Parroquia Pueblo Nuevo (Baralt) para niños
Datos para niños Pueblo Nuevo |
||
---|---|---|
Parroquia | ||
![]() Municipio Baralt en el Zulia
|
||
Ubicación de Parroquia Pueblo Nuevo
|
||
Coordenadas | 9°49′56″N 70°55′26″O / 9.83222222, -70.92388889 | |
Capital | Pueblo Nuevo | |
Idioma oficial | Español | |
Entidad | Parroquia | |
• País | ![]() |
|
• Estado | Zulia | |
• Municipio | Baralt | |
Pueblo Nuevo es una de las parroquias que forman parte del Municipio Baralt en el estado Zulia, Venezuela. Una parroquia es como una división más pequeña dentro de un municipio.
Contenido
- ¿Dónde se encuentra Pueblo Nuevo?
- ¿Cómo surgió Pueblo Nuevo?
- ¿Cómo es la geografía de Pueblo Nuevo?
- ¿Cómo es la vida en Pueblo Nuevo?
- ¿Qué poblaciones forman parte de Pueblo Nuevo?
- ¿A qué se dedica la gente en Pueblo Nuevo?
- ¿Cómo se llega a Pueblo Nuevo?
- ¿Cómo es el clima en Pueblo Nuevo?
- Galería de imágenes
¿Dónde se encuentra Pueblo Nuevo?
La parroquia Pueblo Nuevo está ubicada en el estado Zulia. Al norte, limita con la parroquia Manuel Guanipa Matos y el Municipio Valmore Rodríguez. Hacia el este, se encuentra el estado Trujillo. Al sur, limita con las parroquias San Timoteo y Libertador. Finalmente, al oeste, también limita con la parroquia San Timoteo.
¿Cómo surgió Pueblo Nuevo?
El descubrimiento de petróleo
La historia de Pueblo Nuevo está muy ligada al descubrimiento de petróleo. En el año 1914, se encontró petróleo en el pozo llamado Zumaque I. Este hallazgo atrajo a muchas personas a la zona cercana a Mene Grande. Así, se formó el centro de lo que hoy conocemos como Pueblo Nuevo. Este lugar está separado de Mene Grande por el cerro la Estrella, donde se perforó el pozo Zumaque.
La creación del municipio
En 1989, se creó el Municipio Baralt. La sede principal de la alcaldía se estableció en San Timoteo. Las actividades petroleras en la zona han sido importantes a lo largo de los años.
¿Cómo es la geografía de Pueblo Nuevo?
La parroquia Pueblo Nuevo se encuentra en un valle. Este valle está donde se unen la serranía de Ziruma y el comienzo de la Cordillera de los Andes. Por esta razón, es un lugar por donde pasa mucha gente. Su altura es de unos 60 metros sobre el nivel del mar. También tiene colinas pequeñas, como el cerro la Estrella y el cerro la Teta. Dos ríos importantes, el Machango al norte y el Misoa al sur, riegan la parroquia.
¿Cómo es la vida en Pueblo Nuevo?
La unión de dos comunidades
Con el tiempo, Pueblo Nuevo ha crecido y se ha unido con la población vecina de Mene Grande. Juntas, forman la zona urbana más grande del Municipio Baralt.
Servicios y organización
Pueblo Nuevo cuenta con varios servicios para sus habitantes. Tiene un estadio para jugar sóftbol, una iglesia, un cementerio, un centro comercial, escuelas, liceos y un hospital. A diferencia de muchos otros pueblos de la Costa Oriental del Lago de Maracaibo, sus calles están organizadas en forma de rectángulos. Esto le da un diseño urbano ordenado. Otros pueblos cercanos suelen ser más rurales y se dedican a la agricultura y la ganadería.
¿Qué poblaciones forman parte de Pueblo Nuevo?
Dentro de la parroquia Pueblo Nuevo, se encuentran varias poblaciones:
- Pueblo Nuevo: Es la capital de la parroquia.
- Machanguito
- Machango
- Café Negro
- Puerto Escondido
- La Raya
- Los Caobos
- Nuevo Mundo
¿A qué se dedica la gente en Pueblo Nuevo?
La economía de la parroquia se basa principalmente en la industria petrolera. Hay cientos de pozos en el campo Mene Grande que son muy importantes. Además, la parroquia tiene una actividad agrícola y ganadera significativa. Aquí se cría ganado vacuno y se cultivan productos como plátanos, aguacates y piñas.
¿Cómo se llega a Pueblo Nuevo?
Las principales carreteras para llegar a Pueblo Nuevo son la San Pedro - Lagunillas y la El Venado - Agua Viva. También hay caminos que conectan con pueblos más pequeños como La Leona, La Tigra, Km 8 y con San Timoteo, la capital del municipio. Además, hay rutas de transporte público que llegan a Pueblo Nuevo desde Lagunillas, Valera y El Venado.
¿Cómo es el clima en Pueblo Nuevo?
El clima en Pueblo Nuevo, al igual que en Mene Grande, es cálido. Las temperaturas máximas suelen estar alrededor de los 32 grados Celsius durante todo el año. Las temperaturas mínimas rondan los 23 grados Celsius. La época de lluvias es más fuerte entre abril y noviembre.
![]() ![]() |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. media (°C) | 32.8 | 32.8 | 32.8 | 32.2 | 32.2 | 32.8 | 32.8 | 32.8 | 32.2 | 31.7 | 31.7 | 32.2 | 32.4 |
Temp. mín. media (°C) | 23.3 | 23.3 | 23.9 | 23.9 | 23.9 | 23.9 | 23.3 | 23.3 | 23.3 | 23.3 | 23.3 | 22.8 | 23.5 |
Precipitación total (mm) | 27.9 | 27.9 | 48.3 | 119.4 | 152.4 | 132.1 | 101.6 | 137.2 | 167.6 | 177.8 | 147.3 | 86.4 | 1325.9 |
Fuente: The Weather Channel Interactive, Inc. Marzo de 2009 |