robot de la enciclopedia para niños

Parque del Café para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Parque del Café
Colombian National Coffee Park 195.JPG
Plaza central del parque.
Ubicación
País Bandera de Colombia Colombia
Localidad Montenegro, Quindío (Colombia)
Coordenadas 4°32′N 75°46′O / 4.54, -75.77
Características
Tipo Parque temático
Vías adyacentes 12 km a Armenia
Área 96 hectáreas
Historia
Creación 24 de febrero de 1995
Gestión
Operador Fundación Parque de la Cultura Cafetera
Mapa de localización
Parque del Café ubicada en Colombia
Parque del Café
Parque del Café
Ubicación en Colombia
Parque del Café
Localización en Quindío
Sitio web oficial

El Parque del Café es un parque temático muy especial en Colombia. Se encuentra en Pueblo Tapao, cerca de Montenegro, en el departamento de Quindío. Este parque abrió sus puertas el 24 de febrero de 1995. Es uno de los lugares turísticos más importantes del país. Su objetivo es mostrar la rica cultura del café de la región.

El parque tiene dos teleféricos que ofrecen vistas increíbles del paisaje cafetero. También presenta espectáculos que muestran las tradiciones y costumbres locales. Está a solo 12 kilómetros de Armenia y a 3 kilómetros de Montenegro. El parque combina zonas naturales con áreas de diversión.

Historia del Parque del Café

¿Cómo nació la idea del parque?

La idea de crear el Parque del Café surgió en 1982. Fue durante una reunión importante de cafeteros en Colombia. La delegación del Quindío propuso construir un museo nacional del café en su departamento. Esta idea fue aceptada y se buscaron fondos para hacerla realidad.

De museo a parque temático

En 1986, se compró un terreno llamado "La Paquita" en Montenegro. Fue entonces cuando el arquitecto Dicken Castro propuso algo más grande. Su idea fue transformar el museo en un gran parque temático. Así nació el Parque Nacional de la Cultura Cafetera.

Se creó una fundación para gestionar el proyecto. Con la ayuda del Comité Departamental de Cafeteros, se hicieron los estudios necesarios. En 1989, se eligió la junta directiva de la Fundación. En 1994, Jaime Arango Arango se convirtió en su director.

La construcción y apertura del parque

La construcción del parque avanzó rápidamente. Entre 1993 y 1994, se terminaron varias estructuras importantes. Entre ellas, la Torre Mirador y el monumento al Jeep Willys. Finalmente, el 24 de febrero de 1995, el Parque del Café fue inaugurado. Asistieron muchas autoridades importantes del país. Fue el final de un gran proyecto que comenzó con la idea de preservar la historia del café en Colombia.

Atracciones y diversión en el Parque del Café

El Parque del Café ofrece muchas atracciones para todos. Puedes encontrar montañas rusas emocionantes y espectáculos en vivo. También hay recorridos que te enseñan sobre la cultura del café.

¿Qué puedes hacer en el parque?

Los visitantes pueden disfrutar de paseos en teleférico. También hay botes y un tren panorámico que recorre todo el parque. Además, el parque cuenta con hermosos jardines temáticos. Hay un museo del café que explica su historia y cómo se produce.

Desde la torre mirador, puedes ver todo el paisaje cafetero. El parque también tiene áreas de juego para niños. Hay muchas esculturas y monumentos que celebran la cultura cafetera de Colombia.

Atracciones destacadas
  • Montaña Rusa
  • Montaña Rusa Avix
  • Montaña Rusa Yippe
  • Montaña Rusa Krater
  • Montaña Acuática
  • Rápidos
  • Torre Cumbre
  • Ciclón
  • Karts
  • Karts dobles
  • Teleférico Bambusario
  • Teleférico Plaza
  • Barco del Café
  • Tren del Café
  • Botes chocones
  • Torre Rin-Rin
  • Pulpo
  • Rueda panorámica
  • Río lento (mini acuática)
  • Barón Rojo (mini aviones)
  • Carros chocones
  • Show El Secreto de la Naturaleza
  • Show del Café

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Parque del Café Facts for Kids

kids search engine
Parque del Café para Niños. Enciclopedia Kiddle.