Parterre del Retiro para niños
Datos para niños Parterre del Retiro |
||
---|---|---|
![]() |
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Localidad | Parque del Retiro | |
Coordenadas | 40°24′55″N 3°41′14″O / 40.4153, -3.687253 | |
Características | ||
Tipo | Plaza y Jardín | |
Parte de | Paseo del Prado y el Buen Retiro, paisaje de las artes y las ciencias | |
El Parterre es un hermoso jardín que se encuentra dentro del famoso Parque del Retiro en Madrid, España. Es un lugar ideal para pasear y disfrutar de la naturaleza en el corazón de la ciudad.
Contenido
Historia del Parterre: ¿Cómo se creó este jardín?
El jardín del Parterre fue construido durante el reinado de Felipe V, entre los años 1724 y 1746. Se levantó sobre el lugar donde antes existía otro jardín llamado el Jardín de las Ocho Calles. Este antiguo jardín tenía un diseño especial con ocho caminos que se unían en una plaza redonda.
¿Qué cambios ha tenido el Parterre a lo largo del tiempo?
Después de un tiempo de abandono, especialmente tras los daños sufridos durante la invasión francesa (1808-1814), el jardín fue renovado. Francisco Viet, un jardinero muy importante de la época, se encargó de su remodelación. Durante esta reforma, se construyó un muro de contención que aún se mantiene hoy en día. También se añadió un mirador, que es un lugar desde donde se puede observar todo el jardín.
Debajo del mirador, se instaló una fuente hecha de piedra y ladrillo. Además, se colocaron otras dos fuentes de alabastro a los lados, embelleciendo aún más el espacio.
La Puerta de Felipe IV: Un acceso histórico
En 1922, la Puerta de Felipe IV fue trasladada e instalada en el Parterre. Antes, esta puerta era conocida como Puerta de Mariana de Neoburgo y estaba ubicada entre el Museo del Prado y la iglesia de san Jerónimo el Real. Su traslado le dio un nuevo significado y un lugar destacado en el jardín.
Últimas mejoras en el Parterre
La última gran renovación del Parterre se realizó después de la Guerra Civil (1936-1939). Esta reforma se centró en mejorar las plantas y el diseño del jardín. Se añadieron o modificaron elementos botánicos como aligustres, setos de boj y se cuidó el césped para que el jardín luciera su mejor aspecto.
Curiosidades del Parterre: ¿Qué secretos esconde?
En el jardín del Parterre se encuentra un árbol muy especial: el Ciprés Calvo (Taxodium distichum). Este árbol es considerado el más antiguo de Madrid. Se creía que tenía unos 400 años, pero estudios más recientes sugieren que su edad es de aproximadamente 200 años. ¡Es un verdadero testigo de la historia!
Galería de imágenes
-
Monumento a Jacinto Benavente en el Parterre del Retiro.
-
Ahuehuete (Ciprés Calvo) en el Parterre del Retiro.