Papus para niños
Datos para niños Papus |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Gérard Anaclet Vincent Encausse | |
Nacimiento | 13 de julio de 1865 La Coruña (España) |
|
Fallecimiento | 25 de octubre de 1916 París (Francia) |
|
Causa de muerte | Tuberculosis | |
Sepultura | Cementerio del Père-Lachaise y Grave of Papus | |
Nacionalidad | Española y francesa | |
Religión | Orden Martinista | |
Información profesional | ||
Ocupación | Médico, filósofo, escritor de no ficción, ocultista y martinist | |
Área | Ocultismo, tarot y Orden Martinista | |
Seudónimo | Papus | |
Conflictos | Primera Guerra Mundial | |
Miembro de |
|
|
Gérard Anaclet Vincent Encausse (nacido en La Coruña, España, el 13 de julio de 1865 y fallecido en París, Francia, el 25 de octubre de 1916), fue un médico y escritor. Es más conocido por su seudónimo Papus. Fue un gran divulgador de ideas relacionadas con el ocultismo y fundó la Orden Martinista.
Contenido
Biografía de Papus
Gérard Anaclet Vincent Encausse nació en La Coruña, España. Su padre era francés y su madre española. Cuando tenía cuatro años, su familia se mudó a París, Francia, donde creció y estudió.
Primeros estudios e intereses
De joven, Encausse pasaba mucho tiempo en la Biblioteca Nacional de Francia. Allí estudiaba temas como la Cábala, el Tarot y la alquimia. También leía los escritos de Eliphas Lévi, un conocido autor de la época.
Encausse se unió brevemente a la Sociedad Teosófica en 1884-1885. Sin embargo, no le gustó su enfoque en el ocultismo oriental y se fue pronto.
Creación de grupos y publicaciones
En 1888, Papus cofundó su propio grupo, la Orden Cabalística de la Rosacruz. Ese mismo año, junto a su amigo Lucien Chamuel, fundó la Librarie du Merveilleux. También crearon una revista mensual llamada L'Initiation, que se publicó hasta 1914.
Papus fue miembro de varias organizaciones esotéricas. Entre ellas, la Fraternidad Hermética de la Luz y la Orden Hermética del Alba Dorada en París. También escribió muchos libros sobre temas de ocultismo.
Carrera médica y vida personal
A pesar de su gran interés en el ocultismo, Papus también se dedicó a sus estudios académicos. Estudió en la Universidad de París y se doctoró en Medicina en 1894. Su tesis trató sobre Anatomía Filosófica. Después de graduarse, abrió una clínica exitosa en París.
Papus visitó Rusia en tres ocasiones: en 1901, 1905 y 1906. Allí sirvió al zar Nicolás II y a la zarina Alejandra. Les ofreció consejos como médico y también sobre temas de ocultismo. Se dice que en 1905, Papus predijo que el zar sería derrocado por revolucionarios. Sus seguidores afirman que Papus le dijo al zar que podía evitar esta profecía mientras él viviera. Curiosamente, Nicolás II permaneció en el trono 141 días después de la muerte de Papus.
Papus se preocupó por la gran dependencia que el zar y la zarina tenían del ocultismo para tomar decisiones importantes. En sus últimas cartas, les advirtió sobre la influencia de Grigori Rasputín.
Cuando comenzó la Primera Guerra Mundial, Papus se unió al cuerpo médico del ejército. Mientras trabajaba en un hospital militar, contrajo tuberculosis. Falleció el 25 de octubre de 1916, a los 51 años.
Influencias y seudónimo
Las primeras ideas de Papus sobre el Tarot y la Cábala se inspiraron en los escritos de Eliphas Lévi. El seudónimo "Papus" proviene del libro Nuctameron de Apolonio de Tiana. En este libro, "Papus" es el nombre de un espíritu asociado a la medicina.
La Orden Martinista
En 1891, Papus afirmó tener documentos originales de Martínez de Pasqually. Con ellos, fundó una organización llamada la Orden de los Superiores Desconocidos, también conocida como la Orden Martinista. Esta orden se convirtió en uno de sus legados más importantes y sigue existiendo hoy en día.
Participación en otras organizaciones
Obispo de la Iglesia Gnóstica de Francia
En 1893, Papus fue nombrado obispo de la Iglesia Gnóstica de Francia. Esta iglesia había sido fundada en 1890 por Jules Doinel para revivir algunas ideas religiosas antiguas. En 1895, Doinel dejó el control de la iglesia a un grupo de obispos, incluyendo a Papus.
La Golden Dawn y la Rosacruz
En marzo de 1895, Papus se unió al Templo Ahathoor de la Orden Hermética de la Aurora Dorada en París.
Aunque Papus consideraba al sanador "Maitre Philippe" como su "maestro espiritual", su primer maestro en el estudio del ocultismo fue el marqués Alexandre Saint-Yves d'Alveydre. Saint-Yves le presentó a Papus al marqués Stanislas de Guaita. En 1888, Papus, Saint-Yves y de Guaita, junto con Joséphin Péladan y Oswald Wirth, fundaron la Orden Cabalística de la Rosacruz.
Papus y la paramasonería
Papus nunca fue un miembro permanente de la Francmasonería tradicional. Sin embargo, en 1908, organizó una "Conferencia Masónica Internacional" en París. Allí conoció a Theodor Reuss. Ambos intercambiaron permisos para establecer ciertas organizaciones.
Reuss le dio a Papus un alto grado en la Ordo Templi Orientis (O.T.O.). También le permitió establecer un "Gran Consejo General Supremo" en Francia. A cambio, Papus ayudó a Reuss a formar la Ecclesia Gnostica Catholica (E.G.C.) de la O.T.O.
Cuando John Yarker falleció en 1913, Papus fue nombrado su sucesor como líder internacional de los Antiguos y Primitivos Ritos de Memphis y Mizraïm. Es importante saber que la O.T.O. no es parte de la francmasonería tradicional.
Obras destacadas
Algunos de los libros escritos por Papus (Gérard Encausse) incluyen:
- L'Occultisme (1890)
- Le spiritualisme et l'occultisme (1891)
- La Science Des Mages (1892)
- Anarchie, Indolence et Synarchie (1894)
- Le Diable et l'occultisme (1895)
- Traite Méthodique De La Magie Pratique (1898)
- La Kabbalah (1903)
- Le Tarot Divinataire (1909)