Park Won-soon para niños
Datos para niños Park Won-soon박원순 |
||
---|---|---|
![]() Park Won-soon (2014)
|
||
|
||
![]() Alcalde de Seúl |
||
27 de octubre de 2011-9 de julio de 2020 | ||
Predecesor | Oh Se-hoon | |
Sucesor | Seo Jung-hyup (interino) | |
|
||
Información personal | ||
Nombre en coreano | 박원순 | |
Nacimiento | 26 de marzo de 1956 Changnyeong, Corea del Sur |
|
Fallecimiento | 9 de julio de 2020 Seúl (Corea del Sur) |
|
Nacionalidad | Surcoreana | |
Religión | Budismo | |
Familia | ||
Cónyuge | Kang Nan-hee | |
Educación | ||
Educado en | Universidad Dankook | |
Información profesional | ||
Ocupación | Abogado | |
Empleador | ||
Partido político | Independiente (2011-2014) Partido Minju (Desde 2014) |
|
Distinciones |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Park Won-soon (박원순?, 朴元淳?) (nacido en Changnyeong el 26 de marzo de 1956 y fallecido en Seúl el 9 de julio de 2020) fue un abogado que defendió los derechos de las personas y un importante político de Corea del Sur. Fue el alcalde de Seúl desde el año 2011 hasta su fallecimiento en 2020. Se le consideraba una de las principales figuras políticas para la presidencia de Corea del Sur en 2022. Su fallecimiento ocurrió un día después de que se presentara una queja formal en su contra ante la policía. Las autoridades llevaron a cabo una investigación sobre este asunto.
Contenido
Park Won-soon: Un Líder para Seúl
Primeros Años y Activismo
Park Won-soon nació el 26 de marzo de 1956 en Changnyeong, una localidad en la provincia de Gyeongsang, en una familia trabajadora. Después de terminar sus estudios en la Escuela Superior Kyunggi, en 1974 comenzó a estudiar ciencias sociales en la Universidad Nacional de Seúl.
Durante sus años universitarios, Park se interesó por el activismo político. Participó en movimientos estudiantiles que se oponían a las decisiones del presidente Park Chung-hee. Debido a su participación, estuvo en prisión por cuatro meses y fue expulsado de la Universidad Nacional. A pesar de esto, continuó sus estudios y se graduó en Historia por la Universidad Dankook en 1979.
Carrera como Abogado de Derechos Humanos
En 1980, Park Won-soon aprobó el examen para convertirse en abogado. Aunque fue nombrado fiscal de distrito en Daegu en 1982, decidió dejar ese puesto. Prefirió dedicarse a defender a activistas y estudiantes que buscaban el restablecimiento de los derechos civiles y políticos en Corea del Sur.
Fue el primer abogado surcoreano en defender a mujeres que enfrentaban situaciones difíciles en sus trabajos. Esto lo llevó a enfrentarse a los grandes grupos empresariales del país, conocidos como Chaebol. A principios de los años 90, viajó a Londres (Reino Unido) para estudiar Derecho Internacional en la London School of Economics.
Una vez que Corea del Sur se convirtió en una democracia, Park fue un activista muy importante en varias organizaciones sociales. Entre 1994 y 2002, formó parte del grupo «Solidaridad Popular para la Participación Democrática». Este grupo se dedicaba a supervisar el buen gobierno y a luchar contra la corrupción política. Después, trabajó durante ocho años en The Beautiful Foundation, una organización que promueve el voluntariado para reducir la desigualdad.
Park también fue miembro de la Comisión para la Verdad y la Reconciliación de Corea del Sur. Esta comisión se creó en 2005 para investigar y analizar las situaciones de derechos humanos en la península, desde la ocupación japonesa hasta el final del gobierno de Roh Tae-woo.
Su Camino hacia la Política
Gracias a su trabajo social y activista, Park Won-soon fue propuesto como candidato independiente para la alcaldía de Seúl en las elecciones municipales de 2011. Contó con el apoyo de dos partidos políticos: el Partido Democrático Unido y el Partido Laborista Democrático. La capital surcoreana había sido gobernada por otros partidos desde 2002, pero la renuncia de Oh Se-hoon abrió la oportunidad para una nueva candidatura.
Durante su campaña, Park se presentó como una opción diferente a los políticos tradicionales. Aprovechó la situación política del momento y prometió tomar medidas para mejorar la vida de los ciudadanos y el empleo. En octubre de 2011, Park Won-soon ganó con el 53,4% de los votos, superando a su oponente, la jueza Na Kyung-won del Gran Partido Nacional.
La Alcaldía de Seúl: Proyectos y Desafíos
Durante su tiempo como alcalde, Park impulsó una mayor participación de los ciudadanos en el gobierno de la ciudad. También aumentó el presupuesto para el transporte público y fomentó el desarrollo urbano sostenible. Esto incluyó la recuperación de zonas verdes y la protección de edificios históricos, como la antigua casa consistorial. En 2012, se inauguró el nuevo ayuntamiento de Seúl.
Park enfrentó varios desafíos como alcalde. Entre ellos, el envejecimiento de la población de Seúl, que tiene una edad promedio más alta que otras ciudades surcoreanas. En abril de 2013, tuvo que resolver una situación cuando la empresa del Metro de Seúl anunció un aumento en el precio de los billetes. Sin embargo, logró revertir esta decisión al cambiar el sistema de cobro de tarifas.
Park Won-soon fue reelegido alcalde de Seúl en las elecciones municipales de 2014, ganándole a otro candidato, Chung Mong-joon.
Fallecimiento
El 9 de julio de 2020, la hija de Park Won-soon informó a las autoridades que su padre había desaparecido. Horas más tarde, su cuerpo fue encontrado al norte de Seúl, cerca del monte Bugank.
La familia de Park aceptó un funeral de estado, que se llevó a cabo en el Ayuntamiento de Seúl y se transmitió por internet el 13 de julio de 2020. Cerca de 992.000 personas le rindieron homenaje.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Park Won-soon Facts for Kids