robot de la enciclopedia para niños

Parque nacional Sumaco Napo-Galeras para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Sumaco Napo-Galeras
Parque nacional Sumaco Napo-Galeras
Categoría UICN II
Área de importancia para la conservación de las aves (IBAs, por sus siglas en inglés)
Sumaco.JPG
Situación
País EcuadorBandera de Ecuador Ecuador
Provincias Bandera de Napo Napo
Bandera de Orellana Orellana
Bandera de Sucumbíos Sucumbíos
Ecorregión Bosques montanos de la Cordillera Real oriental
Coordenadas 0°23′00″S 77°33′00″O / -0.383333, -77.55
Datos generales
Administración MAATE
Grado de protección Parque nacional
Fecha de creación 2 de marzo de 1994
Legislación Resolución n.º 009
del 02/03/1994
Registro Oficial n.º 471 del 28/06/1994
Superficie 205 249 ha
Sumaco Napo-Galeras ubicada en Ecuador
Sumaco Napo-Galeras
Sumaco Napo-Galeras
Ubicación en Ecuador.
Sitio web oficial

El Parque Nacional Sumaco Napo-Galeras (PNSNG) es un área natural protegida en el noreste de Ecuador. Se extiende por las provincias de Napo, Sucumbíos y Orellana. Este parque es muy importante para la conservación de aves en Ecuador.

El parque tiene una superficie de unas 205.249 hectáreas. Está formado principalmente por dos zonas montañosas separadas. Estas son el volcán Sumaco y la cordillera de Galeras. Ambas áreas tienen una gran variedad de vida silvestre. Algunas poblaciones cercanas como Loreto, Hollín y Archidona han afectado los ecosistemas de las zonas bajas. El parque está dividido en dos partes por la carretera Hollín-Loreto. El PNSNG se conecta con el Parque Nacional Antisana a través de una red de bosques privados llamada Rhocroe.

Geografía y Clima del Parque Sumaco Napo-Galeras

El Parque Nacional Sumaco Napo-Galeras es un lugar con paisajes impresionantes. Aquí puedes encontrar montañas muy altas y volcanes.

Montañas y Volcanes del Parque

Dentro del parque se encuentran montañas elevadas. Entre ellas están los volcanes Sumaco, Pan de Azúcar y Cerro Negro. Estos volcanes son el origen de importantes ríos como el Quijos, Coca y Napo.

El parque se divide en dos grandes áreas. La primera es el sector Sumaco. Incluye los volcanes Sumaco, Pan de Azúcar y Cerro Negro. De aquí nacen los ríos Napo y Coca, y también alimenta al río Quijos. La segunda área es la cordillera Napo-Galeras. Sus laderas tienen muchas fuentes y manantiales. Estos lugares son muy importantes y sagrados para el pueblo Kichwa de la Amazonía.

Archivo:Volcán Sumaco 2015-06-14 (1) (40391577161)
Vista del volcán Sumaco desde el Wildsumaco Lodge

¿Cómo se formó el terreno del parque?

La cordillera de Napo se levantó debido a movimientos de la Tierra. Está compuesta por rocas antiguas, la mayoría formadas en el mar. Algunas de estas formaciones son Chapiza, Hollín, Napo y Tena. La formación Napo, hecha de piedra caliza, y la formación Hollín, de arenisca, son muy importantes para la forma del paisaje. Al norte del volcán Sumaco, el paisaje tiene capas de arenisca. Estas forman acantilados que dominan el cañón del río Quijos. Al sur del Sumaco, las rocas calizas son más influyentes. Crean paisajes con formas especiales, como cuevas y sumideros.

Temperaturas en el Parque

La temperatura en el parque varía entre 6 °C y 8 °C. Esto depende de la altura del lugar. Las zonas más frías están en los páramos amazónicos. Estos se encuentran en la parte alta y oeste del parque. Las áreas más cálidas, con temperaturas superiores a 20 °C, están en las zonas bajas. Estas se ubican en la ladera amazónica.

Lluvias en el Parque

En las partes más altas del parque, llueve entre 1750 y 2000 mm al año. En las zonas bajas, las lluvias son mucho más abundantes. Pueden alcanzar entre 4000 y 6000 mm al año. Las lluvias aumentan gradualmente en el sector del Sumaco. Esto ocurre desde la zona subandina al oeste hasta las llanuras al este.

Ríos y Cuencas Hídricas

El Parque Nacional Sumaco Napo-Galeras tiene siete subcuencas de ríos importantes. Estas son las del río Machacuyacu, Hollín, Suno, Payamino, Pucuno, Pusuno y Bueno. Estas cuencas son clave para la planificación y el manejo de los recursos naturales del parque.

Vida Natural en Sumaco Napo-Galeras

El parque es un hogar para una gran diversidad de plantas y animales. Su vegetación cambia mucho según la altura.

Tipos de Vegetación y Bosques

Archivo:Rain in Tena
La vegetación principal del parque está constituida por bosques tropicales.

Bosques de Tierras Bajas

  • Bosque siempreverde de tierras bajas: Se encuentra entre los 400 y 600 metros sobre el nivel del mar. Es un bosque muy rico en especies de plantas. Se pueden encontrar alrededor de 225 tipos de plantas diferentes en una sola hectárea.

Bosques de las Estribaciones de la Cordillera Oriental

  • Bosque siempreverde piemontano: Crece entre los 600 y 1300 metros sobre el nivel del mar. El terreno aquí es irregular, con colinas empinadas. Los suelos tienen buen drenaje. Esta vegetación forma bosques continuos. Su tipo depende del suelo, la altura y la cantidad de lluvia.
  • Matorral húmedo montano bajo: Se ubica entre los 1200 y 1800 metros sobre el nivel del mar. Se encuentra en las cimas de las colinas de las cordilleras Galeras y Cutucú. La vegetación es densa y no supera los ocho metros de altura. Algunas especies comunes son Alchornea, Miconia, Weinmania, Ilex y palmas pequeñas. También hay muchas plantas arbustivas y herbáceas de familias como Ericaceae, Cyclanthaceae, Bromeliaceae y Arecaceae.

Bosques de las Cordilleras Amazónicas

  • Bosque siempreverde montano bajo: El dosel (la parte superior de los árboles) mide entre 20 y 30 metros de altura. Los troncos de los árboles están cubiertos de plantas que crecen sobre ellos, como musgos. Entre los 1300 y 1500 metros sobre el nivel del mar, las especies de plantas cambian. Por encima de los 1500 metros, la variedad de especies disminuye. Predominan familias de plantas de montaña como Theaceae, Araliaceae y Brunelliaceae.
  • Bosque de neblina montano: En estos bosques, la neblina es constante. El dosel no supera los veinte metros de altura. Las copas de los árboles son densas y compactas. La familia de plantas más diversa aquí es Lauraceae. Sin embargo, el grupo más común son las palmeras (Arecaceae). Este tipo de bosque se encuentra entre los 2000 y 2900 metros sobre el nivel del mar.
  • Páramo de pajonal: Entre los 3400 y 3732 metros sobre el nivel del mar, hay grandes extensiones de pastizales. Están compuestos por géneros como Calamagrostis, Festuca y Stipa. En las zonas más bajas, se encuentran de forma dispersa parches del género Chusquea y otros arbustos.

Plantas del Parque

El parque alberga una gran variedad de plantas, incluyendo especies como:

  • Ruptiliocarpon caracolito
  • Gyranthera micrantha
  • Rollinia dolichopetala
  • Persea nudigemma
  • Talauma neillii
  • Henriettella odorata
  • Topobea induta
  • Prunus herthae
  • Alseis lugonis
  • Acanthosyris annonagustata
  • Ampelocera longissima
  • Guzmania sp.

Animales del Parque

El Parque Nacional Sumaco Napo-Galeras es hogar de muchos animales, entre ellos:

Archivo:Thripadectes melanorhynchus - Black-billed Treehunter
Thripadectes melanorhynchus

Desafíos para la Conservación del Parque

El parque enfrenta algunos desafíos en sus zonas más bajas. Estos incluyen la cría de ganado y el cultivo de naranjilla. También hay tala de árboles de forma selectiva. El parque está dividido en dos partes, y la carretera que las separa (Hollín-Loreto) facilita el acceso a personas que pueden alterar el hábitat. Además, la cordillera de Galeras tiene presión por la ganadería. También hay interés de algunas empresas en extraer recursos naturales dentro del parque.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Sumaco Napo-Galeras National Park Facts for Kids

  • Parque Nacional Antisana
kids search engine
Parque nacional Sumaco Napo-Galeras para Niños. Enciclopedia Kiddle.