robot de la enciclopedia para niños

Parque del Andarax para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Parque del Andarax
Parque del Andarax.jpg
Ubicación
País EspañaBandera de España España
Comunidad AndalucíaBandera de Andalucía.svg Andalucía
Localidad Bandera de Almería.svg Almería
Coordenadas 36°49′36″N 2°25′48″O / 36.82667, -2.43008
Características
Tipo Parque municipal
Estatus Abierto todo el año
Área 0,77 km²
Historia
Inauguración 2010

El Parque del Andarax es un gran parque de 77 hectáreas en la ciudad de Almería, España. Es el parque más grande de toda la ciudad. Su nombre viene del río Andarax, que pasa justo al lado.

Parque del Andarax: Un Gran Espacio Verde en Almería

El Parque del Andarax es un lugar ideal para disfrutar de la naturaleza y el aire libre en Almería. Con su gran tamaño, ofrece muchas actividades y espacios para relajarse.

¿Dónde se encuentra el Parque del Andarax?

El parque está situado en una zona llana de Almería, conocida como la Vega de Acá. Antes, estos terrenos se usaban para la agricultura, con campos y zonas de cultivo. Con el tiempo, la ciudad creció y estos terrenos se transformaron en el parque que conocemos hoy.

¿Cómo se creó el Parque del Andarax?

La idea de crear este parque surgió en el año 2003. El ayuntamiento de Almería y una entidad encargada del agua en el sur de España se pusieron de acuerdo para plantar árboles y crear un espacio verde cerca de donde el río Andarax desemboca.

¿Cuándo se inauguró el parque?

El Parque del Andarax abrió sus puertas al público el jueves 2 de septiembre de 2010, por la tarde. En la inauguración estuvieron presentes el alcalde de la ciudad y el presidente de la Junta de Andalucía, que es el gobierno de la región.

¿Cuánto costó construir el parque?

La construcción del parque fue una inversión importante, que alcanzó los 7,8 millones de euros. La mayor parte del dinero, un 75%, fue aportada por la Junta de Andalucía, y el 25% restante por el ayuntamiento de Almería.

Gracias a este parque, Almería duplicó la cantidad de zonas verdes que tenía. Esto es muy bueno, ya que la Unión Europea recomienda que las ciudades tengan al menos 5 metros cuadrados de zonas de ocio por cada habitante. Almería, con el Parque del Andarax, superó esa cifra, llegando a tener unos 12,3 metros cuadrados por persona.

¿Qué puedes encontrar en el Parque del Andarax?

El Parque del Andarax está lleno de cosas interesantes para hacer y ver. Es un lugar perfecto para pasear, hacer deporte o simplemente relajarse.

Árboles y plantas del parque

En el parque se han plantado más de 16.000 árboles y 21.000 arbustos. También hay 4.600 metros cuadrados de plantas aromáticas, que huelen muy bien. Para elegir las plantas, se pensó en que necesitaran poca agua y ayudaran a que el terreno no se erosionara, ya que está cerca de un río.

Entre los árboles que puedes ver, hay muchos pinos, olivos y almendros. También hay chopos y algunas especies que no son de la zona del Mar Mediterráneo, como el eucalipto y la jacaranda.

Zonas de juego y descanso

El parque cuenta con un estanque grande de 6.900 metros cuadrados, donde en el futuro se podrán alquilar barcas. Este estanque está conectado con otro más pequeño para que el agua circule.

Además, hay 8 kilómetros de carril bici para que puedas ir en bicicleta, muchos bancos para descansar y papeleras para mantener todo limpio. También encontrarás aseos públicos, zonas de juegos para niños y aparatos de gimnasia para adultos, así como fuentes de agua potable.

En la parte noroeste del parque, hay una zona de merendero con 24 barbacoas y 39 mesas de pícnic, ideal para pasar un día en familia o con amigos. El parque está abierto desde las 8 de la mañana hasta las 8 de la tarde, y cuenta con un equipo de vigilancia cuando está cerrado.

Galería de imágenes

kids search engine
Parque del Andarax para Niños. Enciclopedia Kiddle.