Paloma perdiz cubana para niños
Datos para niños
Paloma perdiz cubana |
||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
![]() En peligro (UICN) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Columbiformes | |
Familia: | Columbidae | |
Género: | Starnoenas | |
Especie: | S. cyanocephala (L., 1758) |
|
Distribución | ||
![]() |
||
Sinonimia | ||
Columba cyanocephala, L., 1758 |
||
La paloma perdiz cubana (Starnoenas cyanocephala) es un tipo de ave que vive solamente en Cuba. Pertenece a la familia de las palomas y es la única especie de su género, Starnoenas. Es una de las palomas más llamativas de Cuba.
Contenido
¿Qué significa su nombre?
El nombre científico Starnoenas cyanocephala tiene un significado especial.
- La palabra Starnoenas viene del griego. Starna significa "perdiz" y oenas significa "paloma". Esto se debe a que esta ave se parece a las perdices por su cara rayada y su forma de volar.
- La palabra cyanocephala también es griega y significa "de cabeza azul".
- Los antiguos habitantes de Cuba, los taínos, la llamaban camá.
¿Dónde vive la paloma perdiz cubana?
Esta paloma prefiere vivir en los bosques muy densos. Le gustan los lugares donde el suelo no tiene muchas plantas pequeñas. Se encuentra en zonas como Guanahacabibes, La Güira y la península de Zapata en Cuba. Aunque puede estar en otros bosques del país, es poco común verla. En la Isla de la Juventud, su población ha disminuido mucho.
¿Cómo es la paloma perdiz cubana?
La paloma perdiz cubana mide unos 30 centímetros de largo.
- Su cabeza es de un color azul brillante y metálico en la parte de arriba.
- Tiene una franja negra a la altura de los ojos, que se hace más fina hacia el frente.
- Debajo de esta franja negra, hay una banda blanca que va desde la barbilla hasta la nuca.
- En la garganta, tiene una mancha negra que parece un babero. Esta mancha se mezcla con tonos azules a los lados.
- El resto de su cuerpo es de color castaño. Es más oscuro en la espalda con un toque verdoso.
- Por debajo, es más claro, con tonos rojizos en el pecho y amarillentos hacia el vientre.
- Las plumas de sus alas y cola son más oscuras.
- Su pico es rojo claro en la base y azul grisáceo en la punta. Sus ojos son de color pardo oscuro y sus patas son rosadas.
- Las palomas jóvenes tienen la cabeza menos azul y más plumas blancas en la garganta. Su pico es más oscuro.
Comportamiento y alimentación
La voz de la paloma perdiz suena como un "uuu-up". La primera parte es larga y la segunda es muy corta y fuerte. Repite este sonido cada dos segundos. Estas aves suelen caminar lentamente por el suelo en parejas. Llevan la cabeza baja y la cola levantada. Se alimentan de frutas, semillas y pequeños caracoles que buscan entre las hojas caídas. Les encantan las semillas de naranja.
¿Cómo construyen sus nidos?
La paloma perdiz cubana anida entre abril y junio. Construyen sus nidos en el suelo o muy cerca de él. Hacen un nido sencillo con ramitas. Lo protegen en huecos entre las raíces de los árboles o sobre plantas llamadas bromeliáceas. Ponen dos huevos. Cada huevo mide aproximadamente 3.6 centímetros de largo por 2.8 centímetros de ancho.
¿Por qué está en peligro?
Esta especie se considera vulnerable y rara. Esto significa que su población ha disminuido mucho y podría desaparecer si no la protegemos. Cuando Cristóbal Colón llegó a Cuba, se dice que había muchísimas palomas perdices. Pero con el tiempo, se talaron muchos bosques para la agricultura, especialmente para sembrar caña de azúcar. Esto hizo que los lugares donde vivían estas palomas se volvieran escasos. Además, la caza ilegal ha afectado mucho a esta especie. Como otras aves que anidan en el suelo, la paloma perdiz cubana también sufre por la presencia de animales que fueron traídos a Cuba por los humanos. Estos animales incluyen cerdos, gatos, perros, mangostas y ratas.
¿Qué se hace para protegerla?
Para proteger a la paloma perdiz cubana, se han tomado varias medidas:
- Los lugares donde más viven estas aves son ahora parques naturales y áreas protegidas.
- Está prohibido cazar esta especie.
- También se pueden criar estas palomas en lugares especiales para ayudar a aumentar su número.
Véase también
En inglés: Blue-headed quail-dove Facts for Kids
- Aves en Cuba