robot de la enciclopedia para niños

Parque nacional Theodore Roosevelt para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Theodore Roosevelt
Categoría UICN II
Theodore Roosevelt National Park.jpg
Tierras baldías de Dakota del Norte
Situación
País Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Estado Bandera de Dakota del Norte Dakota del Norte
Condado Billings y McKenzie
Coordenadas 46°58′00″N 103°27′00″O / 46.966666666667, -103.45
Datos generales
Administración National Park Service
Grado de protección Parque nacional
Fecha de creación 10 de noviembre de 1978
Visitantes (2011) 563 407
Superficie 28 528 ha
Theodore Roosevelt ubicada en Estados Unidos
Theodore Roosevelt
Theodore Roosevelt
Ubicación en Estados Unidos.
Sitio web oficial

El Parque Nacional Theodore Roosevelt es un parque nacional de Estados Unidos. Se encuentra en la parte oeste de Dakota del Norte. Este parque es especial porque está formado por tres áreas separadas de tierras baldías. Recibió su nombre en honor al presidente de los Estados Unidos Theodore Roosevelt.

El parque tiene una extensión de 285 kilómetros cuadrados. Está dividido en tres zonas: la Unidad Norte, la Unidad Sur y la Unidad del Rancho Elkhorn. La Unidad Sur es la más grande y está cerca de Medora. La Unidad Norte es más pequeña y se encuentra a unos 130 kilómetros al norte. El Rancho Elkhorn está entre las dos unidades principales. El río Pequeño Misuri atraviesa las tres partes del parque. Además, el sendero Maah Daah Hey las conecta.

Historia del Parque Nacional Theodore Roosevelt

¿Cómo se conectó Theodore Roosevelt con estas tierras?

Theodore Roosevelt visitó Dakota del Norte por primera vez en septiembre de 1883. Su objetivo era cazar bisontes. En este viaje, le encantó la vida en el Oeste. Le gustó mucho la sensación de "perfecta libertad" que encontró allí. Por eso, decidió invertir en un rancho llamado Maltese Cross.

Después, en 1884, Roosevelt sufrió la pérdida de su esposa y su madre el mismo día. Buscó consuelo y tranquilidad en su rancho de Dakota del Norte. Ese verano, empezó a construir un segundo rancho, el Rancho Elkhorn. Contrató a dos personas para que lo cuidaran. Roosevelt se interesó mucho por sus ranchos y por la caza en el Oeste. Escribió varios libros sobre sus experiencias, como Vida en el rancho y el sendero de caza.

Las dificultades de la vida en la naturaleza y la pérdida de su ganado en un invierno muy duro (1886-1887) influyeron mucho en Theodore Roosevelt. Estas experiencias lo llevaron a impulsar la conservación de la naturaleza cuando fue presidente de Estados Unidos (1901-1909).

¿Cuándo se creó el parque?

Archivo:TRNP2009
Formaciones rocosas en la Unidad Norte.

Después de que Theodore Roosevelt falleciera en 1919, se exploraron las Tierras Baldías del Pequeño Misuri. Se buscaban lugares para crear un parque. Entre 1934 y 1941, se construyeron carreteras y otras estructuras en lo que serían las unidades del parque.

En 1935, el área fue designada como "Roosevelt Recreation Demonstration Area". Luego, pasó a ser un refugio nacional para la vida silvestre. El 25 de abril de 1947, el presidente Truman lo estableció como "Theodore Roosevelt National Memorial Park". Fue el primer y único parque conmemorativo nacional en la historia del país. Finalmente, en 1978, con algunos cambios en sus límites, se convirtió en el Parque Nacional Theodore Roosevelt.

¿Qué puedes ver y hacer en el parque?

Archivo:Theodore Roosevelt's Maltese Croos Cabin, TRNP, ND
Cabaña Maltese Cross de Theodore Roosevelt.

Las dos unidades principales del parque tienen miradores y unos 160 kilómetros de caminos. Son ideales para caminar, montar a caballo y observar la vida salvaje. También hay lugares para acampar. Hay tres campamentos: Juniper Campground en la Unidad Norte y Cottonwood Campground y Roundup Group Horse en la Unidad Sur.

Observación de la vida salvaje

Uno de los mayores atractivos del parque es la posibilidad de ver animales salvajes. El parque es hogar de muchos animales de las Grandes Llanuras. Puedes encontrar bisontes, caballos salvajes, uapitíes y musmones. También hay ciervos de cola blanca, ciervos mulos y perritos de las praderas.

Además, hay al menos 186 tipos de aves. Entre ellas, se ven águilas reales, urogallos de las praderas y pavos salvajes. Es importante recordar que los bisontes pueden ser peligrosos. Siempre debes observarlos desde una distancia segura. El bisonte, el uapití y el musmón han sido reintroducidos con éxito en el parque.

El paisaje y las estaciones

El paisaje del parque cambia con cada estación. La hierba es de color marrón desde finales del verano hasta el invierno. Pero en primavera y principios de verano, se vuelve de un verde vibrante. Cientos de especies de flores también aparecen. El invierno es hermoso cuando la nieve cubre las tierras baldías. Transforma el parque en lo que Theodore Roosevelt llamó "el hogar de una aplanada desolación".

Archivo:Theodore-Roosevelt National Park winter
Las tierras baldías durante el invierno.

Las tierras baldías fueron muy importantes en la vida de Theodore Roosevelt. El parque nos recuerda su gran trabajo para proteger los recursos naturales de Estados Unidos. En el centro de visitantes de la Unidad Sur, hay un museo. Allí puedes aprender sobre Theodore Roosevelt y su vida como ranchero. La cabaña Maltese Cross de Roosevelt también está abierta al público allí.

El Rancho Elkhorn

El rancho Elkhorn de Roosevelt es una zona más alejada del parque. Se encuentra a unos 55 kilómetros al norte de Medora. Se llega por caminos de grava. Es buena idea preguntar a los guardaparques sobre el estado de los caminos. Se conservan los cimientos del rancho y algunos edificios. Sin embargo, partes de la cabaña original fueron trasladadas.

Actividades al aire libre

El parque es un lugar popular para hacer senderismo y paseos a caballo. Puedes conseguir permisos para acampar en los centros de visitantes. Los más de 160 kilómetros de senderos son excelentes para caminar. Sin embargo, el agua y la sombra son escasas, incluso cerca de los caminos.

Los cielos nocturnos en esta zona son muy oscuros. Esto lo convierte en un lugar perfecto para observar las estrellas. A veces, incluso se puede ver la aurora boreal.

El parque está rodeado por una cerca de 2.1 metros de altura. Esta cerca ayuda a mantener a los bisontes y caballos salvajes dentro del parque. También evita que el ganado entre. Otros animales pueden pasar por encima o por debajo de la cerca en lugares especiales.

La ciudad de Medora

La ciudad de Medora está en la entrada de la Unidad Sur. Ofrece una experiencia turística al estilo del Oeste. Tiene aceras de madera, heladerías antiguas y paseos en carruaje. Hay varios museos y un anfiteatro. Allí se presentan espectáculos nocturnos desde finales de junio hasta principios de septiembre.

El parque controla la cantidad de bisontes, caballos y uapitíes. Esto ayuda a mantener el equilibrio del ecosistema. Los biólogos también vigilan a los perritos de las praderas. Solo se controla su población si representan un problema para las construcciones o la salud de las personas.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Theodore Roosevelt National Park Facts for Kids

  • Parques nacionales de Estados Unidos
kids search engine
Parque nacional Theodore Roosevelt para Niños. Enciclopedia Kiddle.