Parque Dolores Fernández Duro para niños
Datos para niños Parque Dolores Fernádez Duro |
||
---|---|---|
Estatua de Pedro Duro y entrada al parque
|
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Concejo | Langreo | |
Localidad | La Felguera | |
Coordenadas | 43°18′29″N 5°41′28″O / 43.308159292445, -5.691048232183 | |
Características | ||
Tipo | Parque público Jardín histórico |
|
Estatus | Abierto todo el año | |
Vías adyacentes | Calles de Pedro Duro, Gregorio Aurre y La Salle | |
Historia | ||
Creación | Siglo XIX | |
Gestión | ||
Operador | Ayuntamiento de Langreo | |
El Parque de Dolores Fernández Duro es un parque público muy conocido en La Felguera, una localidad del concejo de Langreo, en Asturias, España. La gente lo llama a menudo el "Parque Viejo". Es uno de los lugares más importantes de la zona y fue uno de los primeros parques públicos de toda Asturias.
Contenido
Historia del Parque Dolores Fernández Duro
El origen de este parque se remonta a los antiguos Jardines de la Iglesia. Estos jardines se crearon en 1891, después de que el cementerio fuera trasladado de lugar.
¿Cómo creció el parque?
En 1917, el parque se hizo mucho más grande gracias al apoyo de personas importantes que luego serían los Marqueses de La Felguera. Para lograrlo, se movió el mercado de la villa, que había sido construido en 1902. Así, se pudo crear un paseo central que unía los Jardines de la Iglesia con el huerto de los Hermanos Lasalianos.
Este parque es una parte clave del diseño original de La Felguera. La localidad empezó a crecer mucho en 1857, cuando llegó la industria del hierro y el acero a esta zona del Nalón.
Elementos históricos y artísticos del parque
Desde 1915, en el parque se encuentra una estatua de Pedro Duro. Esta estatua es de 1895 y fue trasladada desde la antigua fábrica de La Felguera.
Cuando el parque se amplió, se construyó un kiosko de la música. Este kiosko tiene un estilo modernista inglés y es el más grande de Asturias. También se instalaron cinco farolas monumentales de hierro fundido, de unos 7 metros de altura. Estas farolas son únicas y fueron fabricadas en la misma Fábrica de La Felguera. En la farola central se puede leer el nombre del parque en dos placas de mármol blanco.
Alrededor de 1919, se añadieron fuentes y bancos también de hierro fundido. Todos estos elementos son parte del patrimonio industrial de la región y se pueden ver en las rutas del Museo de la Siderurgia de Asturias. En 1966, se construyó un edificio de baños, que hoy funciona como oficina de turismo, y también un kiosko de prensa.
Edificios importantes alrededor del parque
El parque está rodeado por algunos de los edificios más representativos de La Felguera. Entre ellos están la Casa de los Siete Pisos, la antigua Escuela de Artes y Oficios, la Iglesia de San Pedro, el Edificio del Reloj, el antiguo Café Royal, el edificio del Banco Herrero, la casa donde nació Carlos Álvarez Novoa y la Casa de Cultura.
El parque lleva el nombre de Dolores Duro, quien era nieta de Pedro Duro, en honor a su memoria. Es un lugar donde se celebran varios eventos, como las Jornadas de la Sidra y conciertos durante las fiestas de San Pedro.
¿Qué puedes encontrar en el parque?
- Templete de música
- Farolas y fuentes de hierro fundido
- Estatua de Pedro Duro
- Antigua casa de baños (ahora oficina de turismo)
- Monumento a Benjamín Mateo
- Monumento a Suso
- Monumento a Marino Gutiérrez