Gerry Neugebauer para niños
Gerhart "Gerry" Neugebauer (nacido en Gotinga, Alemania, el 3 de septiembre de 1932 – fallecido en Tucson, Estados Unidos, el 26 de septiembre de 2014) fue un destacado astrónomo estadounidense. Se le conoce por su importante trabajo en la astronomía infrarroja, una rama de la astronomía que estudia la luz que no podemos ver, pero que sentimos como calor.
Datos para niños Gerry Neugebauer |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 3 de septiembre de 1932 Gotinga (República de Weimar) |
|
Fallecimiento | 26 de septiembre de 2014 Tucson (Estados Unidos) |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Padre | Otto Neugebauer | |
Cónyuge | Marcia Neugebauer | |
Educación | ||
Educado en | ||
Supervisor doctoral | Robert Lee Walker | |
Información profesional | ||
Ocupación | Físico y astrónomo | |
Empleador | Instituto de Tecnología de California | |
Estudiantes doctorales | Andrea M. Ghez | |
Miembro de | ||
Distinciones |
|
|
Contenido
¿Quién fue Gerry Neugebauer?
Gerry Neugebauer fue un científico que dedicó su vida a explorar el universo. Su trabajo ayudó a los astrónomos a ver cosas en el espacio que antes eran invisibles. Esto lo logró usando la luz infrarroja, que es un tipo de luz que no podemos ver con nuestros ojos.
Sus Primeros Años y Educación
Gerry Neugebauer nació en Alemania en 1932. Su padre, Otto Neugebauer, era un matemático. En 1939, Gerry y su familia se mudaron a Estados Unidos.
Estudió Física en la Universidad Cornell y se graduó en 1954. Luego, continuó sus estudios en el Instituto Tecnológico de California (Caltech), donde obtuvo su doctorado en 1960. Su investigación se centró en la física.
Una Carrera Dedicada a la Ciencia
Después de sus estudios, Gerry Neugebauer sirvió en el ejército. Trabajó en el Laboratorio de Propulsión a Reacción hasta 1962. Ese mismo año, comenzó a trabajar como profesor en Caltech. Con el tiempo, se convirtió en profesor titular de física en 1970.
En 1985, fue nombrado profesor Howard Hughes. También fue presidente de la División de Física, Matemáticas y Astronomía en Caltech desde 1988. Además, dirigió el famoso Observatorio Palomar entre 1980 y 1994.
Explorando el Universo con Luz Infrarroja
Gerry Neugebauer fue una figura clave en el campo de la astronomía infrarroja. Participó activamente en el estudio de los planetas usando esta técnica. También fue fundamental en proyectos como el Satélite Astronómico Infrarrojo (IRAS) y el Centro de Análisis y Procesamiento Infrarrojo (IPAC).
Gracias a su trabajo, se realizaron muchos estudios infrarrojos desde la Tierra y desde el espacio. Estos estudios se enfocaron en estrellas, nuestra propia galaxia (la Vía Láctea) y otras galaxias lejanas.
Descubrimientos Importantes en el Espacio
Las observaciones de Neugebauer y sus colegas en los observatorios Monte Wilson y Palomar fueron muy importantes. Revelaron miles de fuentes de luz infrarroja en el cielo. También proporcionaron la primera imagen infrarroja del centro de nuestra galaxia.
Junto con Robert B. Leighton, Gerry Neugebauer creó el Catálogo Infrarrojo de Caltech (IRC). Este fue el primer estudio infrarrojo del cielo y catalogó más de 5.000 fuentes de luz infrarroja.
Además, con Eric Becklin, descubrió el Objeto Becklin-Neugebauer. Esta es una fuente muy brillante de radiación infrarroja en la Nebulosa de Orión. Es uno de los objetos más luminosos en el cielo en ciertas longitudes de onda.
Reconocimientos y Legado
Gerry Neugebauer también tuvo un papel importante en el diseño y la construcción del Observatorio W. M. Keck en Hawái. A lo largo de su carrera, recibió muchos premios y honores. Entre ellos se encuentran dos medallas de la NASA por logros científicos excepcionales (en 1972 y 1984).
También recibió el Premio Rumford en 1986, la Medalla Herschel en 1998 y la Medalla Bruce en 2010. Fue reconocido como Científico del Año de California en 1986. Además, fue miembro de importantes organizaciones científicas como la Academia Nacional de Ciencias de los Estados Unidos.
Vida Personal
Gerry Neugebauer estuvo casado con Marcia Neugebauer, quien también fue una científica destacada. Ella fue una pionera en la investigación del viento solar en el Laboratorio de Propulsión a Reacción. Gerry Neugebauer falleció el 26 de septiembre de 2014 en Tucson, Arizona.
Véase también
En inglés: Gerry Neugebauer Facts for Kids