robot de la enciclopedia para niños

Pampa Alta para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pampa Alta
Ciudad y municipio
300
Cartel que indica donde se asentó la localidad y la estación. De fondo se observan las instalaciones ferroviarias.
<mapframe frameless align=center width=275 height=220 zoom=11 latitude=-47.566480 longitude=-66.277015 />
Coordenadas 47°34′00″S 66°16′00″O / -47.56666667, -66.26666667
Idioma oficial español
 • País Bandera de Argentina Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de Santa Cruz Santa Cruz
 • Departamento Deseado
Eventos históricos  
 • Fundación 11 de julio de 1921 (Hipólito Hirigoyen)
Huso horario UTC -3
300
El curso de agua más importante que atravesó el ferrocarril seco con una estancia de la localidad de fondo.

Pampa Alta fue un lugar en el departamento Deseado de la provincia de Santa Cruz, Argentina. Aunque no llegó a ser un pueblo con un centro definido, las fincas y ranchos alrededor de la estación de tren formaron una especie de comunidad con habitantes dispersos en el campo.

¿Qué significa el nombre Pampa Alta?

El nombre de Pampa Alta viene de su estación de tren. La palabra "Pampa" viene del idioma quechua y significa "llanura". Aunque la meseta patagónica le da una forma especial al lugar, en este punto parece una gran llanura elevada. Hubo un intento de llamarla "Ing. Giovacchini", en honor a un ministro, pero el nombre actual se mantuvo.

La denominación Pampa Alta se hizo oficial el 8 de octubre de 1914, por un decreto presidencial. Antes de eso, los lugares se identificaban por su distancia en kilómetros.

Historia de Pampa Alta

¿Cómo nació Pampa Alta?

Pampa Alta comenzó con la construcción del Ferrocarril Puerto Deseado a Colonia Las Heras y la creación de la estación de tren el 7 de octubre de 1914. La estación estaba en el kilómetro 41 y se planeó como una estación de "tercera clase". Sin embargo, se usó más bien como un "embarcadero" para pasajeros y cargas.

En 1958, se explicó que la estación solo recibía y enviaba cargas en vagones completos. Para sus operaciones, tenía vías adicionales, un tanque de agua y una caseta para los trabajadores. Pampa Alta también tenía acceso a agua subterránea a unos 9 metros de profundidad.

El intento de crear un pueblo

En 1921, el presidente Yrigoyen intentó crear un pueblo en Pampa Alta. Se designaron 2.000 hectáreas cerca de la estación para construirlo. Sin embargo, este plan no funcionó, y Pampa Alta nunca fue más que la estación y algunas viviendas cercanas. Por ejemplo, un censo de 1920 no registró población en el lugar. Además, una guía de Correos y Telégrafos de 1934 no la mencionó, porque Pampa Alta no tenía oficina de correos.

La importancia del agua

A pesar de que el pueblo no creció, Pampa Alta era muy importante para el ferrocarril. Cerca de allí estaban los manantiales de Oeste, que eran esenciales para abastecer de agua a las locomotoras de vapor en una zona muy seca. Gracias a esta abundancia de agua, se construyó un pozo que proveía de agua a Puerto Deseado y otras localidades. El agua se transportaba en vagones cisterna hasta 1946, cuando se construyó un acueducto para Puerto Deseado.

La presencia de tanta agua también hizo necesario construir el único puente-alcantarilla del ferrocarril en el kilómetro 30, para que el tren pudiera cruzar un arroyo.

El declive y el final del ferrocarril

En un informe de 1951, Pampa Alta ya no se mencionaba entre las estaciones importantes. Su rápido despoblamiento se debió en parte a que el ferrocarril fue perdiendo importancia. Al principio, las fincas usaban carros para llevar sus productos a las estaciones, pero luego los camiones empezaron a transportar las mercancías directamente al puerto.

En 1957, un informe del Ferrocarril Patagónico clasificó a Pampa Alta como un lugar de "escasa población". El tren dejó de funcionar en julio de 1978, lo que provocó que la poca gente que quedaba se fuera.

Para principios de los años 1990, solo quedaba en pie el andén de la estación. Hoy en día, el lugar está muy deteriorado por el vandalismo y el clima de la Patagonia. Solo se pueden ver las paredes de la casa del jefe de estación, el tanque de agua y algunos restos del andén.

Después del cierre del ferrocarril, Pampa Alta y sus alrededores rurales dejaron de ser mencionados en censos y medios de comunicación. Así, la memoria de este lugar se fue perdiendo, aunque algunos mapas, como Google Maps, todavía muestran su nombre.

Intentos de reactivación del ferrocarril

El 8 de julio de 2008, el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner anunció que se rehabilitaría el tren patagónico. Sin embargo, Pampa Alta no fue incluida en los planes de recuperación. A pesar de la gran inversión, el ferrocarril no volvió a funcionar.

En octubre de 2024, el gobernador Claudio Vidal anunció un nuevo proyecto para recuperar el ferrocarril. Aseguró que el tren cubriría 285 kilómetros. No obstante, Pampa Alta tampoco fue mencionada en la lista de puntos a rehabilitar en este nuevo plan.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Pampa Alta Facts for Kids

kids search engine
Pampa Alta para Niños. Enciclopedia Kiddle.