robot de la enciclopedia para niños

Parestesia para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Parestesia
(nombre de síntoma)
Especialidad neurología

La parestesia es una sensación extraña que puedes sentir en tu cuerpo, como hormigueo, adormecimiento o que una parte de ti se "acorchó". Es como cuando se te duerme una pierna si te sientas mal por mucho tiempo.

Estas sensaciones ocurren por un problema en los nervios de tu cuerpo. Pueden aparecer en cualquier lugar, pero son más comunes en las manos, los pies, los brazos y las piernas. A veces, la parestesia dura poco tiempo, por ejemplo, si algo presiona un nervio. Otras veces, puede ser más duradera si hay una lesión o una enfermedad que afecta los nervios.

A la parestesia también se le conoce como pérdida de sensibilidad, sensación de hormigueo o adormecimiento.

¿Qué causa la parestesia?

La parestesia puede tener muchas causas. Algunas son temporales y otras pueden ser señales de algo más serio.

Causas comunes y temporales

  • Estar en la misma posición: Si te sientas o te paras por mucho tiempo sin moverte, puedes sentir hormigueo.
  • Presión en un nervio: Si algo presiona un nervio, como cuando te apoyas en el codo, puedes sentir adormecimiento.
  • Lesiones: Una lesión en el cuello puede causar hormigueo en el brazo o la mano. Una lesión en la espalda baja puede causar una sensación similar en la pierna, conocida como ciática.
  • Falta de sangre: Si una parte del cuerpo no recibe suficiente sangre por un momento, puede sentirse adormecida.
  • Síndrome del túnel carpiano: Esto afecta la muñeca y puede causar hormigueo en las manos y los dedos.
  • Ansiedad: Sentir mucha preocupación o nerviosismo a veces puede causar estas sensaciones.

Causas relacionadas con la salud

  • Enfermedades: Algunas enfermedades como la diabetes, el hipotiroidismo (cuando la glándula tiroides no funciona bien) o la esclerosis múltiple pueden causar parestesia.
  • Falta de vitaminas: No tener suficiente vitamina B12 en el cuerpo puede afectar los nervios.
  • Problemas de circulación: Un accidente cerebrovascular o un accidente isquémico transitorio (AIT) pueden causar adormecimiento.
  • Medicamentos: Algunos medicamentos pueden tener la parestesia como efecto secundario.
  • Daño en los nervios: Esto puede ocurrir por ciertas sustancias o por tratamientos como la radioterapia.
  • Problemas en la columna: Una hernia de disco o el estrechamiento del canal espinal pueden presionar los nervios.
  • Extracción de muelas: A veces, al quitar una muela del juicio inferior, un nervio cercano puede dañarse, causando parestesia temporal o permanente en el labio inferior.

¿Cómo se siente la parestesia?

Cuando tienes parestesia, la parte afectada se siente adormecida y un poco rígida, aunque puedes moverla. Es difícil usar esa parte del cuerpo con normalidad. Primero sientes un hormigueo continuo, que puede volverse más fuerte si apoyas la zona. Luego, cuando la sensación empieza a desaparecer, sientes como si la zona se enfriara, hasta que vuelve a la normalidad.

¿Cómo se trata la parestesia?

El tratamiento de la parestesia depende de lo que la esté causando.

  • Si es temporal: Si la parestesia dura poco, los médicos recomiendan hacer cosas para que la sangre circule mejor. Esto incluye hacer ejercicio, masajes o estiramientos. Así, el hormigueo y el adormecimiento desaparecen poco a poco.
  • Si es duradera: Si la parestesia dura mucho tiempo, el tratamiento se enfoca en la enfermedad o condición que la causa. También se busca aliviar los síntomas. A veces, los médicos pueden recetar medicamentos como antiinflamatorios, pero siempre bajo su supervisión.

¿Qué significa la parestesia para tu salud?

La parestesia es una condición común que puede afectar a muchas personas, especialmente a quienes pasan mucho tiempo sentados o en la misma posición.

Si sientes hormigueo, ardor o adormecimiento en tus extremidades de forma frecuente, es importante que un médico te revise. Estas sensaciones pueden ser una señal de que hay otro problema de salud que necesita atención.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Paresthesia Facts for Kids

kids search engine
Parestesia para Niños. Enciclopedia Kiddle.