Marikiná norteño para niños
Datos para niños
Marikiná norteño |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Mammalia | |
Orden: | Primates | |
Familia: | Aotidae | |
Género: | Aotus | |
Especie: | A. trivirgatus (Humboldt, 1811) |
|
Distribución | ||
![]() Distribución del marikina norteño |
||
El marikiná norteño (Aotus trivirgatus) es un tipo de primate que vive en las selvas de América del Sur. Es conocido por ser un animal que está activo durante la noche. Fue descrito por el famoso naturalista Alexander von Humboldt en el año 1811.
Contenido
¿Dónde vive el marikiná norteño?
Este primate habita principalmente en las regiones selváticas del norte de Brasil, Venezuela y Colombia. Prefiere los bosques densos y húmedos, donde puede encontrar refugio y alimento fácilmente.
¿Cómo es su apariencia física?
El marikiná norteño tiene un pelaje suave y denso, de color gris o marrón rojizo en la espalda. Su vientre es más claro, a menudo de un tono anaranjado. Una de sus características más distintivas son los grandes ojos redondos, que le ayudan a ver en la oscuridad. También tiene tres franjas oscuras en la cara, lo que le da su nombre científico "trivirgatus", que significa "tres franjas".
¿Qué tamaño tiene este primate?
Estos monos son de tamaño mediano. Su cuerpo mide entre 24 y 37 centímetros de largo, sin contar la cola. La cola es casi tan larga como su cuerpo, lo que les ayuda a mantener el equilibrio mientras se mueven entre los árboles.
Comportamiento y hábitos del marikiná norteño
El marikiná norteño es un animal nocturno, lo que significa que duerme durante el día y está activo por la noche. Esta es una característica especial entre los primates, ya que la mayoría son diurnos (activos durante el día).
¿Cómo se organiza en grupos?
Estos monos viven en pequeños grupos familiares. Generalmente, un grupo está formado por una pareja de adultos y sus crías. Son animales muy unidos y se cuidan mutuamente.
¿Qué come el marikiná norteño?
Su dieta es variada. Se alimentan principalmente de frutas, hojas e insectos. También pueden comer néctar de flores y pequeños animales. Su habilidad para encontrar alimento en la oscuridad es impresionante.
¿Cómo se comunica el marikiná norteño?
Se comunican a través de diferentes sonidos, como gruñidos y chillidos. También usan el olfato para marcar su territorio y reconocer a otros miembros de su grupo.
Conservación del marikiná norteño
Según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), el marikiná norteño se encuentra en la categoría de "Preocupación menor". Esto significa que, por ahora, su población es estable y no está en peligro inmediato de desaparecer. Sin embargo, la destrucción de su hábitat natural por la deforestación es una amenaza constante.
¿Por qué es importante proteger su hábitat?
Proteger las selvas donde vive el marikiná norteño es crucial. No solo es importante para ellos, sino también para muchas otras especies de plantas y animales que comparten su hogar. La conservación de estos ecosistemas ayuda a mantener el equilibrio de la naturaleza.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Three-striped night monkey Facts for Kids