robot de la enciclopedia para niños

Paraíso de Osorio para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Paraíso de Osorio
Distrito
Paraíso de Osorio ubicada en El Salvador
Paraíso de Osorio
Paraíso de Osorio
Ubicación de Paraíso de Osorio en El Salvador
Coordenadas 13°38′16″N 88°57′44″O / 13.637716666667, -88.962130555556
Capital Paraíso de Osorio
Entidad Distrito
 • País Bandera de El Salvador El Salvador
 • Departamento Bandera del Departamento de La Paz.jpg La Paz
Superficie Puesto 259 de 262.º
 • Total 7.21 km²
Altitud  
 • Media 490 m s. n. m.
Población (2024) Puesto 237 de 262.º
 • Total 2 607 hab.
 • Densidad 361,58 hab./km²
Huso horario UTC−6

Paraíso de Osorio es un distrito en El Salvador. Se encuentra en el departamento de La Paz. Está cerca del departamento de Cuscatlán. Forma parte del Municipio de La Paz Centro.

Historia de Paraíso de Osorio

Paraíso de Osorio tiene una historia interesante que se remonta al siglo XIX.

¿Cómo se fundó Paraíso de Osorio?

Originalmente, esta zona era conocida como el cantón La Pita. En el siglo XIX, un hombre llamado Marcelino Durán llegó a este valle buscando trabajo. Con el tiempo, el 22 de febrero de 1883, se fundó el pueblo de Paraíso de Osorio. El nombre fue elegido por los habitantes de ese entonces.

¿Por qué se llama Paraíso de Osorio?

El nombre "de Osorio" se añadió en honor al General Rafael Osorio. Él fue un ciudadano importante de la región de La Paz. Se le quiso recordar por su servicio a la patria.

Cambios en la organización del pueblo

En 1890, Paraíso de Osorio tenía unos 700 habitantes. A lo largo de los años, el pueblo cambió de distrito varias veces.

  • El 7 de abril de 1892, se unió al distrito de San Pedro Masahuat. Antes, pertenecía a Olocuilta.
  • Luego, el 10 de abril de 1912, dejó el distrito de San Pedro Masahuat. Se incorporó al distrito de San Pedro Nonualco.

Geografía de Paraíso de Osorio

Paraíso de Osorio está ubicado en una zona con varios vecinos.

¿Dónde se encuentra Paraíso de Osorio?

  • Al norte, limita con Santa Cruz Analquito.
  • Al oeste, con San Emigdio y San Miguel Tepezontes.
  • Al sur, con Santa María Ostuma y San Pedro Nonualco.
  • Al este, también con Santa María Ostuma.

En 1883, el señor Marcelino Durán, quien ayudó a fundar el pueblo, fue elegido como el primer alcalde.

Tradiciones y costumbres antiguas

En Paraíso de Osorio, las familias tenían costumbres especiales.

¿Cómo eran los matrimonios antes?

Para un matrimonio, el padre del novio enviaba una carta al padre de la novia. En ella, pedía permiso para que su hijo se casara con su hija. Si el padre de la novia aceptaba, la familia del novio visitaba la casa de la señorita. Llevaban una canasta de pan y un representante. Este representante ayudaba con los trámites del matrimonio. Después de la boda, la novia se quedaba con sus padres por un tiempo, entre 30 y 60 días.

Juegos y celebraciones tradicionales

Algunas de las costumbres y juegos que se practicaban eran:

  • El juego de las carambolas.
  • Las Pastorelas, que son representaciones teatrales.
  • La celebración del Día de la Santa Cruz.

Artesanía y economía local

Paraíso de Osorio es conocido por sus artesanos.

¿Qué artesanías se elaboran?

Hombres y mujeres de la comunidad son muy hábiles. Antes, hacían muchos sombreros de palma. Este trabajo era muy importante para que las familias pudieran vivir. También elaboraban petates (esteras) y atarrayas, que son redes para pescar.

¿Qué cultivos son importantes?

La agricultura siempre ha sido fundamental para las familias. Cultivan maíz, frijol y yuca.

Artesanos destacados

Un artesano muy reconocido de la villa es el señor Rubén Alonso López Velázquez.

Paraíso de Osorio en la actualidad

Paraíso de Osorio ha tenido importantes avances en los últimos años.

¿Cuándo se convirtió en villa?

El 22 de febrero de 2005, Paraíso de Osorio recibió el título de villa. Esto fue posible gracias al trabajo del alcalde municipal y su equipo de ese momento.

La llegada de la tecnología

El 23 de octubre de 2008, la Villa de Paraíso de Osorio se conectó al mundo digital. En esa fecha, se instalaron los primeros enlaces para tener acceso a internet. Esto fue un gran paso para la comunidad.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Paraíso de Osorio Facts for Kids

kids search engine
Paraíso de Osorio para Niños. Enciclopedia Kiddle.