robot de la enciclopedia para niños

Parque nacional natural Selva de Florencia para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Parque nacional natural
Selva de Florencia
Categoría UICN II
Situación
País ColombiaBandera de Colombia Colombia
División Bandera de Caldas Caldas
Ecorregión Bosque húmedo premontano, bosque húmedo montano, bosque pluvial premontano, bosque pluvial montano bajo
Temperatura Entre 17 y 22 °C
Ciudad cercana Samaná - Pensilvania
Coordenadas 5°29′00″N 75°04′00″O / 5.48333, -75.0667
Datos generales
Administración SINAP - Minambiente
Fecha de creación 2005
Superficie 100,2 km²
Altitud 1700 - 2300
Parque nacional naturalSelva de Florencia ubicada en Colombia
Parque nacional naturalSelva de Florencia
Parque nacional natural
Selva de Florencia
Ubicación en Colombia
Sitio web oficial

El Parque Nacional Natural Selva de Florencia es un área protegida muy especial en Colombia. Se encuentra en la Cordillera Central, que es parte de la gran Cordillera de los Andes. Este parque está ubicado en el departamento de Caldas. Fue creado en el año 2005 para proteger su increíble naturaleza.

¿Dónde se encuentra el Parque Selva de Florencia?

El Parque Nacional Natural Selva de Florencia se localiza en la Región Andina de Colombia. Su clima es principalmente templado y húmedo. Esto permite que existan diferentes tipos de bosques. Entre ellos están el bosque húmedo premontano y el bosque húmedo montano. También se encuentran el bosque pluvial premontano y el bosque pluvial montano bajo. La temperatura en el parque suele estar entre los 17 y 22 grados Celsius.

¿Qué animales viven en la Selva de Florencia?

Este parque es famoso por su gran variedad de ranas. Es el lugar con la mayor concentración de ranas en Colombia. ¡Tiene más de la mitad de todas las ranas registradas en la Cordillera Central! Lo más asombroso es que el 71% de estas ranas son endémicas. Esto significa que solo se encuentran en este lugar del mundo.

Archivo:RANA ROJA
Rana roja (Andinobates daleswansoni) en el parque nacional natural Selva de Florencia.

Además de ranas, el parque es hogar de otras especies. Algunas de ellas están en peligro de extinción. Por ejemplo, se pueden encontrar roedores como el chigüiro y la zarigüeya (Didelphis marsupialis). Estos animales son muy importantes para la biodiversidad de la región.

¿Qué ríos importantes hay en el parque?

El Parque Selva de Florencia forma parte de la Cuenca hidrográfica de dos ríos importantes. Estos son el río La Miel y el río Samaná Sur. Ambos ríos son afluentes del río Magdalena, uno de los más grandes de Colombia. Las aguas de estos ríos son vitales para la vida silvestre del parque.

¿Cómo es la vida de las personas cerca del parque?

Cerca del parque, hay comunidades que se dedican a la agricultura. Sus principales cultivos son el café y la caña. Estas actividades son la base de su economía. La carretera que va de Sonsón a La Dorada, pasando por el caserío Puente Linda y el corregimiento de Berlín, es muy importante para la comunicación de los habitantes.

En ciertas épocas del año, el turismo aumenta en la zona. Muchas personas visitan Florencia (Caldas) para conocer el volcán llamado "El Escondido". Este volcán se encuentra muy cerca del centro del corregimiento. La "Selva de Florencia" también incluye muchas veredas o pequeños caseríos. Algunas de estas son La Gallera, Bellavista, Cristales, La Reina, Villa Hermosa, El Porvenir, San Vicente, El Silencio, Villalobos, Buenos Aires, Jardines, Dulce Nombre, Santa Bárbara y La Tulia.

¿Por qué es importante proteger la Selva de Florencia?

Muchas de las tierras que hoy forman parte de la Selva de Florencia eran antes cultivadas. Con el tiempo, algunas de estas tierras fueron abandonadas y se convirtieron en selvas. Ahora, varias entidades del gobierno se encargan de cuidar estas áreas. Las protegen porque son fuentes de agua muy importantes. También son el hogar de muchas especies de animales, especialmente anfibios y roedores, que necesitan ser conservadas.

Galería de imágenes

kids search engine
Parque nacional natural Selva de Florencia para Niños. Enciclopedia Kiddle.