robot de la enciclopedia para niños

Geómidos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Geómidos
Pocket-Gopher Ano-Nuevo-SP.jpg
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Mammalia
Orden: Rodentia
Suborden: Castorimorpha
Familia: Geomyidae
Bonaparte, 1845
Géneros
Véase el texto

Los geómidos (Geomyidae) son una familia de roedores conocidos comúnmente como tuzas, taltuzas o ratas de abazones. Estos animales se encuentran en Canadá, Estados Unidos, México, América Central y Colombia.

En México, existen seis especies de tuzas que están en peligro de desaparecer. La palabra "tuza" viene del náhuatl "tozan", un idioma antiguo de México.

¿Qué son las tuzas?

Las tuzas son roedores fuertes, con un tamaño que va desde los 12 hasta los 30 centímetros de largo. Su peso suele ser de unos 100 gramos, aunque algunas especies pueden pesar cerca de 1 kg. Los machos son siempre más grandes y pueden pesar casi el doble que las hembras.

La mayoría de las tuzas tienen pelo de color marrón o similar, que a menudo se parece al color de la tierra donde viven. Una característica muy especial son sus grandes mejillas, que parecen bolsitas. Estas bolsitas, llamadas abazones, se extienden desde los lados de la boca hasta los hombros. Las usan para guardar y transportar comida.

Las tuzas tienen ojos pequeños y una cola corta y peluda. Usan su cola para sentir el camino dentro de los túneles cuando caminan hacia atrás. A veces se les confunde con los topos por su aspecto y forma de vida, pero no están emparentadas con ellos.

Comportamiento y vida de las tuzas

Todas las tuzas construyen madrigueras complejas bajo tierra, donde pasan casi la mitad de su vida. También usan estas madrigueras para guardar comida. Para llevar la comida a sus hogares subterráneos, utilizan sus mejillas como bolsitas.

Una señal clara de que hay tuzas en un lugar son los montículos de tierra fresca que aparecen en el suelo. Estos montículos pueden medir casi 20 cm de ancho. Suelen verse en huertos, pastizales o granjas, tanto en suelos duros como húmedos.

¿De qué se alimentan las tuzas?

A las tuzas les gusta comer verduras, especialmente bulbos y raíces, como papas y zanahorias. Por esta razón, algunas especies pueden ser consideradas plagas agrícolas porque dañan los cultivos. También pueden afectar a los árboles en los bosques.

¿Cómo se defienden las tuzas?

Aunque las tuzas suelen huir cuando se sienten en peligro, pueden defenderse si se sienten muy amenazadas. Pueden morder a otros animales, e incluso a personas, con sus dientes largos y afilados.

Las tuzas son animales solitarios, excepto en la época de reproducción. Son muy territoriales y cada una tiene su propio espacio. El tamaño de su territorio depende de la cantidad de comida y recursos disponibles.

¿Cómo se reproducen las tuzas?

Machos y hembras pueden compartir algunas zonas de anidación en las madrigueras durante la época de cría. Sin embargo, cada tuza suele vivir en su propio sistema de túneles.

Dependiendo de la especie y del lugar, las tuzas pueden tener varias temporadas de cría al año o reproducirse durante todo el año. Cada vez que tienen crías, suelen nacer entre dos y cinco, aunque en algunas especies pueden ser más. Las crías nacen ciegas y muy indefensas. Dejan de alimentarse de la leche de su madre a los cuarenta días de nacer.

Clasificación de las tuzas

La familia Geomyidae incluye varios géneros, algunos de los cuales ya no existen (marcados con †):

  • Diplolophus
  • Lignimus
  • Schizodontomys
  • Subfamilia Entoptychinae†
    • Tribu Pleurolicini†
      • Pleurolicus
      • Tenudomys
      • Ziamys
    • Tribu Entoptychini†
      • Entoptichus
      • Gregorymys
  • Subfamilia Geomyinae
    • Tribu Dikkomyini†
      • Dikkomys
      • Parapliosaccomys
      • Pliosaccomys
    • Tribu Progeomyini†
      • Progeomys
    • Tribu Geomyini
      • Cratogeomys
      • Geomys
      • Orthogeomys
      • Pappogeomys
      • Pliogeomys
      • Zygogeomys
    • Tribu Thomomyini

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Pocket gopher Facts for Kids

kids search engine
Geómidos para Niños. Enciclopedia Kiddle.