robot de la enciclopedia para niños

Carlos Álvarez-Nóvoa para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Carlos Álvarez-Nóvoa
Carlos Álvarez-Novoa - Seminci 2011.jpg
Carlos Álvarez-Nóvoa en la Seminci 2011.
Información personal
Nombre de nacimiento Carlos Álvarez-Nóvoa Sánchez
Nacimiento 1940
La Felguera, Langreo, Asturias, España Bandera de España
Fallecimiento 23 de septiembre de 2015
Sevilla, España Bandera de España
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Escritor, realizador, profesor universitario, actor de teatro y actor de cine
Género Dramaturgia
Miembro de Academia de las Artes Escénicas de España
Distinciones Mejor actor revelación
1999 Solas

Carlos Álvarez-Nóvoa Sánchez (nacido en La Felguera, Asturias, en 1940 y fallecido en Sevilla el 23 de septiembre de 2015) fue un talentoso autor, escritor, profesor, director teatral y actor español. Su carrera fue muy variada, destacando en el cine, el teatro y la enseñanza.

¿Quién fue Carlos Álvarez-Nóvoa?

Archivo:Carlos Alvarez-Novoa
Carlos Álvarez-Nóvoa en el Palacio de Jabalquinto, en la Escuela de Teatro de la sede Antonio Machado (Baeza) de los Cursos de Verano de la Universidad de Andalucía (2007).

Carlos Álvarez-Nóvoa nació en La Felguera, una localidad de Asturias, en el año 1940. Desde joven mostró un gran interés por el conocimiento, lo que lo llevó a estudiar varias carreras universitarias. Se licenció en Derecho, Filología Románica y Ciencias del Espectáculo. Además, obtuvo un doctorado en Filología Hispánica.

Sus inicios en el teatro

Su pasión por la actuación comenzó muy temprano. En 1957, con solo 17 años, empezó a trabajar como actor en el Teatro Español Universitario (T.E.U.). Más tarde, formó parte de grupos teatrales importantes como Los Goliardos. Actuó en diversas ciudades de España, como Sevilla, Madrid y Barcelona.

Carlos no solo interpretaba obras de otros autores, sino que también escribió sus propias piezas teatrales. Algunas de sus obras más conocidas son Cigarras y hormigas, La Merecedora, Pajaritos 27 y Enamoradas de Bécquer.

Su carrera en el cine y la televisión

En 1991, Carlos Álvarez-Nóvoa dio el salto al cine con la película Llanto por Granada. A partir de ese momento, participó en muchas otras producciones cinematográficas. Algunas de ellas incluyen Al Andalus (1992) y Los años bárbaros (1997).

Uno de sus papeles más destacados fue en la película Solas (1999), dirigida por Benito Zambrano. Por su actuación en esta película, ganó el prestigioso Premio Goya al mejor actor revelación. También recibió un premio en el Festival Internacional de Tokio por el mismo papel. Años después, con la película Las olas, fue reconocido como mejor actor en el Festival de Cine de Moscú.

Además de su trabajo en el cine, Carlos Álvarez-Nóvoa apareció en varias series de televisión. Interpretó personajes en producciones como Cuéntame cómo pasó, Gran Reserva, Imperium, La que se avecina, El Príncipe y El ministerio del tiempo.

Su labor como profesor

Paralelamente a su exitosa carrera como actor, Carlos Álvarez-Nóvoa dedicó gran parte de su vida a la enseñanza. Fue profesor de literatura en varios institutos de bachillerato, siendo el último el I.B. Rodrigo Caro en Coria del Río (Sevilla). También impartió clases de Historia del Teatro en la Escuela de Dirección Escénica y Dramaturgia del Instituto del Teatro de Sevilla.

Legado y reconocimientos

Carlos Álvarez-Nóvoa falleció en 2015 en Sevilla. Su legado perdura en el mundo de las artes escénicas. En su honor, un teatro en la localidad sevillana de Camas lleva su nombre. También existe un centro de arte escénico en su ciudad natal, La Felguera, que lo recuerda. Desde 2019, una placa en la fachada de su casa natal conmemora su vida y obra.

Obras destacadas

Películas en las que actuó

Carlos Álvarez-Nóvoa participó en numerosos largometrajes y cortometrajes. Aquí te mostramos algunos de ellos:

  • Los años bárbaros (1997)
  • Solas (1999)
  • El hijo de la novia (2001)
  • Elsa y Fred (2005)
  • Las olas (2011)
  • La novia (2015)

Cortometrajes notables

También actuó en varios cortometrajes, como:

  • Trébol de cuatro hojas (1989)
  • El rostro de Ido (2003)
  • A falta de pan (2005)
  • El ... (2015)

Obras de teatro en las que participó

Su presencia en el teatro fue constante a lo largo de su vida. Actuó en obras clásicas y modernas, incluyendo:

  • Medeas (1957)
  • La gata sobre el tejado (1958)
  • Luces de bohemia (1981)
  • Doña Rosita la soltera (1991)
  • La vida es sueño (2000-2001)
  • Soldados de Salamina (2007)
  • Bodas de sangre (2009)

Obras de teatro que escribió

Además de actuar, Carlos Álvarez-Nóvoa fue un dramaturgo. Algunas de sus obras teatrales son:

  • Enamoradas de Bécquer. Juego romántico en ocho escenas (1985)

Premios y reconocimientos

A lo largo de su carrera, Carlos Álvarez-Nóvoa recibió varios premios importantes que reconocieron su talento y dedicación:

  • 1999:
    • Premio Goya al mejor actor revelación por Solas.
    • Premio al Mejor Actor en el Festival Internacional de Tokio por Solas.
    • Medalla del Círculo de Escritores Cinematográficos al mejor actor secundario por Solas.
  • 2009:
    • Premio Unión de Actores al mejor actor de reparto de teatro por Bodas de sangre.
    • Premio de Honor del VII Festival de Cine de Ponferrada.
  • 2011:
    • Premio al Mejor Actor en el Festival Internacional de Cine de Moscú por Las olas.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Carlos Álvarez-Nóvoa Facts for Kids

kids search engine
Carlos Álvarez-Nóvoa para Niños. Enciclopedia Kiddle.