Parque nacional de Mammoth Cave para niños
Datos para niños Mammoth Cave |
||
---|---|---|
Categoría UICN II | ||
![]() Vista de una caverna
|
||
Situación | ||
País | ![]() |
|
Estado | Kentucky | |
Condado | Edmonson, Hart y Barren |
|
Coordenadas | 37°11′13″N 86°06′04″O / 37.186944444444, -86.101111111111 | |
Datos generales | ||
Administración | National Park Service | |
Grado de protección | Parque nacional | |
Fecha de creación | 1 de julio de 1941 | |
Visitantes (2006) | 597 934 | |
Superficie | 214 km² | |
Ubicación en Estados Unidos.
|
||
![]() ![]() Patrimonio de la Humanidad de la Unesco |
||
Tipo | Natural | |
Criterios | vii, viii, x | |
Identificación | 150 | |
Región | Europa y América del Norte | |
Inscripción | 1981 (V sesión) | |
Sitio web oficial | ||
El Parque Nacional Cueva Colosal (en inglés Mammoth Cave National Park) es un parque nacional de los EE. UU. en el centro de Kentucky. Este parque protege una parte de la Cueva Colosal, que es el sistema de cuevas más grande del mundo conocido hasta ahora.
El parque fue creado el 1 de julio de 1941. Es tan especial que fue declarado Patrimonio de la Humanidad el 27 de octubre de 1981. También es una Reserva de la Biosfera desde el 26 de septiembre de 1990.
Contenido
¿Qué es la Cueva Colosal?
La Cueva Colosal es una cueva de piedra caliza con más de 676 kilómetros de pasajes. Estos pasajes se encuentran en cinco niveles diferentes. Es el sistema de cuevas más largo del mundo que se ha descubierto.
Ríos Subterráneos y Vida Animal
Dentro de la cueva, hay ríos subterráneos. Uno de ellos es el río "Eco", que tiene 1.2 kilómetros de largo. En algunas partes, forma lagunas de hasta 60 metros de ancho.
En estos ríos y pasajes viven animales especiales que se han adaptado a la oscuridad. Muchos son albinos (sin color) y no tienen ojos. Entre ellos hay moluscos, artrópodos, arañas, gammaros, cangrejos de río y peces ciegos. La temperatura dentro de la cueva se mantiene casi siempre a 12.2 °C.
Formaciones Rocosas
En algunas zonas de la cueva, los cristales de calcita, yeso y otros minerales cubren las rocas. Esto crea paisajes muy llamativos y hermosos.
Ubicación del Parque
El parque tiene una superficie de 214 kilómetros cuadrados. Se encuentra principalmente en el condado de Edmonson, Kentucky. También se extiende un poco hacia los condados de Hart y Condado de Barren. El río Green atraviesa el parque, y el río Nolin se une a él dentro de los límites del parque.
Historia de la Cueva Colosal
La Cueva Colosal ha sido importante para los seres humanos durante unos seis mil años. Su historia nos muestra cómo las personas han interactuado con este lugar único.
Primeros Habitantes
Mucho antes de que llegaran los europeos, los pueblos nativos de América ya conocían y usaban la Cueva Colosal. Se han encontrado restos de estos antiguos habitantes. En 1835, se descubrió el cuerpo momificado de un hombre de tiempos precolombinos.
Investigaciones recientes han ayudado a entender cómo vivían estas culturas antiguas. Se ha descubierto que pasaron de ser cazadores y recolectores a cultivar plantas. Los objetos y restos encontrados en la cueva están protegidos por leyes para su conservación.
Descubrimiento y Uso Temprano
Se dice que el primer europeo en descubrir la cueva fue John Houchins en 1797. Él persiguió a un oso herido hasta la gran entrada de la cueva.
A principios del siglo XIX, la cueva fue usada para extraer salitre. Este material era muy importante para fabricar pólvora. Durante la Guerra de 1812, la producción de salitre en la cueva aumentó mucho.
La Cueva en el Siglo XIX
Después de la guerra, la cueva se convirtió en una atracción turística. En 1839, el Dr. John Croghan compró la propiedad. Él intentó usar la cueva como un hospital para personas con problemas respiratorios, creyendo que el aire de la cueva los ayudaría.
Un personaje muy importante en la historia de la cueva fue Stephen Bishop. Él era un guía y explorador de la cueva en las décadas de 1840 y 1850. Fue uno de los primeros en hacer mapas detallados y nombrar muchas partes de la cueva. Su trabajo fue fundamental para conocer mejor este lugar.
La fama de la Cueva Colosal creció mucho en el siglo XIX. Fue visitada por escritores y artistas famosos de la época.
La "Guerra de las Cuevas"
A principios del siglo XX, hubo una fuerte competencia entre los dueños de cuevas cercanas. Querían atraer a los turistas a sus propias cuevas. A este periodo se le llamó la "Guerra de las Cuevas de Kentucky". A veces, ponían señales falsas para desviar a los visitantes de la Cueva Colosal.
En 1908, un joven ingeniero alemán llamado Max Kaemper hizo un mapa muy preciso de la cueva. Su trabajo fue muy valioso para futuras exploraciones.
Creación del Parque Nacional
En 1926, se inició un movimiento para convertir la Cueva Colosal en un parque nacional. Un grupo de ciudadanos formó una asociación para comprar los terrenos. Fue un proceso complicado, ya que muchas personas tuvieron que vender sus propiedades.
Finalmente, el Parque Nacional Cueva Colosal fue inaugurado el 1 de julio de 1941. R. Taylor Hoskins, quien ya había sido superintendente, se convirtió en el primer superintendente oficial del nuevo parque.
Grandes Descubrimientos
En 1954, se organizó una expedición para explorar más la cueva. Los exploradores descubrieron que algunos pasajes de la Cueva de Cristal (una cueva cercana) se conectaban con la Cueva Colosal. Mantuvieron esto en secreto para poder seguir explorando.
El 9 de septiembre de 1972, un equipo de exploradores logró conectar el sistema de cuevas Flint Ridge con la Cueva Colosal. Esto hizo que el sistema Flint-Mammoth Cave fuera el más grande del mundo. Fue un momento histórico para la espeleología (el estudio de las cuevas).
Desde entonces, se han descubierto más conexiones con otras cuevas cercanas. Hoy en día, se han explorado más de 590 kilómetros de pasajes. Los expertos creen que aún quedan muchos kilómetros por descubrir. También piensan que hay miles de especies de animales aún no conocidas en este sistema de cuevas.
Visitar la Cueva Colosal
El National Park Service ofrece varios recorridos para los visitantes. Puedes elegir entre diferentes rutas, algunas duran de una a seis horas. Hay recorridos con luces eléctricas y otros donde los visitantes usan linternas de parafina.
También hay recorridos más "salvajes" para los aventureros. En ellos, hay que arrastrarse por pasajes con lodo o túneles polvorientos.
Los guías del parque son muy conocedores y hacen las visitas muy interesantes. Comparten información sobre la formación de la cueva y su historia. La tradición de los guías de la Cueva Colosal es muy antigua y forma parte de la experiencia.
La Cueva Colosal en la Cultura
- La cueva ha inspirado videojuegos, como "Adventure".
- Es el escenario de cuentos, como "La bestia en la cueva" de H. P. Lovecraft.
- También aparece en novelas, como "A Scattering of Jades" de Alexander C. Irvine.
Galería de imágenes
-
Placa de Patrimonio de la Humanidad.
Véase también
En inglés: Mammoth Cave National Park Facts for Kids