robot de la enciclopedia para niños

Parque de Ferrera para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Parque de Ferrera
ParqueFerrera2.JPG
Uno de los paseos del parque
Ubicación
País EspañaBandera de España España
Comunidad AsturiasFlag of Asturias.svg Asturias
Localidad Avilés
Coordenadas 43°33′22″N 5°55′20″O / 43.55611111, -5.92222222
Características
Tipo Parque público
Mapa de localización
Parque de Ferrera ubicada en Asturias
Parque de Ferrera
Parque de Ferrera
Ubicación en Asturias

El Parque de Ferrera es un gran parque público con un estilo parecido a los jardines ingleses. Se encuentra en el centro de Avilés, una ciudad en Asturias, España.

Durante muchos años, este terreno fue parte de la propiedad privada de los marqueses de Ferrera. Estaba detrás de su palacio de Ferrera y lo usaban para su disfrute. A mediados del siglo XX, el ayuntamiento de Avilés negoció para que el parque se convirtiera en un lugar público. Finalmente, el rey Juan Carlos I lo inauguró el 19 de mayo de 1976.

El parque tiene cuatro entradas y un camino especial que lo conecta con la Casa Municipal de la Cultura. Esto es útil porque el parque también alberga la antigua Hemeroteca Avilesina, un lugar donde se guardan periódicos y revistas antiguas.

Historia del Parque de Ferrera

¿Cómo se creó el Parque de Ferrera?

Esta propiedad perteneció a la familia del marquesado de Ferrera desde el siglo XV. Sin embargo, no fue hasta mediados del siglo XVII, cuando se construyó el palacio, que se transformó en jardines. Estos jardines, de estilo inglés, incluían las caballerizas (donde se guardaban los caballos) y servían como lugar de recreo para esta importante familia de Avilés.

Además, el parque también tiene una zona de jardín de estilo francés, más cerca del palacio. Este jardín fue diseñado con varias fuentes a petición de la marquesa, para que pudiera pasear tranquilamente.

¿Cuándo se hizo público el parque?

El parque tiene una superficie de unos 81.000 m², ¡es muy grande! A mediados del siglo XX, sus dueños lo dejaron de lado porque mantenerlo era muy caro. El parque se volvió un lugar muy salvaje, casi como una selva.

Durante la época de la transición española, el ayuntamiento de Avilés compró todo el terreno por 91 millones de pesetas. Esto fue un gran logro para la ciudad, ya que se convirtió en un espacio público para todos.

Al principio, la familia noble se quedó con la parte del jardín francés, la más cercana al palacio. La marquesa tenía un cariño especial por un haya roja que estaba en el límite de los dos jardines. Por eso, el diseño original del parque tuvo que cambiarse un poco. Pero en 1998, esta parte también se vendió y se unió al resto del parque, y ahora se puede visitar en ciertos horarios.

Actividades y Curiosidades del Parque

¿Qué se puede hacer en el Parque de Ferrera?

El parque cuenta con muchos bancos para descansar y zonas especiales para hacer ejercicio. Hay un circuito señalizado para correr que incluye aparatos de gimnasia.

Algunos domingos, puedes disfrutar de conciertos en el quiosco de música del parque. También puedes visitar la Casa Municipal de la Cultura, que está conectada al parque.

Eventos y apariciones en el cine

Durante la fiesta del bollo, que es muy famosa, el parque se llena de gente. Celebran la "Comida en la Calle", donde muchas generaciones de avilesinos se reúnen en esta zona verde. Es común comer "bollos preñados" (un tipo de pan con chorizo) y beber sidra.

A veces, se organizan exposiciones de arte alrededor del parque. Además, puedes usar la red wifi gratuita del ayuntamiento.

Una curiosidad interesante es que el director de cine estadounidense Woody Allen usó el parque como escenario para su película Vicky Cristina Barcelona. Actores como Javier Bardem, Scarlett Johanson y Penélope Cruz estuvieron allí filmando.

kids search engine
Parque de Ferrera para Niños. Enciclopedia Kiddle.