Dakos para niños
Datos para niños Dakos |
||
---|---|---|
![]() |
||
Tipo | aperitivo o desayuno | |
Origen | gastronomía griega | |
Datos generales | ||
Ingredientes | pan · tomate · queso mizitra · aceite de oliva | |
El dakos o ntakos (ντάκος) es un plato griego muy sencillo y delicioso. También se le conoce como koukouvagia (κουκουβάγια), que significa 'búho'. Es como una tostada especial, hecha con un tipo de pan local llamado paximathi. Este pan se abre por la mitad y se cubre con tomate fresco, queso y aceite de oliva.
El dakos se considera un meze, que es como un aperitivo o una entrada. Es un plato tradicional de la isla de Creta, en Grecia.
Contenido
¿Qué es el Dakos?
El dakos es un plato muy popular en Grecia, especialmente en la isla de Creta. Es una comida simple pero muy sabrosa, perfecta para un desayuno o un aperitivo. Su base es el paximathi, un pan seco y crujiente.
Ingredientes Principales del Dakos
Para preparar un dakos, se usan ingredientes frescos y naturales.
- El ingrediente principal es el paximathi, un tipo de biscote o pan seco.
- Se le añade tomate fresco rallado o picado.
- Un queso especial llamado mizithra es el más común. Este es un queso tradicional de cabra de Creta.
- Finalmente, se rocía con aceite de oliva virgen extra.
Un Plato con Historia
El dakos es un ejemplo de la cocina mediterránea sencilla. Es similar a otros platos de pan con tomate que se encuentran en diferentes países. Por ejemplo, en España existe el "pan con tomate" o el "pa amb oli". En Italia, tienen la frisella y la bruschetta. Malta también tiene su versión, el hobz biz-zejt.
Antiguamente, el paximathi era muy útil porque se podía guardar por mucho tiempo. Esto lo hacía ideal para personas que viajaban o trabajaban lejos de casa, como pastores y pescadores. Con ingredientes tan básicos, el dakos ofrecía una comida completa y nutritiva.
Variaciones y Toques Especiales
Aunque la receta básica es simple, el dakos puede variar un poco. En la parte oriental de Creta, a veces se le llama kouloukopsomo. Se dice que este nombre viene de las palabras cretenses kouloki (que significa 'cachorro de perro') y psomí (que significa 'pan'). Esto se debe a que, supuestamente, era un pan que se les daba a los perros.
Además del queso mizithra, en algunas zonas turísticas se puede encontrar dakos con queso feta. También se le pueden añadir otros ingredientes para darle más sabor, como:
Estas adiciones hacen que cada dakos sea un poco diferente y especial.
Véase también
En inglés: Dakos Facts for Kids