robot de la enciclopedia para niños

Alexandre Saint-Yves d'Alveydre para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Alexandre Saint-Yves d'Alveydre
Saint-Yves d'Alveydre.jpg
Información personal
Nacimiento 26 de marzo de 1842
París (Francia)
Fallecimiento 5 de febrero de 1909
Pau (Francia)
Sepultura Versalles
Nacionalidad Francesa
Familia
Padre Guillaume-Alexandre Saint-Yves
Cónyuge Maria Kellerowa Riznicz
Información profesional
Ocupación Filósofo, escritor y poeta
Área Literatura francesa y poesía francesa

Alexandre Saint-Yves d'Alveydre (nacido en París, Francia, el 26 de marzo de 1842 y fallecido en Pau, Francia, el 5 de febrero de 1909) fue un pensador y escritor francés. Se interesó mucho por el conocimiento antiguo y la historia. Escribió varios libros importantes como "El Arqueómetro" y una serie de textos llamados "Las Misiones". En sus obras, exploró grandes periodos de la historia y temas profundos.

Alexandre Saint-Yves d'Alveydre: Un Pensador Francés

Su Vida y Estudios

Alexandre Saint-Yves d'Alveydre nació en París en una familia de intelectuales. Su padre, Guillaume-Alexandre Saint-Yves, era psiquiatra. Alexandre comenzó a estudiar medicina en una academia naval en Brest, pero tuvo que dejarla por enfermedad.

En 1863, se mudó a Jersey, una isla cercana a Francia. Regresó a Francia en 1870 para participar en la guerra franco-prusiana, donde resultó herido. Después de la guerra, trabajó como funcionario público.

En 1877, Saint-Yves conoció y se casó con la condesa Marie de Riznitch-Keller. Ella era pariente de Honoré de Balzac, un famoso escritor, y amiga de la emperatriz Eugenia de Montijo. Este matrimonio le dio una buena posición económica. A partir de entonces, dedicó su vida a la investigación y al estudio. Tuvo contacto con muchas personas influyentes de su época.

En 1880, el gobierno de San Marino le otorgó el título de Marqués de Alveydre.

Sus Ideas y Trabajos Principales

El trabajo de Saint-Yves d'Alveydre fue muy conocido en ciertos círculos de estudio de conocimientos antiguos. Conoció al Dr. Gérard Encausse, también conocido como Papus. Sin embargo, Saint-Yves no se consideraba a sí mismo un "ocultista". Él creía que "la verdad es que no hay ciencias ocultas, porque lo que es científico deja de ser oculto, y lo oculto deja de serlo al convertirse en científico". Esto significa que para él, el conocimiento, una vez descubierto y explicado, deja de ser un misterio.

La Sinarquía: Una Idea de Gobierno

En su libro Misión de los Soberanos, Saint-Yves propuso una idea llamada "sinarquía europea". Esta idea buscaba establecer relaciones pacíficas y organizadas entre los países de Europa, de la misma manera que las personas se relacionan de forma civilizada dentro de una sociedad.

Aunque su propuesta era diferente, se puede comparar con la idea de organizaciones como las Naciones Unidas, que buscan la cooperación entre países. Sin embargo, la organización que él imaginaba era específica para Europa y tenía una estructura muy particular.

¿Qué fue el Arqueómetro?

El Arqueómetro fue uno de los proyectos más importantes de Saint-Yves d'Alveydre. Probablemente empezó a trabajar en él en la década de 1890 y continuó hasta su muerte. Después de su fallecimiento, en 1910, Papus y otros amigos publicaron un gran libro con sus ideas sobre el Arqueómetro.

Este libro se tituló L'Archéomètre - Clave de todas las religiones y de todas las ciencias de la Antigüedad - Reforma sintética de todas las artes contemporáneas. Otros colaboradores, como Chales Barlet, entregaron más documentos a René Guénon, quien ayudó a explicar el Arqueómetro de una manera más clara en una revista.

El Arqueómetro era un sistema complejo que Saint-Yves creía que podía unificar el conocimiento de diferentes campos, como la ciencia, la religión y el arte, basándose en principios universales.

Obras de Alexandre Saint-Yves d'Alveydre

Aquí tienes algunos de los libros que escribió:

  • Le Retour du Christ, 1874
  • Clefs de l'Orient, 1877
  • Testament lyrique, 1877
  • Le Mystère du Progrès, 1878
  • De l'utilité des algues marines, 1879
  • Mission des Souverains, 1882
  • Mission des Ouvriers, 1882
  • Mission des Juifs, 1884
  • Mission de l'Inde, 1886
  • Les funérailles de Victor Hugo, 1885
  • La France vraie ou la Mission des Français, 1887
  • Voeux du syndicat de la Presse économique, 1887
  • Les Etats-généraux du suffrage universel, 1888
  • Le centenaire de 1789 - Sa conclusion, 1889
  • L'ordre économique dans l'Electorat et dans l'Etat, 1889
  • Le poème de la Reine, 1889
  • Maternité royale et mariages royaux, 1889
  • L'Empereur Alexandre III épopée russe, 1889
  • Jeanne d'Arc victorieuse, 1890
  • Théogonie des Patriarches, 1909 (publicado después de su muerte)
  • L'Archéomètre - Clef de toutes les religions et de toutes les sciences de l'Antiquité - Réforme synthétique de tous les arts contemporains, 1910 (publicado después de su muerte)

Galería de imágenes

kids search engine
Alexandre Saint-Yves d'Alveydre para Niños. Enciclopedia Kiddle.