robot de la enciclopedia para niños

Paredes (Cuenca) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Paredes
municipio de España
Paredes, vista general de la población.jpg
Vista general de Paredes.
Paredes ubicada en España
Paredes
Paredes
Ubicación de Paredes en España
Paredes ubicada en Provincia de Cuenca
Paredes
Paredes
Ubicación de Paredes en la provincia de Cuenca
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile-La Mancha.svg Castilla-La Mancha
• Provincia Flag Cuenca Province.svg Cuenca
• Comarca La Mancha Alta
• Partido judicial Tarancón
Ubicación 40°03′57″N 2°51′16″O / 40.0659163, -2.8544122
• Altitud 830 m
Superficie 19,36 km²
Población 68 hab. (2024)
• Densidad 3,31 hab./km²
Gentilicio paredeño, -a
Código postal 16465
Alcalde (2019-2023) Marcial Martínez Rodrigo (PSOE)
Patrón San Roque
Patrona Virgen de la Soterraña
Sitio web www.paredesdemelo.es

Paredes es un pequeño municipio de España, ubicado en la provincia de Cuenca, dentro de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha. Tiene una superficie de 19,36 km² y, según datos de 2024, cuenta con 68 habitantes. Esto significa que su densidad es de aproximadamente 3,31 habitantes por kilómetro cuadrado.

Geografía de Paredes

Paredes se encuentra en una zona conocida como la Alcarria conquense. Está a unos 66 kilómetros de Cuenca, la capital de la provincia. También se sitúa a 98 kilómetros de Madrid y a solo 15 kilómetros de Tarancón, una localidad cercana.

¿Cómo ha cambiado la población de Paredes?

Paredes tiene una población de habitantes (INE ) habitantes. A lo largo de los años, el número de personas que viven en Paredes ha variado. Puedes ver cómo ha evolucionado la población en el siguiente gráfico:

Gráfica de evolución demográfica de Paredes entre 1877 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1877 y el anterior, aparece este municipio porque se segrega del municipio Huelves

¿Quién gobierna en Paredes?

El gobierno de Paredes está a cargo de un Alcalde, que es elegido por los habitantes del municipio. El alcalde actual (periodo 2019-2023) es Marcial Martínez Rodrigo, del partido PSOE.

Historia de Paredes

Orígenes Antiguos

En los alrededores de Paredes se han encontrado señales de que hubo gente viviendo allí desde hace mucho tiempo. Se han hallado restos de la Edad del Cobre y de la Edad del Bronce, así como de antiguas villas romanas. Después de estas épocas, la zona quedó deshabitada por un tiempo.

El Nacimiento del Pueblo

Paredes comenzó como una pequeña aldea. Surgió cuando se repoblaron las tierras de Huete. Más tarde, se le añadió el nombre "Melo" porque la aldea pasó a ser propiedad de la familia portuguesa de los Melo.

Un Pueblo que Renace

A finales del siglo XVIII, Paredes casi se quedó sin habitantes y se le conocía como "Despoblado de Paredes". Sin embargo, en esa época, volvió a poblarse gracias a una casa importante y a las viviendas para las personas que trabajaban allí. Desde entonces, ha sido un lugar habitado, dependiendo de pueblos cercanos. En 1877, Paredes volvió a aparecer como un municipio independiente, separándose de Huelves.

La Casa Grande y su Legado

Una casa muy importante en Paredes, conocida como "la casa grande" o casa palacio, fue construida posiblemente por el Marqués de Hariza en 1797. Esta casa fue un símbolo de la nobleza en la zona hasta el siglo XX. Con el tiempo, la propiedad de esta finca cambió de manos y, en 1950, pasó a ser propiedad del estado. La casa palacio fue demolida en 2002 porque estaba en muy mal estado.

Un Nuevo Comienzo: El Pueblo de Colonización

El pueblo de Paredes que conocemos hoy es un "pueblo de colonización". Fue creado para dar un nuevo hogar a cincuenta familias que venían de Santa María de Poyos. Este pueblo desapareció bajo las aguas del pantano de Buendía. Las familias comenzaron a llegar a Paredes en 1951. Al principio, vivieron en las casas de la finca o en barracones. A finales de 1955, se les entregaron las casas y corrales definitivos, que son la base del pueblo actual.

¿Cómo son las calles y casas de Paredes?

Paredes tiene una estructura urbana típica de los pueblos que se crearon a mediados del siglo XX. Sus calles son bastante rectas y organizadas. Las casas suelen ser de tipo chalet, para una sola familia, y están pintadas de blanco. Son casas grandes, de unos 500 metros cuadrados, lo que hace que el pueblo parezca más grande de lo que es.

Fiestas y Tradiciones de Paredes

En Paredes se celebran varias fiestas a lo largo del año, muchas de ellas dedicadas a sus santos patrones:

  • San Isidro Labrador: Se celebra el 15 de mayo. Es el patrón de Paredes y se realiza una Romería en su ermita.
  • Nuestra Señora de la Soterránea: Se celebra el 15 de agosto. Es la patrona de Paredes y también de Santa María de Poyos. Su nombre significa "Nuestra Señora de la Cueva Subterránea".
  • San Roque: Se celebra el 16 de agosto. Es otro patrón de Paredes y de Santa María de Poyos.
  • San Andrés: Se celebra el 30 de noviembre. Es copatrón de Paredes y de Santa María de Poyos.
  • Nuestra Señora de la Portería: Se celebra el 8 de diciembre. Fue la patrona anterior de Paredes.
  • Romería de San Andrés: Se celebra el cuarto domingo de septiembre en la ermita de San Andrés, cerca del antiguo pueblo de Santa María de Poyos.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Paredes, Spain Facts for Kids

kids search engine
Paredes (Cuenca) para Niños. Enciclopedia Kiddle.