Parroquia Juana de Ávila para niños
Datos para niños Juana de Ávila |
||
---|---|---|
Parroquia | ||
![]() Municipio Maracaibo en el Zulia
|
||
Ubicación de Parroquia Juana de Ávila
|
||
Idioma oficial | Español | |
Entidad | Parroquia | |
• País | ![]() |
|
• Estado | ![]() |
|
• Municipio | Maracaibo | |
Población | ||
• Total | 83 701 hab. | |
Juana de Ávila es una parroquia que forma parte del Municipio Maracaibo en el Estado Zulia, Venezuela. También es una zona importante de la ciudad de Maracaibo.
Su nombre viene de un antiguo terreno llamado "hato" que existía allí. En este lugar ocurrió una batalla importante el 22 de abril de 1822. Fue un enfrentamiento entre las fuerzas que buscaban la independencia, lideradas por el coronel José Rafael Heras, y las fuerzas leales a la corona, dirigidas por el capitán Juan Ballesteros.
La parroquia Juana de Ávila tiene una población estimada de 83.701 habitantes, según datos de 2008. Su superficie es de 5,5 km², lo que significa que es una zona con muchos habitantes por cada kilómetro cuadrado.
Contenido
Geografía y Ubicación de Juana de Ávila
La parroquia Juana de Ávila se encuentra en una posición estratégica dentro de Maracaibo. Conocer sus límites te ayuda a entender dónde está ubicada.
¿Cuáles son los límites de la parroquia Juana de Ávila?
Al norte, Juana de Ávila limita con las parroquias Coquivacoa e Idelfonso Vásquez. Estas fronteras están marcadas por avenidas importantes como la Av. 2 Milagro Norte y la Av. 16 Guajira.
Hacia el este, colinda con las parroquias Coquivacoa y Olegario Villalobos, teniendo como límite la Av. 15 Delicias.
Al sur, su límite es la parroquia Chiquinquirá, definida por la Av. 67 Cecilio Acosta.
Finalmente, al oeste, Juana de Ávila se encuentra con las parroquias Idelfonso Vásquez y Chiquinquirá, también a lo largo de la Av. 16 Guajira.
¿Cómo es el terreno en Juana de Ávila?
El terreno de la parroquia es mayormente plano, como una meseta baja. La parte más baja está al norte, a unos 7 metros sobre el nivel del mar. La parte más alta se encuentra al sur, en la urbanización La Trinidad, donde alcanza los 32 metros sobre el nivel del mar. Después, el terreno vuelve a bajar hacia el extremo sur. No hay grandes colinas ni montañas notables en esta zona.
¿Qué ríos o cañadas importantes hay en la parroquia?
La hidrografía de Juana de Ávila incluye dos cañadas principales que son importantes para el drenaje de las aguas de lluvia:
- La Cañada de los Caribes: Esta cañada recoge el agua de lluvia desde el barrio Los Olivos. Atraviesa varias parroquias, incluyendo Juana de Ávila e Idelfonso Vásquez, antes de llegar a otros barrios como Teotiste de Gallegos y Santa Rosa de Tierra. Algunas de estas zonas son propensas a inundaciones durante las lluvias fuertes. La cañada tiene vegetación y, a veces, acumulación de residuos.
- Cañada Zapara o Tarabas: Nace cerca de Grano de Oro y desemboca en el Lago de Maracaibo. Pasa por sectores de Juana de Ávila y otras parroquias. Aunque se realizan trabajos de limpieza, a veces presenta problemas de contaminación y puede causar inundaciones. Esta cañada es vital para el drenaje de varias parroquias de Maracaibo.
Población y Desarrollo Urbano
La parroquia Juana de Ávila es una zona muy poblada.
¿Cuánta gente vive en Juana de Ávila y cómo se distribuyen?
La parroquia tiene una población estimada de 83.701 habitantes. Es una zona muy urbanizada, lo que significa que está llena de construcciones como urbanizaciones, villas privadas y edificios residenciales. Los barrios más populares se encuentran hacia el sur de la parroquia, con la excepción del barrio Canchancha, que está al norte.
Momentos Históricos de Juana de Ávila
La historia de Juana de Ávila está marcada por eventos importantes que la convirtieron en lo que es hoy.
¿Cómo se originó la parroquia Juana de Ávila?
La parroquia comenzó como un "hato", que era una gran extensión de tierra dedicada a la ganadería, en lo que antes eran las afueras de Maracaibo. En 1822, este hato fue escenario de la Batalla de Juana de Ávila. En esta batalla, el coronel José Rafael Heras derrotó al capitán Juan Ballesteros, quien intentaba retomar Maracaibo para las fuerzas realistas.
¿Hubo otras batallas importantes en la zona?
Sí, en 1835, se libró una segunda batalla en la zona. El coronel Francisco María Farías venció al general Antonio Pulgar, quien tuvo que huir. Esto permitió a Farías tomar el control de Maracaibo durante un conflicto conocido como la Revolución de las Reformas.
¿Cuándo comenzó a crecer la zona de Juana de Ávila?
Juana de Ávila fue un hato por muchos años. Su crecimiento como zona urbana comenzó en el siglo XX. En 1941, se fundó el barrio Ziruma por personas del pueblo Wayúu. Después, se construyó la urbanización La Trinidad, lo que impulsó el desarrollo de la parroquia.
¿Qué evento importante ocurrió en 1969?
En 1969, un avión de Avensa que salía del Aeropuerto Grano de Oro se estrelló en La Trinidad, causando muchas víctimas. Este trágico accidente llevó a la creación del Aeropuerto Internacional de La Chinita en una zona más alejada de la ciudad. Este suceso mostró la importancia de tener áreas de seguridad alrededor de los aeropuertos, sin construcciones.
Lugares de Interés en Juana de Ávila
La parroquia cuenta con varios sitios que son puntos de encuentro y recreación para sus habitantes.
- Mall Delicias Plaza: Un centro comercial ubicado en la Av. 15 Delicias con calle 59.
- Universidad Rafael Belloso Chacín (URBE): Una importante universidad en la Av. 16 Guajira con Circunvalación 2.
- Centro Comercial Doral Center: Otro centro comercial en la Av. 15 Fuerzas Armadas.
- Plaza de toros Monumental de Maracaibo: Un lugar para eventos, situado en la Av. 16 Guajira con Circunvalación 2.
- Club Gallego y Casa de Italia: Centros de reunión cultural en la Av. 16 Guajira.
- Círculo Militar de Maracaibo: Un club social en la Av. 15 Delicias con Av. 61 Universidad.
Calles y Avenidas Principales
Las vías de comunicación son fundamentales para el movimiento en la parroquia.
¿Cuáles son las avenidas más importantes de Juana de Ávila?
Las avenidas principales son la Av. 15 Fuerzas Armadas y la Av. 16 Guajira, que rodean la parroquia por el este y el oeste. También son importantes la Av. 2 Milagro Norte, la Av. 67 Cecilio Acosta y la prolongación de la Circunvalación 2. Todas estas vías son amplias, tienen buena iluminación y están bien señalizadas.
Las urbanizaciones de la parroquia tienen calles en buen estado y bien asfaltadas. Sin embargo, algunas zonas de barrios pueden tener vías con menos mantenimiento.
Tipos de Zonas Residenciales
La parroquia Juana de Ávila se divide en diferentes tipos de áreas residenciales.
Barrios de Juana de Ávila
- Canchancha 1 y 2
- Ziruma
- Las Tarabas
- Las Corubas
- La Puñalada
Urbanizaciones y Conjuntos Residenciales
- Conjunto Residencial Rivieras del Sol
- Lago Mar Beach
- Loma Linda
- Llano Alto
- Antares Villas
- San Jacinto
- Mara Norte
- Viento Norte
- Canaima
- La Picola
- La Cuairetta
- El Naranjal
- La California
- Monte Claro
- Villa Delicias
- La Trinidad
- Residencias Ligar
- Juana de Ávila