Parzán para niños
Datos para niños Parzán |
||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
![]() |
||
Localización de Parzán en Huesca
|
||
Coordenadas | 42°39′38″N 0°12′28″E / 42.6605, 0.2079 | |
Entidad | Aldea | |
• País | ![]() |
|
Población | ||
• Total | 63 hab. | |
Código postal | 22350 | |
Patrono(a) | San Lorenzo | |
Parzán es una pequeña aldea española que forma parte del municipio de Bielsa. Se encuentra en la provincia de Huesca, dentro de la hermosa región del Sobrarbe, en el valle de Barrosa. Según el censo de 2006, Parzán tiene 63 habitantes. Es un lugar conocido por su historia relacionada con la minería.
Contenido
¿Qué significa el nombre de Parzán?
El nombre de Parzán podría venir de un antiguo dueño de tierras romano. Esto se debe a que su terminación "-án" es común en los nombres de lugares de Aragón que indican pertenencia. Esta terminación viene del latín "-anus".
Otra idea es que el nombre esté relacionado con la palabra "parzana". Esta es una palabra del idioma aragonés que se usa en la zona para referirse a una parte más pequeña de una comarca.
En Parzán, las personas mayores aún hablan el belsetán. Es una forma especial del idioma aragonés que se ha conservado en este pueblo.
La historia de Parzán: ¿Cómo ha cambiado el pueblo?
Parzán sufrió daños importantes en el pasado, lo que afectó a casi todos sus edificios, incluyendo la iglesia. Hoy en día, el pueblo tiene unos 63 habitantes. Muchas de estas personas se dedican a la ganadería, cuidando animales.
En los últimos años, Parzán ha crecido mucho. No tanto en el número de personas que viven allí de forma permanente, sino en la cantidad de casas nuevas. Esto se debe a que muchos turistas eligen Parzán como un lugar tranquilo para pasar sus vacaciones de verano. Además, en Parzán se encuentra la única estación de servicio de todo el municipio.
¿Cuándo se celebran las fiestas en Parzán?
Las fiestas de Parzán se celebran siempre el 10 de agosto. Este día coincide con la festividad de su patrón, San Lorenzo. Es un momento de alegría y celebración para todos los habitantes del pueblo.