robot de la enciclopedia para niños

Panzerfaust para niños

Enciclopedia para niños

El Panzerfaust (que significa "puño blindado" en alemán) fue un tipo de lanzagranadas especial, diseñado para destruir tanques. Fue creado en Alemania y usado durante la Segunda Guerra Mundial.

A diferencia de otras armas similares de la época, como el bazuca de Estados Unidos, el Panzerfaust estaba pensado para ser usado una sola vez y luego desechado. Aunque el tubo que lanzaba el proyectil podía recargarse en las fábricas, esto no era común. Solo al final de la guerra, cuando los recursos eran escasos, se empezaron a guardar los tubos para volver a usarlos.

Datos para niños
Panzerfaust
Bundesarchiv Bild 101I-672-7634-13, Russland, Luftwaffensoldat mit Panzerabwehrwaffe.jpg
Un soldado del ejército alemán apunta el Faustpatrone (el modelo original Panzerfaust 30 klein), 1944.
Tipo Lanzagranadas antitanque Cañón sin retroceso Arma portátil
País de origen Bandera de Alemania Alemania
Significado del nombre "Puño blindado"
Historia de servicio
En servicio 1943-1945 - 1945
Operadores Bandera de Alemania Alemania
FinlandiaFlag of Finland.svg Finlandia
Guerras Segunda Guerra Mundial Guerra civil griega
Historia de producción
Diseñador Alemania
Producida 1943-1945
Cantidad Más de 6 millones (todas las variantes)
Variantes Panzerfaust 30, 60, 100, 150 y 250
Especificaciones
Peso 6,25 kg (Panzerfaust 60)
Longitud ~ 1 m
Diámetro 149 milímetros
Munición Granada de 149 mm (Panzerfaust 60)
Calibre 149 mm (granada)
44 mm (lanzador)
Alcance efectivo 60 m (Panzerfaust 60)

¿Cómo funcionaba el Panzerfaust?

Las armas de la serie Panzerfaust, que al principio se llamaban Faustpatrone (cartucho de puño), eran como granadas especiales. A diferencia de otros sistemas que usaban cohetes, el Panzerfaust era un "cañón sin retroceso" en miniatura. Esto significa que lanzaba la bomba sin que el tubo se moviera hacia atrás al disparar.

Para apuntar, se usaba una mira que, al ponerse en posición, también quitaba el seguro del arma. El disparo se activaba por un golpe. Cuando se lanzaba el proyectil, unas aletas flexibles de acero se abrían para ayudar a que volara de forma estable.

La tecnología de la carga hueca

La gran innovación del Panzerfaust fue el uso de una "carga hueca". Esta tecnología permite perforar blindajes (protecciones de metal) mucho más gruesos de lo que se lograría con una explosión normal.

La carga hueca funciona así: el explosivo tiene una forma cóncava, como un tazón vacío. Cuando explota, la energía se concentra en un punto muy pequeño delante de la cavidad. Esto crea un chorro de alta presión que puede atravesar el blindaje de los tanques.

Modelos del Panzerfaust

A lo largo de la guerra, se crearon varias versiones del Panzerfaust, cada una con mejoras.

  • Panzerfaust 30 klein (pequeño) o Faustpatrone: Fue el primer modelo, lanzado en agosto de 1943. Pesaba 3,2 kg y medía casi un metro. Podía alcanzar objetivos a 30 metros y su proyectil podía perforar 140 mm de blindaje.
  • Panzerfaust 30: También apareció en agosto de 1943. Tenía una cabeza explosiva más grande que podía perforar hasta 200 mm de blindaje, pero su alcance seguía siendo de 30 metros.
  • Panzerfaust 60: Este fue el modelo más común, producido desde septiembre de 1944. Tenía un alcance de 60 metros, lo que lo hacía más útil. Pesaba 6,1 kg y podía perforar 200 mm de blindaje.
  • Panzerfaust 100: La última versión producida en grandes cantidades, desde noviembre de 1944. Su alcance máximo era de 100 metros. Pesaba 6 kg y podía perforar 220 mm de blindaje. Tenía una mira con pintura que brillaba en la oscuridad para disparar de noche.
  • Panzerfaust 150: Una versión muy mejorada que se empezó a usar al final de la guerra. Su tubo era más fuerte y podía usarse hasta diez veces. Su proyectil era más puntiagudo y podía perforar más blindaje.
  • Panzerfaust 250: Estaba planeado para producirse en septiembre de 1945, pero la guerra terminó antes de que se completara su desarrollo. Iba a ser similar al modelo 150, pero con un tubo más largo y una empuñadura con gatillo.

El Panzerfaust en la historia

Durante la Batalla de Berlín, los soldados que usaban el Panzerfaust lograron destruir muchos tanques. Por eso, los conductores de tanques enemigos les tenían mucho respeto.

El Panzerfaust influyó en el diseño de armas posteriores. Por ejemplo, el RPG-2 soviético y el moderno M72 LAW de Estados Unidos tienen algunas similitudes, ya que también son armas portátiles de un solo uso que lanzan proyectiles para destruir tanques.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Panzerfaust Facts for Kids

Armas relacionadas

kids search engine
Panzerfaust para Niños. Enciclopedia Kiddle.