Parque de la Font del Racó para niños
El parque de la Font del Racó se encuentra en el distrito de Sarrià-Sant Gervasi de Barcelona. Fue creado en 1926 por Nicolau Maria Rubió i Tudurí, un arquitecto paisajista. En 1993, el parque fue renovado para que todos pudieran disfrutarlo mejor.
Datos para niños Parque de la Font del Racó |
||
---|---|---|
Bien cultural parte del patrimonio cultural de Cataluña Bien con protección urbanística |
||
Parque de la Font del Racó
|
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Localidad | C/ Lluís Muntadas 1, Distrito de Sarrià-Sant Gervasi, Barcelona | |
Coordenadas | 41°24′57″N 2°07′51″E / 41.415933, 2.130775 | |
Características | ||
Tipo | Parque | |
Estilo | Novecentismo | |
Vías adyacentes | C/ Lluís Muntadas, Av. del Tibidabo, Pl. del Doctor Andreu | |
Área | 1,2 ha | |
Historia | ||
Creación | 1926 | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Barcelona
|
||
Contenido
¿Qué es el Parque de la Font del Racó?
Este parque es como un bosque dentro de la ciudad, ubicado en la ladera del Tibidabo. En la parte más alta del parque, puedes encontrar el funicular que te lleva al Parque de Atracciones del Tibidabo.
Características del Terreno y Caminos
El terreno del parque tiene una pendiente muy pronunciada. Esto crea una zona más fresca y sombreada en la parte de abajo. Para recorrerlo, hay caminos que suben y bajan, a veces con escaleras y barandillas de madera. Todo está diseñado con un estilo rústico que se mezcla muy bien con la naturaleza.
La Fuente y el Homenaje al Artista
El bosque en algunas áreas es bastante denso, con muchos árboles grandes. Entre ellos, destacan los robles, los pinos y los almeces. En la parte baja del parque, encontrarás una fuente que le da nombre al lugar: "Font del Racó" significa "Fuente del Rincón". Cerca de la fuente, hay una placa dedicada al artista Apel·les Mestres, que fue colocada en 1938.
¿Qué tipo de plantas y árboles puedes encontrar?
El parque de la Font del Racó es hogar de una gran variedad de árboles y plantas. Aquí te mencionamos algunos de los más interesantes:
- El almez (Celtis australis).
- El pino piñonero (Pinus pinea) y el pino carrasco (Pinus halepensis).
- El algarrobo (Ceratonia siliqua).
- La encina (Quercus suber y Quercus ilex).
- La acacia (Robinia pseudoacacia).
- El falso pimentero (Schinus molle).
- El ciprés (Cupressus macrocarpa).
- La palmera de Canarias (Phoenix canariensis).
- El olivo (Olea europaea).
- El eucalipto (Eucalyptus globulus).
- El ombú (Phytolacca dioica).
El Roble Centenario: Un Árbol Especial
Hay un árbol muy especial en el parque: un roble centenario (Quercus cerrioides). Este roble es tan importante que forma parte del Catálogo de Árboles de Interés Local de Barcelona. ¡Es un verdadero tesoro natural!
Galería de imágenes
Otros parques y jardines de interés
- Parques y jardines de Barcelona
- Historia de la jardinería en España