Parroquia Rafael Urdaneta (Simón Bolívar) para niños
<th scope="row" style="text-align:left;demarcación administrativa|Entidad]]
Datos para niños Rafael Urdaneta |
||
---|---|---|
Parroquia | ||
![]() Municipio Simón Bolívar en el Zulia
|
||
Ubicación de Parroquia Rafael Urdaneta
|
||
Coordenadas | 10°19′13″N 71°16′23″O / 10.32015, -71.27303 | |
Capital | La Plata | |
Idioma oficial | Español | |
Parroquia | ||
• País | ![]() |
|
• Estado | Zulia | |
• Municipio | Simón Bolívar | |
Altitud | ||
• Media | 48 m s. n. m. | |
Rafael Urdaneta es una de las parroquias que forman parte del Municipio Simón Bolívar en el estado Zulia, Venezuela. Su nombre rinde homenaje a Rafael Urdaneta, un importante general y presidente de la Gran Colombia.
Contenido
¿Dónde se encuentra la Parroquia Rafael Urdaneta?
La parroquia Rafael Urdaneta se ubica en el estado Zulia. Al norte, limita con el Municipio Cabimas. Hacia el oeste, se encuentra el Lago de Maracaibo. Al este y al sur, sus límites son con el Municipio Lagunillas, marcados por el Río Tamare.
¿Cómo se formó la Parroquia Rafael Urdaneta?
La parroquia Rafael Urdaneta fue creada en el año 1989. Originalmente, era una parte de la parroquia Cabimas, dentro del Distrito Bolívar. Cuando se formó el Municipio Cabimas, Rafael Urdaneta pasó a ser parte de él.
En ese tiempo, la Parroquia Manuel Manrique, que era vecina, tenía campos petroleros. Sin embargo, la alcaldía de Cabimas no tenía mucha presencia allí. Por eso, las poblaciones de Manuel Manrique quedaron un poco desatendidas.
Algunos concejales, como Franklin Duno Petit, pidieron que estas áreas se convirtieran en un municipio propio. Argumentaron que tenían suficiente población, tamaño e independencia económica. Esta solicitud fue aceptada.
Así, en 1995, se creó el Municipio Simón Bolívar. Este nuevo municipio incluyó la parroquia Manuel Manrique y una parte de la parroquia Rafael Urdaneta. Franklin Duno fue elegido como su primer alcalde.
La parte de la parroquia Rafael Urdaneta que se unió al Municipio Simón Bolívar mantuvo su nombre. La otra parte, que siguió en el Municipio Cabimas, cambió su nombre a Parroquia Arístides Calvani.
Poblaciones importantes en Rafael Urdaneta
Dentro de la parroquia Rafael Urdaneta, puedes encontrar varias poblaciones:
- La Plata: Es la capital de la parroquia.
- El Potrenco
- El Rincón (también conocido como “Los Dulces”)
- Caracaral
- Zamuro (Hay otros lugares con este nombre en otros municipios cercanos).
¿Cómo es la vida en la Parroquia Rafael Urdaneta?
La parroquia Rafael Urdaneta es principalmente una zona rural dentro del Municipio Simón Bolívar.
- Actividades económicas: Al oeste de la carretera Lara – Zulia, hay pozos de petróleo del campo Tía Juana. Al este de la carretera, se encuentran haciendas dedicadas a la ganadería y cultivos agrícolas.
- Puntos de interés: A lo largo de la carretera Lara – Zulia, cerca de La Plata, El Potrenco y El Rincón, hay muchos puestos de comida. Gracias a los reductores de velocidad instalados en 2008, estos lugares se han vuelto una parada popular para los viajeros. Por eso, El Rincón es ahora famoso como “Los Dulces”, donde se venden diferentes tipos de carnes.
- La Plata: La capital de la parroquia, La Plata, cuenta con servicios importantes. Tiene una cancha deportiva, una escuela y una iglesia. También es un punto clave para las carreteras que conectan el municipio con Cabimas y Lagunillas.
¿Cómo es el transporte y las vías en la Parroquia Rafael Urdaneta?
La parroquia Rafael Urdaneta tiene varias vías principales que facilitan el transporte:
- Carretera Lara – Zulia: Esta carretera conecta la parroquia con ciudades como Cabimas y Ciudad Ojeda.
- Carretera D: Conecta Rafael Urdaneta con otras parroquias del mismo municipio.
- Carretera Punta Gorda – La Plata: Otra vía importante para la conexión local.
- Otras carreteras: Las carreteras E, F y G también son anchas y están bien asfaltadas. Solo las carreteras D y G llegan hasta la Lara – Zulia.
- Transporte público: Por la avenida Intercomunal, pasan los vehículos que viajan entre Ojeda y Maracaibo.
- Avenidas internas: Varias avenidas recorren la parroquia de norte a sur, como la 71, 72, 73, 74, 81, 82, 83, 84 y 91. Sin embargo, las zonas más rurales pueden tener caminos más difíciles de transitar.