Pardina de Mercadal para niños
Datos para niños Mercadal (Loscos) |
||
---|---|---|
despoblado | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Comarca del Jiloca | |
Ubicación | 41°06′54″N 1°01′53″O / 41.115033597165, -1.0313928792355 | |
Población | 0 hab. | |
Mercadal, también conocido como Pardina de Mercadal, es un lugar que hoy está despoblado. Se encuentra en la Provincia de Teruel, en España, y forma parte del municipio de Loscos. Un "despoblado" es un lugar donde antes vivía gente, pero que ahora está abandonado.
Contenido
Historia de Mercadal
¿Cómo era Mercadal en el pasado?
Antiguamente, Mercadal formaba parte de una división territorial llamada la Sesma de Trasierra. Esta era una de las seis partes en las que se organizaba la Comunidad de aldeas de Daroca, un grupo de pueblos que se gobernaban a sí mismos en la Edad Media.
¿Cuándo se quedó sin habitantes?
Los registros antiguos, como los de 1495 y 1646, no muestran que hubiera familias viviendo en Mercadal. La "pardina", que era el nombre que se le daba a las tierras y construcciones de este lugar, fue administrada por cinco pueblos cercanos. Finalmente, en la década de 1960, Mercadal pasó a formar parte oficialmente del municipio de Loscos.
Origen del nombre de Mercadal
¿Qué significa "Mercadal"?
El nombre "Mercadal" aparece en documentos antiguos desde el año 1373. Esta palabra se usaba en textos escritos en lenguas antiguas de la región de Aragón, como el latín medieval y otras lenguas romances.
La palabra "Mercadal" o "Mercatal" significa "mercado" en el aragonés medieval, el mozárabe y el árabe antiguo. También es parecida a la palabra "marcàdau" del gascón, que es una lengua que se habla en el sur de Francia. Por ejemplo, hay un lugar llamado "Puerto de Marcadau" que tiene un nombre similar.
Monumentos importantes
La Ermita de San Miguel
En Mercadal se encuentra la Ermita de San Miguel. Una ermita es una pequeña iglesia o capilla, a menudo construida en un lugar apartado. Esta ermita es de estilo románico, que es un tipo de arquitectura que se usaba en Europa hace muchos siglos, entre los siglos XI y XIII.