robot de la enciclopedia para niños

Gregorio XV para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Gregorio XV
Gregorius XV, by Guercino, 1622.jpg
Retrato de Gregorio XV por Guercino, 1622
(133,4 × 97,8 cm; Getty Center, Los Ángeles)

Emblem of the Holy See usual.svg
Papa de la Iglesia católica
9 de febrero de 1621-8 de julio de 1623
Predecesor Paulo V
Sucesor Urbano VIII
Información religiosa
Ordenación episcopal 1 de mayo de 1612 por Scipione Caffarelli-Borghese
Proclamación cardenalicia 19 de septiembre de 1616 por Paulo V
Información personal
Nombre Alessandro Ludovisio
Nacimiento Bolonia, Estados Pontificios, 9 de enero de 1554
Fallecimiento 8 de julio de 1623
Roma, Estados Pontificios
Padres Conte Pompeo Ludovisi y Camilla Bianchini
Alma mater Universidad de Bolonia
Pontificia Universidad Gregoriana

Firma Firma de Gregorio XV
C o a Gregorius XV.svg
Escudo de Gregorio XV

Gregorio XV (nacido como Alessandro Ludovisi en Bolonia, el 9 de enero de 1554) fue el papa número 234 de la Iglesia católica. Su tiempo como líder de la Iglesia fue entre 1621 y 1623. Falleció en Roma el 8 de julio de 1623.

¿Quién fue Gregorio XV?

Sus primeros años y educación

Alessandro Ludovisi nació en una familia importante de Bolonia. Estudió humanidades y filosofía con los jesuitas en el Colegio Romano de Roma. También estudió leyes en la Universidad de Bolonia.

Su camino en la Iglesia

Después de terminar sus estudios, Alessandro Ludovisi fue nombrado juez del Capitolio por el papa Gregorio XIII. Más tarde, bajo el papa Clemente VIII, se convirtió en miembro del Tribunal de la Rota, un tribunal importante de la Iglesia.

En 1612, el papa Paulo V lo nombró arzobispo de Bolonia. En 1616, fue enviado a Ducado de Saboya para ayudar a resolver un conflicto. Su misión era mediar entre el duque Carlos Manuel I y el rey español Felipe III por un territorio llamado Montferrato.

Ese mismo año, fue nombrado cardenal y regresó a Bolonia. Allí permaneció hasta 1621, cuando volvió a Roma para participar en la elección del nuevo papa.

El Papado de Gregorio XV

¿Cómo fue elegido papa?

Archivo:Ludovico Ludovisi with Gregory XV
Gregorio XV retratado junto a su sobrino, el cardenal Ludovisi, por Domenichino, 1621

En la reunión para elegir al nuevo papa, Alessandro Ludovisi fue elegido gracias a la influencia del cardenal Scipione Caffarelli Borghese. Se dice que fue el último papa en ser elegido por aclamación, es decir, por el acuerdo unánime de los cardenales.

Acciones importantes durante su papado

Gregorio XV tenía 67 años y una salud delicada cuando fue elegido. Por eso, se apoyó mucho en su joven sobrino, Ludovico Ludovisi, para ayudarle a gobernar la Iglesia. A los tres días de su elección, nombró a su sobrino cardenal. También puso a su hermano Horacio a cargo de la armada papal.

Uno de sus objetivos principales fue evitar que las naciones europeas influyeran en las elecciones de los papas. Para lograr esto, publicó dos documentos importantes: la bula Aeterni Patris Filius en 1621 y la Decet Romanorum Pontificem en 1622. Estos documentos establecieron las reglas básicas para las futuras elecciones papales, que aún se usan hoy en día.

Estas reglas decían que el voto sería secreto y que los cardenales no podían votarse a sí mismos. También se definieron tres formas de elección. Sin embargo, no se eliminó por completo el derecho de veto, lo que permitía cierta influencia indirecta.

En 1622, Gregorio XV fundó la Congregación de la Propaganda de la Fe. Esta congregación tenía la misión de difundir la fe católica por el mundo. Fue la primera vez que se usó la palabra "propaganda" con este significado. También publicó un documento para aclarar las reglas sobre la confesión.

Gregorio XV no participó mucho en las decisiones políticas de Europa. Sin embargo, apoyó con dinero al emperador Fernando II de Habsburgo y a Segismundo III de Polonia en sus conflictos.

En 1623, publicó un documento llamado Omnipotentis Dei. Este se considera el último documento papal sobre la brujería.

Las profecías de san Malaquías se refieren a este papa como In tribulatione pacis (En la tribulación de la paz). Esto podría referirse a que logró reconciliar al rey de España con el duque de Saboya.

Santos y beatos reconocidos

El 12 de marzo de 1622, el Papa Gregorio XV declaró santos a varias personas importantes: Francisco Javier, Ignacio de Loyola, Isidro Labrador, Felipe Neri y Teresa de Ávila. También reconoció como beatos a Ambrosio Sansedoni de Siena, Alberto Magno y Pedro de Alcántara.

Su fallecimiento

El Papa Gregorio XV tenía problemas de salud, como cálculos renales y otros malestares. En la noche del 4 de julio, se despertó con fiebre y otros síntomas. Falleció cuatro días después, el 8 de julio de 1623.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: List of popes Facts for Kids

kids search engine
Gregorio XV para Niños. Enciclopedia Kiddle.