robot de la enciclopedia para niños

Átropo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Átropos
Atropos.jpg
Átropos cortando la hebra de la vida
Datos
Otros nombres Aisa
Mitología griega
Región Grecia antigua
Criaturas similares Parcas · Nornas

Átropos o Átropo es un personaje importante de la mitología griega. Su nombre en griego antiguo, Ἄτροπος, significa "inexorable" o "inevitable". También era conocida como Aisa. Ella era una de las tres Moiras, unas diosas que controlaban el destino de todos, tanto de los dioses como de los humanos.

En la mitología romana, su equivalente era Morta, que también era la tercera de las Parcas.

¿Quién es Átropos en la mitología griega?

Átropos era la más pequeña de las Moiras, pero se la consideraba la más importante y la mayor en edad. Su tarea principal era decidir cómo y cuándo terminaba la vida de cada persona. Para ello, usaba unas "tijeras" especiales para cortar el hilo de la vida.

El papel de Átropos y sus hermanas, las Moiras

Átropos no trabajaba sola. Tenía dos hermanas que la ayudaban en esta importante labor:

  • Cloto: Ella era la encargada de hilar el hilo de la vida.
  • Láquesis: Su trabajo era medir la longitud de ese hilo, es decir, cuánto tiempo viviría cada persona.
  • Átropos: Finalmente, ella cortaba el hilo, marcando el final de la vida.

Juntas, estas tres hermanas controlaban el destino de todos los seres vivos.

¿De dónde vienen las Moiras?

Sobre el origen de las Moiras, existen diferentes historias en la mitología. Algunas leyendas dicen que eran hijas de Zeus, el rey de los dioses, y de Temis, la diosa del orden. Otras historias cuentan que eran hijas de Nix, la diosa de la noche. No está del todo claro si Zeus tenía poder sobre las Moiras o si él también estaba sujeto a sus decisiones, como los mortales.

Átropos en otras culturas y pensamientos

La idea de una figura que controla el destino o el final de la vida no es exclusiva de la mitología griega.

¿Cómo se compara Átropos con otras figuras mitológicas?

Algunos pensadores, como el escritor Giovanni Boccaccio, veían a Átropos como una forma de referirse a la personificación del final de la vida. Otros nombres que se usaban para ideas similares incluían Parca o Hado.

Incluso, algunos autores diferenciaban entre Átropos y otras figuras. Por ejemplo, se decía que Átropos representaba el final natural de las cosas, mientras que otras figuras podían representar un final más repentino.

En la mitología nórdica, existe una figura similar llamada Skuld. Ella es una de las Nornas, que también controlan el destino y representan el futuro.

Galería de imágenes

Enlaces externos

id:Moirai#Atropos

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Moirai Facts for Kids

kids search engine
Átropo para Niños. Enciclopedia Kiddle.