Biscote para niños
El biscote es un tipo de pan muy crujiente. Su nombre viene del francés biscotte y del italiano fetta biscottata, que significa "cocido dos veces". Y es que, para hacerlo, el pan se hornea dos veces, ¡así queda súper crujiente! A veces, se le añade un poco de azúcar para darle un toque dulce.
Contenido
¿Cómo se hace el biscote?
Ingredientes y primera cocción
Hoy en día, la mayoría de los biscotes se hacen en fábricas. Llevan ingredientes como harina muy fina (que es la mayor parte del producto), agua, azúcar, grasa vegetal, leche desnatada, levadura y sal.
Primero, se mezclan todos los ingredientes para formar una masa. Esta masa se divide en trozos y se deja reposar para que fermente. Después, se amasa de nuevo y se le da forma, metiéndola en un molde con tapa. Allí, la masa pasa por una segunda fermentación.
El secreto de su textura crujiente
Una vez que la masa ha fermentado, se hornea. El resultado es un tipo de pan de molde. Este pan se deja reposar durante 24 horas para que la humedad se distribuya bien.
Luego, se corta en rebanadas finas. Estas rebanadas se hornean por segunda vez. ¡Este doble horneado es el secreto! Hace que los biscotes pierdan casi toda su agua, volviéndolos muy crujientes. Además, al tener poca agua, se conservan frescos por mucho más tiempo.
Tipos de biscotes en el mundo
Variantes internacionales
El biscote es popular en muchos lugares, y cada país tiene su propia versión:
- En Sudáfrica y el Reino Unido, existe un tipo llamado rusk. A veces se les da a los bebés cuando les están saliendo los dientes.
- En los Países Bajos, se llaman beschuit. Son ligeros, redondos y muy delicados. Se usan para preparar un plato especial llamado beschuit met muisjes, y también se comen en el desayuno.
- En Suecia, los skorpor pueden llevar hierbas, fruta seca, frutos secos o especias como anís o cardamomo. Una marca muy conocida es Krisprolls.
- En Grecia, se les llama paximadi (παξιμάδι). Suelen hacerse con harina de cebada o guisante. Antes de comerlos, se ablandan con vino, agua o aceite. El paximadi es la base de un aperitivo cretense llamado dakos (ντάκος).
- En Argentina, se les conoce simplemente como tostadas.
- En Alemania, el Zwieback es un alimento que muchas familias tienen en casa para emergencias. Como no tiene humedad, se mantiene comestible mucho más tiempo que el pan normal.
Otros panes crujientes
Véase también
En inglés: Rusk Facts for Kids