Parque nacional Camino de Cruces para niños
Datos para niños Parque Nacional Camino de Cruces |
||
---|---|---|
Vista del Parque Nacional Camino de Cruces desde Ancón.
|
||
Situación | ||
País | ![]() |
|
División | Provincia de Panamá | |
Subdivisión | Distrito de Panamá | |
Coordenadas | 9°01′52″N 79°35′38″O / 9.0311, -79.5939 | |
Datos generales | ||
Administración | Ministerio de Ambiente de Panamá | |
Grado de protección | Parque Nacional | |
Fecha de creación | 1992 | |
Superficie | 4000 ha | |
Ubicación en Panamá.
|
||
El Parque Nacional Camino de Cruces es un área natural protegida en Panamá. Se encuentra a unos 15 kilómetros al norte de la Ciudad de Panamá. Fue creado en el año 1992. Su objetivo principal es proteger los ecosistemas y las diversas especies de plantas y animales que viven en sus bosques tropicales.
Contenido
¿Qué hace especial al Parque Nacional Camino de Cruces?
Este parque tiene una extensión de 4.000 hectáreas. Su forma de corredor es muy importante. Dentro del parque se conservan partes de un camino antiguo llamado Camino Real de Cruces. Este camino histórico conectaba la Ciudad de Panamá con la costa del Atlántico.
Hoy en día, el Parque Nacional Camino de Cruces funciona como un puente natural. Une otros dos parques importantes: el Parque Nacional Soberanía y el Parque Natural Metropolitano. Esto ayuda a que los animales puedan moverse libremente entre estas áreas protegidas.
Vida natural en el parque: flora y fauna
El clima en el parque es tropical y muy lluvioso. También recibe vientos del mar Caribe. Gracias a esto, la vegetación es muy abundante y variada.
Plantas y árboles del Camino de Cruces
Podemos encontrar árboles como el roble. También hay muchas plantas arbustivas, epifitas (plantas que crecen sobre otras), helechos grandes y zonas de carrizos. Otros árboles notables son el cedro dulce, el cipresillo, el jaul, el roble blanco, el roble encino y el tirrá.
Animales que habitan el parque
La fauna del parque es muy diversa. Entre los reptiles, se pueden ver iguana verdes, serpiente verrugosas, bejucos y caimánes. En cuanto a las aves, destacan los guacamayos, loros, guichiches, gavilánes y visitaflores. También hay muchos insectos, especialmente mariposas, y monos, como el tití.
Más sobre los parques de Panamá
- Parques Nacionales de Panamá