Parque de Bombas para niños
Datos para niños Parque de Bombas |
||
---|---|---|
Lugar inscrito en el Registro Nacional de Lugares Históricos | ||
![]() |
||
Localización | ||
País | Estados Unidos | |
Localidad | Segundo y Plaza las Delicias | |
Ubicación | Ponce | |
Coordenadas | 18°00′49″N 66°36′51″O / 18.013611, -66.614167 | |
Información general | ||
Estilo | arquitectura neoárabe | |
Declaración | 12 de julio de 1984 | |
Construcción | 1882 | |
Propietario | Ponce | |
Ocupante | Museo Parque de Bombas | |
Diseño y construcción | ||
Arquitecto | Maximo de Meana y Guridi | |
El Parque de Bombas es un edificio muy especial que se encuentra en la plaza principal de Ponce, una ciudad en Puerto Rico. Está en el centro de la ciudad, cerca del aeropuerto y de varios hoteles. Este lugar fue una antigua estación de bomberos y es muy famoso por su historia y su estilo arquitectónico único. Es un edificio reconocido por su importancia en la sociedad puertorriqueña.
Contenido
La Historia del Parque de Bombas
¿Por Qué se Construyó el Parque de Bombas?
En el año 1882, la población de Ponce y de otras ciudades del sur de Puerto Rico estaba creciendo mucho. En ese tiempo, Puerto Rico era parte de España. El gobierno se dio cuenta de que necesitaban una estación de bomberos para proteger a la gente. Un soldado del ejército español, llamado Máximo Meana, que también era arquitecto, recibió el encargo de construir el Parque de Bombas.
Meana diseñó y construyó el edificio, que se inauguró a finales de 1882. Justo a tiempo, el edificio sirvió como sede para una reunión importante de agricultores de Puerto Rico. Allí, los participantes mostraron sus productos y servicios. Poco después, llegó la primera brigada de bomberos que trabajaría en el edificio.
El Gran Incendio de 1883 y los Héroes de Ponce
En 1883, un incendio muy grande amenazó a los habitantes del sur de Puerto Rico y a la economía de la región. Los bomberos del Parque de Bombas lucharon contra el fuego durante varios días hasta que lograron apagarlo. Por su valentía, este grupo de bomberos ha sido reconocido muchas veces en Ponce y en todo Puerto Rico. Aún hoy, puedes ver una foto de ellos en el Parque de Bombas. En 1983, se celebró el centenario de su victoria sobre aquel famoso incendio.
En 1885, la estación fue nombrada oficialmente Estación de Bomberos de Ponce. Desde allí se atendían todas las emergencias de Ponce y las ciudades cercanas. En ese mismo año, Máximo Meana, el arquitecto del edificio, fue nombrado alcalde de Ponce.
De Estación de Bomberos a Museo Histórico
El Parque de Bombas funcionó como estación de bomberos durante 108 años, hasta 1990. Antes de cerrar como estación, ya se había convertido en un museo. Era una gran atracción turística, y los mismos bomberos a menudo ofrecían visitas guiadas gratuitas a los visitantes cuando no estaban en una emergencia. En el museo, puedes ver objetos que usó la brigada de 1882 para combatir el incendio de 1883, y otros artefactos históricos importantes.
Después de su cierre como estación de bomberos en 1990, el edificio ha sido conservado como un museo. Se cree que el Museo Parque de Bombas es uno de los lugares más visitados de Ponce cada año.
Arquitectura del Parque de Bombas
El Parque de Bombas está ubicado en lo que se conoce como la "plaza de la ciudad". Las plazas suelen tener fuentes de agua, árboles, bancos, una iglesia católica y caminos para pasear. El Parque de Bombas se encuentra justo detrás de la iglesia católica de la ciudad, ambos en el centro de la plaza.
El edificio, que ahora es un museo, muestra el estilo arquitectónico que era popular en España en la década de 1880. Está construido principalmente de madera y parece un castillo o una mansión española de esa época. La estación está pintada de rojo y negro. Dos escaleras, una a cada lado, adornan la entrada del museo. En el segundo piso, los visitantes pueden ver la tecnología que se usaba para combatir incendios.
Véase también
En inglés: Parque de Bombas Facts for Kids