robot de la enciclopedia para niños

Observatorio Palomar para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Observatorio Palomar
MtPalomar Observatory May 2014.jpg
Domo del observatorio.
Ubicación
Organización Caltech
Código de la UAI 261
País Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Ubicación Palomar Mountain
Situación Condado de San Diego, California
Coordenadas 33°21′23″N 116°51′54″O / 33.356388888889, -116.865
Altitud 1712 m
Fundación 1928
Instrumentos
Telescopio Hale reflector de 508 cm
Telescopio de 60" reflector de 152 cm
Telescopio Samuel Oschin Reflector Schmidt de 122 cm
Interferómetro JPL Interferómetro
Mapa de localización
Observatorio Palomar ubicada en Estados Unidos
Observatorio Palomar
Observatorio Palomar
*[http://Palomar en Caltech Página web oficial]

El Observatorio Palomar es un lugar especial en California, Estados Unidos, donde los científicos estudian el espacio. Está en una montaña, a 1706 metros de altura, cerca de la ciudad de San Diego.

Este observatorio es propiedad del Instituto de Tecnología de California (conocido como Caltech). Aquí se realizan muchas investigaciones importantes sobre el universo. Su telescopio más grande es el Telescopio Hale, que mide 508 centímetros de diámetro. Fue nombrado así en honor a George Hale, quien impulsó la creación de este observatorio.

Desde el Observatorio Palomar se han hecho muchos descubrimientos, como el de un planeta enano llamado Sedna.

Historia del Observatorio Palomar

Archivo:Palomar Mountain Observatory 3c 1948 issue U.S. stamp
El Observatorio del Monte Palomar aparece en un sello de Estados Unidos de 1948.

La visión de George Hale para explorar el universo

El astrónomo George Ellery Hale tuvo una idea muy importante: construir telescopios cada vez más grandes para ver más lejos en el espacio. Él ya había construido los telescopios más grandes del mundo cuatro veces. En 1928, propuso la creación de lo que sería el Telescopio Hale de 508 centímetros en Palomar.

Hale explicó que los telescopios más grandes nos ayudarían a entender mejor el universo. Dijo que estos instrumentos no solo nos permitirían ver objetos más lejanos, sino que también usarían nuevas ideas de la física y la química para la investigación.

El poderoso Telescopio Hale

El Telescopio Hale de 508 centímetros fue construido por Caltech gracias a una donación de 6 millones de dólares. Su enorme espejo fue hecho de un material especial llamado pyrex.

Este telescopio fue el más grande del mundo desde 1949 hasta 1975. El 26 de enero de 1949, el Telescopio Hale vio su "primera luz" (la primera vez que se usa un telescopio para observar el cielo) al apuntar a una nebulosa llamada NGC 2261. El famoso astrónomo Edwin Powell Hubble fue el primero en usarlo.

Con el Telescopio Hale, los astrónomos han descubierto objetos muy lejanos llamados quasares. También han estudiado cómo se forman los elementos químicos en las estrellas y han encontrado miles de asteroides.

Diseño y construcción del observatorio

Archivo:Palomar Observatory Dome - High Resolution
La cúpula del Telescopio Hale.

Russell W. Porter fue el encargado de diseñar los edificios del Observatorio Palomar, incluyendo la cúpula del Telescopio Hale. Él también ayudó mucho con el diseño técnico de los telescopios, haciendo muchos dibujos detallados. Porter trabajó junto a ingenieros y expertos de Caltech para hacer realidad este gran proyecto.

Directores del Observatorio Palomar

A lo largo de los años, varias personas importantes han dirigido el Observatorio Palomar:

  • Ira Sprague Bowen, 1948–1964
  • Horace Welcome Babcock, 1964–1978
  • Maarten Schmidt, 1978–1980
  • Gerry Neugebauer, 1980–1994
  • James Westphal, 1994–1997
  • Wallace L. W. Sargent, 1997–2000
  • Richard Ellis, 2000–2006
  • Shrinivas Kulkarni, 2006–2018
  • Jonas Zmuidzinas, 2018–

¿Cómo se protege el Observatorio Palomar de la contaminación lumínica?

Para que los telescopios puedan ver el cielo claramente, es importante que no haya mucha luz artificial de las ciudades. Por eso, las comunidades cercanas al Observatorio Palomar han adoptado medidas especiales. Usan luces protegidas que dirigen la luz hacia abajo, evitando que se disperse hacia el cielo y afecte las observaciones astronómicas.

Equipos del Observatorio Palomar

Telescopios e instrumentos principales

Archivo:P48 1994 Jean Large
La astrónoma Jean Mueller posando con el Telescopio Samuel Oschin.

El Observatorio Palomar cuenta con varios telescopios importantes:

  • El Telescopio Hale de 508 cm: Es el más grande y ha estado funcionando desde 1948. Fue el telescopio más grande del mundo durante 45 años.
  • El Telescopio Reflector de 152 cm: Fue inaugurado en 1970. Ayuda a reducir la carga de trabajo del Telescopio Hale. Con este telescopio se descubrió la primera estrella enana marrón.
  • El Telescopio Samuel Oschin de 120 cm: Es una Cámara de Schmidt que se instaló en 1948. Fue dedicado a Samuel Oschin en 1986. Con este instrumento se descubrió el planeta enano Eris. Este descubrimiento llevó a que Plutón fuera reclasificado como planeta enano.

El Telescopio Sleuth: Un detective de exoplanetas

El Telescopio Sleuth es un instrumento más pequeño, pero muy útil. Tiene una cámara con lentes de 100 mm y una cámara digital. Su trabajo es buscar exoplanetas, que son planetas fuera de nuestro sistema solar.

Sleuth busca pequeñas disminuciones en el brillo de una estrella. Esto ocurre cuando un planeta pasa por delante de ella, bloqueando un poco su luz. Para encontrar exoplanetas, no se necesita un telescopio gigante, sino uno que pueda observar el cielo continuamente.

Este telescopio es un "robot" que cada noche observa una parte específica del cielo y toma muchas fotos. Luego, programas de computadora analizan todos esos datos para encontrar las pequeñas señales de los exoplanetas. Es como buscar una aguja en un pajar, ¡pero con la ayuda de la tecnología!

El Telescopio Sleuth ha ayudado a descubrir exoplanetas como el TrES-4. Es parte de una red de telescopios más pequeños llamada Trans-Atlantic Exoplanet Survey (TrES), que trabajan juntos desde diferentes lugares.

Visitas y actividades para el público

Archivo:Greenway Visitor Center
El Centro de Visitantes de Greenway en el Observatorio Palomar.

El Observatorio Palomar es un centro de investigación activo, pero algunas de sus áreas están abiertas al público durante el día. Los visitantes pueden hacer recorridos por su cuenta para ver el Telescopio Hale de 508 centímetros.

El observatorio está abierto todos los días del año, excepto el 24 y 25 de diciembre, y en caso de mal tiempo. También se ofrecen visitas guiadas a la cúpula del Telescopio Hale los sábados y domingos de abril a octubre.

El Observatorio Palomar también tiene un museo llamado Centro de Visitantes de Greenway. Aquí puedes encontrar exhibiciones sobre el observatorio y la astronomía, una tienda de regalos y eventos públicos.

Si no puedes ir al observatorio, puedes hacer un recorrido virtual en línea. Este recorrido te permite ver los telescopios principales y el Centro de Visitantes. Además, el observatorio tiene una página web y un canal de YouTube con mucha información para el público.

El observatorio se encuentra en la Ruta estatal 76 en el norte del Condado de San Diego, California. Está a unas dos horas en coche de San Diego y a tres horas de Los Ángeles. Si te quedas en el campamento cercano de Palomar, puedes llegar al observatorio caminando unos 3.5 km por el Sendero del Observatorio.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Palomar Observatory Facts for Kids

kids search engine
Observatorio Palomar para Niños. Enciclopedia Kiddle.