robot de la enciclopedia para niños

Parque nacional Volcán Isluga para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Parque Nacional Volcán Isluga
Categoría UICN II
Isluga National Park Panorama.jpg
Situación
País ChileBandera de Chile Chile
División Bandera de Tarapacá Tarapacá
Subdivisión Provincia de Parinacota,
comunas de Colchane, Camiña y Huara
Coordenadas 19°09′00″S 68°50′00″O / -19.15000001, -68.83333334
Datos generales
Administración CONAF
Grado de protección Parque nacional
Fecha de creación 1967
Superficie 1 ha


El Parque Nacional Volcán Isluga es un lugar natural protegido en Chile. Se encuentra en la Región de Tarapacá, a una altura promedio de 4.000 metros sobre el nivel del mar. Este parque es muy grande, abarca 174.744 hectáreas. Fue creado en 1967, pero sus límites actuales se establecieron en 1985.

Descubre el Parque Nacional Volcán Isluga

El Parque Nacional Volcán Isluga es un sitio fascinante para explorar la naturaleza. Aquí puedes encontrar paisajes impresionantes y una gran variedad de vida silvestre.

¿Dónde se encuentra este parque?

Este parque se ubica en la Región de Tarapacá, en el norte de Chile. Se extiende por las comunas de Colchane, Camiña y Huara. Es un área de gran altitud, lo que le da un clima y una geografía muy especiales.

Montañas y paisajes impresionantes

El terreno del parque es bastante regular, pero tiene montañas muy altas. Los cerros más destacados son Quimsachata (5.400 metros), Tatajachura (5.252 metros) y Latarama (5.207 metros). El volcán Isluga, que da nombre al parque, es aún más alto, con 5.514 metros. Sus cumbres están siempre cubiertas de nieve.

Ríos, lagunas y aguas termales

Dentro del parque, el río Arabilla es muy importante. Nace en los cerros Quimsachatas y cambia de nombre a medida que avanza. También está la quebrada de Aroma, con aguas que aparecen y desaparecen. Las lagunas Parinacota y Arabilla son hermosas. Son hogar de muchas aves y ofrecen vistas espectaculares.

Otro lugar interesante es el campo geotérmico Puchuldiza. Aquí hay géiseres y termas, donde el agua puede alcanzar los 85 grados Celsius. Las fumarolas, que son vapores que salen de la tierra, se ven mejor al amanecer. En invierno, el agua se congela y forma bloques de hielo increíbles.

El clima en el altiplano

El clima en el parque es seco y frío. Las lluvias anuales varían entre 50 y 250 milímetros. La mayor parte de la lluvia cae entre diciembre y marzo. Las temperaturas promedio anuales oscilan entre los 10 y los -5 grados Celsius.

Vida Silvestre en el Parque Isluga

El Parque Nacional Volcán Isluga es hogar de muchas especies de plantas y animales. Se han adaptado a las condiciones de gran altitud y al clima seco.

Plantas únicas del desierto

En este paisaje, crecen plantas especiales que forman matorrales desérticos. Algunas de ellas son las cactáceas (cactus) y los tolares (Fabiana densa). También se encuentran llaretales (Azorella compacta) y queñoales (Polylepis besseri). Los bofedales son zonas húmedas con mucha vegetación.

Animales que habitan el parque

La fauna del parque es muy variada. Puedes ver guanacos, vicuñas y llamas. También hay alpacas, zorros culpeos y vizcachas. Entre las aves, destacan los ñandúes de la puna (o suris) y los cóndores.

¿Cómo llegar al Parque Volcán Isluga?

Para llegar al parque, puedes usar la carretera internacional Ruta 15-CH. Esta ruta conecta la ciudad de Iquique con la localidad de Colchane. El camino está pavimentado. Desde Iquique, el parque está a 190 kilómetros. Desde Colchane, está a solo 20 kilómetros. Iquique está a 10 metros sobre el nivel del mar, mientras que Colchane se encuentra a 3.730 metros de altitud.

¿Cuántas personas visitan el parque?

Este parque recibe un número limitado de visitantes cada año. La mayoría son chilenos, pero también llegan algunos extranjeros.

Visitantes en el Parque Nacional Volcán Isluga
Año 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024
chilenos 183 89 113 137 139 375 137 168 476 361 72 0 12 19 21
extranjeros 178 96 74 121 85 55 42 71 72 61 4 0 10 3 2
Total 361 185 187 258 224 430 179 239 548 422 76 0 22 22 23


Protección especial del subsuelo

El subsuelo del Parque Nacional Volcán Isluga tiene una protección especial. Es considerado un "lugar de interés científico para efectos mineros". Esto significa que cualquier actividad de minería en esta zona necesita un permiso muy especial. Este permiso debe ser dado por el presidente de Chile y también firmado por el ministro de Minería. Esta protección ayuda a cuidar el parque y sus recursos naturales.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Volcán Isluga National Park Facts for Kids

kids search engine
Parque nacional Volcán Isluga para Niños. Enciclopedia Kiddle.