Partes por millón para niños
Las partes por millón (ppm) son una forma de medir la concentración de una sustancia. Imagina que tienes un millón de cosas, y solo una de ellas es diferente. Esa "una" cosa sería una parte por millón. Se usa para saber qué tan pequeña es la cantidad de algo dentro de un grupo mucho más grande.
En la ciencia y la ingeniería, las partes por millón (ppm) se usan para describir cantidades muy pequeñas que no tienen unidades, como la cantidad de una sustancia en una mezcla. Por ejemplo, si algo es 1 ppm, significa que hay 1 unidad de esa sustancia por cada millón de unidades del total.
También existen otras medidas similares para cantidades aún más pequeñas:
- Partes por billón (ppb): 1 unidad por cada mil millones de unidades.
- Partes por trillón (ppt): 1 unidad por cada billón de unidades.
- Partes por cuatrillón (ppq): 1 unidad por cada mil billones de unidades.
Estas medidas no forman parte del Sistema Internacional de Unidades (SI), pero son muy útiles para hablar de cantidades diminutas.
Contenido
¿Cómo funcionan las ppm?
El concepto de ppm es parecido al de porcentaje, pero en lugar de ser "partes por cada cien", es "partes por cada millón".
Por ejemplo, si decimos que algo tiene un 1% de una sustancia, significa que hay 1 parte de esa sustancia por cada 100 partes del total. Con las ppm, es 1 parte por cada 1.000.000 partes.
Una forma sencilla de entender la relación es:
- 10.000 ppm equivalen a 1%
Esto significa que las ppm se usan para medir concentraciones o valores que son mucho más bajos que los que se miden con porcentajes. Por ejemplo, se usan para hablar de la cantidad de contaminantes en el agua o en el aire, o de sustancias en disoluciones muy diluidas.
Fórmulas básicas
Para calcular las ppm, se pueden usar fórmulas sencillas.
Si hablamos de la cantidad de una sustancia en masa:
- ppm = (Masa de la sustancia en gramos / Masa total de la mezcla en gramos) × 1.000.000
O, de forma más práctica:
- ppm = miligramos de sustancia / kilogramo de mezcla
- ppm = microgramos de sustancia / gramo de mezcla
Si hablamos de la cantidad de una sustancia en volumen:
- ppm = miligramos de sustancia / litro de mezcla
- ppm = microgramos de sustancia / mililitro de mezcla
A veces, para ser más específicos, se puede añadir una "m" al final (ppmm) si se refiere a partes en masa, o una "v" (ppmv) si se refiere a partes en volumen.
¿Para qué se usan las ppm?
Las ppm son muy útiles en diferentes campos para describir cantidades muy pequeñas.
En el agua y el aire
En la química, las ppm se usan mucho para describir soluciones muy diluidas, como la cantidad de minerales o contaminantes en el agua. Por ejemplo, si el agua tiene 1 ppm de un contaminante, significa que hay 1 miligramo de ese contaminante por cada litro de agua. Esto es importante para saber si el agua es segura para beber o para otros usos.
También se usan para medir la cantidad de contaminantes en el aire. Por ejemplo, si se dice que hay 10 ppm de un gas en el aire, significa que por cada millón de partes de aire, 10 son de ese gas.
En la industria y la ingeniería
En la física y la ingeniería, las ppm se usan para expresar cambios muy pequeños. Por ejemplo, un material puede dilatarse (hacerse más grande) muy poco con el calor. Si un metal se dilata 1.2 micrómetros por cada metro de largo por cada grado Celsius que sube la temperatura, se puede decir que su coeficiente de dilatación es 1.2 ppm/°C.
También se usan para hablar de la exactitud de las mediciones. Si un aparato mide distancias con una exactitud de 1 milímetro por cada kilómetro, se puede expresar como "Exactitud = 1 ppm".
Ejemplos de uso de ppm
Para entenderlo mejor, piensa en un millón de granos de arroz. Si solo uno de esos granos estuviera pintado de negro, ese grano representaría 1 ppm.
Aquí tienes algunos ejemplos de cómo se usan las ppm:
- Análisis de agua: Si el informe de un análisis de agua dice "Cloruros = 20 ppm", significa que hay 20 miligramos de ion cloruro en cada litro de agua.
- Contaminantes del aire: Las ppm se refieren a partes de un gas o vapor por cada millón de partes de aire. Por ejemplo, para el benceno, 1 ppm equivale a 3.19 miligramos por metro cúbico de aire.
- Análisis de minerales: En la minería, las ppm pueden significar gramos de una sustancia por cada tonelada de mineral.
Es importante recordar que, al igual que con los porcentajes, a veces hay que aclarar si las ppm se refieren a partes en volumen, en masa o si son sobre una base seca.
Otras expresiones de "partes por"
Además de las ppm, existen otras formas de expresar concentraciones muy pequeñas:
- Porcentaje (%): Una parte por cada 100 partes. Equivale a 10-2.
- Por mil (‰): Una parte por cada 1.000 partes. Equivale a 10-3.
- Por cien mil (pcm): Una parte por cada 100.000 partes. Equivale a 10-5. Se usa en epidemiología para tasas de enfermedades.
- Partes por millón (ppm): Una parte por cada 1.000.000 partes. Equivale a 10-6. Es como 1 milímetro de error en 1 kilómetro de distancia.
- Partes por billón (ppb): Una parte por cada 1.000.000.000 partes. Equivale a 10-9. Es una cantidad extremadamente pequeña.
- Partes por trillón (ppt): Una parte por cada 1.000.000.000.000 partes. Equivale a 10-12.
- Partes por cuatrillón (ppq): Una parte por cada 1.000.000.000.000.000 partes. Equivale a 10-15. Son cantidades tan pequeñas que son difíciles de medir.
Véase también
En inglés: Parts per million Facts for Kids