Pargo de los manglares para niños
Datos para niños
Lutjanus argentimaculatus |
||
---|---|---|
![]() |
||
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Actinopterygii | |
Subclase: | Neopterygii | |
Infraclase: | Teleostei | |
Superorden: | Acanthopterygii | |
Orden: | Perciformes | |
Suborden: | Percoidei | |
Familia: | Lutjanidae | |
Género: | Lutjanus | |
Especie: | L. argentimaculatus (Forsskål, 1775) |
|
Sinonimia | ||
Alphestes gembra |
||
El pargo de los manglares o pargo rabo amarillo (Lutjanus argentimaculatus) es un tipo de pez que pertenece a la familia Lutjanidae. Estos peces son conocidos por vivir en aguas cálidas y cerca de los arrecifes.
Contenido
¿Qué es el Pargo de los Manglares?
El pargo de los manglares es un pez marino que se distingue por su nombre común. También se le conoce como pargo rabo amarillo. Su nombre científico es Lutjanus argentimaculatus.
Este pez forma parte del orden de los Perciformes. Este grupo incluye a muchos peces que tienen aletas con radios espinosos.
¿Cómo es el Pargo de los Manglares?
Los machos de esta especie pueden crecer bastante. Pueden llegar a medir hasta 150 centímetros de largo. Esto los convierte en peces grandes dentro de su familia.
¿De qué se Alimenta este Pez?
El pargo de los manglares es un depredador. Se alimenta principalmente de otros peces más pequeños. También incluye en su dieta crustáceos, como langostinos. A veces, come moluscos.
¿Dónde Vive el Pargo de los Manglares?
Este pez prefiere vivir en aguas cálidas, típicas de los climas subtropicales. Se le encuentra a menudo cerca de los arrecifes de coral. Su hábitat se extiende desde los 10 hasta los 120 metros de profundidad en el mar.
¿En qué Lugares del Mundo se Encuentra?
El pargo de los manglares tiene una amplia distribución geográfica. Se puede encontrar en varias regiones del mundo.
- Desde el África Oriental hasta Samoa.
- También habita en las Islas de la Línea y las Islas Ryūkyū.
- Es común en las costas de Australia.
Además, ha logrado extenderse al Mar Mediterráneo Oriental. Esto ocurrió a través del Canal de Suez, una vía artificial que conecta mares.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Mangrove red snapper Facts for Kids