robot de la enciclopedia para niños

Parroquia Pueblo Nuevo (Baralt) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pueblo Nuevo
Parroquia
Venezuela - Zulia - Baralt.svg
Municipio Baralt en el Zulia
Municipio Baralt.PNG
Ubicación de Parroquia Pueblo Nuevo
Coordenadas 9°49′56″N 70°55′26″O / 9.83222222, -70.92388889
Capital Pueblo Nuevo
Idioma oficial Español
Entidad Parroquia
 • País Bandera de Venezuela Venezuela
 • Estado Zulia
 • Municipio Baralt

Pueblo Nuevo es una de las parroquias del municipio Baralt del estado venezolano de Zulia.

Ubicación

La parroquia Pueblo Nuevo se encuentra ubicada entre la parroquia Manuel Guanipa Matos y el Municipio Valmore Rodríguez al norte, el estado Trujillo al este, las parroquias San Timoteo y Libertador al sur y la parroquia y San Timoteo al oeste.

Historia

El descubrimiento de petróleo con el pozo Zumaque I en 1914, atrajo nuevos pobladores a las inmediaciones de Mene Grande, constituyendo el núcleo de lo que sería Pueblo Nuevo separado de Mene Grande por el mismo cerro la Estrella donde se perforó el Zumaque.

En 1989 con la creación del municipio Baralt, la alcaldía se estableció en San Timoteo.

En 1996 el campo pasó a manos de la compañía española Repsol, la cual en 2007 pasó a ser una empresa mixta con PDVSA Petroquiriquire, dicho nombre es derivado de la tribu aborigen que existió en Maturín, Estado Monagas, al oriente del país, cuyo campo también es explotado por PDVSA en conjunto con REPSOL.

Geografía

La parroquia Pueblo Nuevo se encuentra en un valle en la unión entre la serranía de Ziruma y el comienzo de la cordillera de los Andes, por lo que es una ruta transitada. Tiene una altitud de 60 m s. n. m. y presenta colinas bajas como el cerro la Estrella y el cerro la Teta. Los ríos Machango al norte y Misoa al sur irrigan la parroquia.

Zona Residencial

En su crecimiento Pueblo Nuevo se ha fusionado con la vecina población de Mene Grande, constituyendo la mayor concentración urbana del municipio Baralt. Pueblo Nuevo cuenta con estadio de Sóftbol, iglesia, cementerio, centro comercial, escuelas, liceos, hospital y demás infraestructura. A diferencia de la mayoría de los pueblos de la COL, sus calles están ordenadas como rectángulos, teniendo así ordenamiento urbano. Los demás pueblos son rurales dedicados a la actividad agropecuaria.

Mapa Parroquia Pueblo Nuevo (Baralt).PNG

Poblaciones

Dentro de la parroquia Pueblo Nuevo se encuentran las poblaciones de:

  • Pueblo Nuevo: Capital de la Parroquia
  • Machanguito
  • Machango
  • Café Negro
  • Puerto Escondido
  • La Raya
  • Los Caobos
  • Nuevo Mundo

Economía

La economía de la parroquia se basa en la industria petrolera con los centenares de pozos del campo Mene Grande. La parroquia también tiene una importante actividad agropecuaria, donde se cría ganado vacuno y se cultivan plátanos, aguacates, piñas, entre otros frutos.

Vialidad y transporte

Los principales accesos a Pueblo Nuevo son las carreteras San Pedro - Lagunillas, y el Venado - Agua Viva, existen además vías que llevan a pueblos más pequeños como La Leona, La Tigra, Km 8 y a San Timoteo la capital del municipio. A Pueblo Nuevo llegan rutas de transporte desde Lagunillas, Valera y El Venado.

Clima

Gnome-weather-few-clouds.svg  Parámetros climáticos promedio de Mene Grande, Venezuela WPTC Meteo task force.svg
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. media (°C) 32.8 32.8 32.8 32.2 32.2 32.8 32.8 32.8 32.2 31.7 31.7 32.2 32.4
Temp. mín. media (°C) 23.3 23.3 23.9 23.9 23.9 23.9 23.3 23.3 23.3 23.3 23.3 22.8 23.5
Precipitación total (mm) 27.9 27.9 48.3 119.4 152.4 132.1 101.6 137.2 167.6 177.8 147.3 86.4 1325.9
Fuente: The Weather Channel Interactive, Inc. Marzo de 2009
kids search engine
Parroquia Pueblo Nuevo (Baralt) para Niños. Enciclopedia Kiddle.