnica de óleo sobre lienzo en la segunda mitad del siglo XVII. Actualmente, puedes admirarla en el famoso Museo del Prado en Madrid, España.

El Cuadro "Pasaje de la Vida de San Francisco"

Esta obra de arte nos muestra un momento especial de la vida de Francisco de Asís, una figura histórica muy conocida. El cuadro es grande, mide 232 centímetros de alto por 195 centímetros de ancho. Su estilo es Barroco, un tipo de arte que se caracteriza por ser muy emotivo y dramático.

¿Quién fue Juan Martín Cabezalero?

Juan Martín Cabezalero fue un pintor español que vivió en el siglo XVII. Nació en 1633 y falleció en 1673. Fue un artista importante de su tiempo, conocido por sus obras religiosas. Sus pinturas a menudo mostraban sentimientos profundos y escenas llenas de movimiento.

¿Dónde se encontraba originalmente la obra?

La historia de este cuadro es muy interesante. Al principio, la pintura se encontraba en el convento carmelita de San Hermenegildo en Madrid. Allí estaba junto a otra pintura similar. Esta otra obra era de un artista llamado Claudio Coello. La pintura de Coello se titulaba San Pedro de Alcántara cruzando el río Guadiana. Hoy en día, esa pintura se encuentra en un museo en Múnich, Alemania.

Un viaje a través del tiempo: del convento al museo

Un historiador llamado Antonio Ponz vio el cuadro de Cabezalero en el convento. Él lo mencionó en sus escritos como una obra de este artista. En 1786, el convento decidió vender ambas pinturas. En los documentos de venta, las dos obras fueron atribuidas por error a Claudio Coello.

Más tarde, el cuadro sufrió un saqueo durante la época de Napoleón. Fue llevado a Francia para formar parte de un museo que hoy conocemos como el Museo del Louvre. Pero en 1815, la pintura fue devuelta a España.

Al regresar, el cuadro llegó a la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. En ese momento, se pensaba que era obra de otro pintor, Juan Carreño de Miranda. Finalmente, en el año 1901, la pintura fue trasladada al Museo del Prado, donde se conserva hasta hoy.

kids search engine
Pasaje de la vida de san Francisco para Niños. Enciclopedia Kiddle.