Paloma montaraz de Granada para niños
Datos para niños
Paloma montaraz de Granada |
||
---|---|---|
![]() Leptotila wellsi en la vertiente del río Concord. Delta de Black Bay, Granada, Antillas, 2004
|
||
Estado de conservación | ||
![]() En peligro crítico (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Columbiformes | |
Familia: | Columbidae | |
Género: | Leptotila | |
Especie: | L. wellsi (Lawrence, 1884) |
|
Distribución | ||
![]() |
||
Sinonimia | ||
Engyptila wellsi Lawrence, 1884 |
||
La paloma montaraz de Granada (Leptotila wellsi) es un tipo de ave de la familia de las palomas, las Columbidae. Es única de la isla de Granada, que forma parte de las Antillas Menores. Esta paloma es el ave nacional de Granada. Se considera una de las palomas más amenazadas del mundo.
Contenido
¿Cómo es la paloma montaraz de Granada?
La paloma montaraz de Granada tiene una garganta de color blanco. Su cara y frente son de un tono rosado claro. Este color se vuelve un castaño más oscuro en la parte superior de la cabeza y la nuca. El cuello y la parte superior del pecho son de un color rosado suave. Este tono se aclara a blanco en la parte baja del pecho, la barriga y debajo de las alas.
¿Cómo se clasificó esta paloma?
Fue descrita por primera vez en 1884 por un científico llamado Lawrence. Al principio, se pensó que pertenecía a otro grupo de aves. Sin embargo, en 1988, un estudio detallado confirmó que era una especie diferente. En 1991, la Leptotila wellsi fue nombrada ave nacional de Granada. Esto la convirtió en un símbolo importante para los esfuerzos de conservación en el país.
¿Dónde vive la paloma montaraz de Granada?
Esta paloma es una especie poco común que solo se encuentra en la isla principal de Granada. Antes, se la veía en varios lugares de Granada, incluyendo sus islas más pequeñas.
¿Qué tipo de hogar prefiere?
La paloma montaraz de Granada vive en zonas de bosque seco en el oeste de la isla. Estos bosques secos son restos de un tipo de hábitat que era común en las Antillas hace mucho tiempo. Hoy en día, muchas de estas áreas están un poco alteradas.
Estudios recientes muestran que la paloma se encuentra a menudo en zonas con una mezcla de bosques siempreverdes. Un detalle interesante es que estas áreas suelen estar cerca de donde viven las personas. Por ejemplo, en el santuario de Monte Hartman, que antes era una granja, la vegetación incluye plantas que no son nativas.
Algunas investigaciones sugieren que estas palomas usan una combinación de tres tipos de bosques:
- Bosque semi-siempreverde.
- Bosque que pierde sus hojas en ciertas estaciones.
- Matorrales con espinas.
Estos matorrales espinosos son hábitats que han cambiado mucho debido al pastoreo de animales y la agricultura intensa. La paloma montaraz de Granada también se ha visto en áreas semi-urbanas y en zonas rurales con diferentes niveles de desarrollo. Otras palomas de su mismo grupo viven en una variedad de hábitats, incluyendo zonas alteradas por humanos, bosques húmedos y áreas secas.
¿Dónde se ha encontrado?
Se ha visto a la paloma montaraz de Granada en el suroeste de la isla, en lugares como Monte Hartman, la bahía Clark’s Court y las laderas de Richmond Hill. La zona de Monte Hartman ha sido la más estudiada y se considera un lugar clave para esta especie. Parte de esta ladera es ahora un parque nacional, el único en Granada.
Recientemente, se han encontrado palomas en otras laderas como Beausejour, Perseverance, Woodford y Black Bay. Una parte de la ladera de Perseverance ha sido declarada santuario para la paloma. Esta área está cerca de un nuevo lugar para desechos de la isla.
¿Cómo se comporta la paloma montaraz de Granada?
¿Cómo se reproduce?
Se cree que estas palomas son territoriales, lo que significa que defienden su espacio. Se ha visto a palomas en Monte Hartman peleando entre sí. Otras especies de palomas de su grupo también muestran este comportamiento.
Solo se ha encontrado un nido activo de paloma montaraz de Granada. Este nido estaba en una palma y estuvo activo en enero y febrero. También se han encontrado palomas jóvenes en el suelo.
Las palomas de este tipo suelen poner dos huevos por nidada. Si se les molesta, pueden abandonar sus nidos.
¿Qué come?
Se ha observado a la paloma montaraz de Granada comiendo papaya del suelo. Otras palomas de su grupo comen frutas, semillas y granos de cultivos. También se les ha visto comiendo directamente de las plantas.
¿Cómo se protege a la paloma montaraz de Granada?
Se sabe muy poco sobre esta especie. Algunos estudios sugieren que quedan menos de 100 palomas en la naturaleza. Su número ha disminuido con el tiempo. Después del Huracán Ivan en 2004, se vieron muy pocas palomas.
Esta paloma está clasificada como en peligro crítico por BirdLife International. Esto significa que está en muy alto riesgo de desaparecer.
El gobierno de Granada, junto con el Banco Mundial, creó dos zonas de reserva en 1996 para proteger a esta paloma. Una de ellas es el santuario de Monte Hartman, que tiene unas 150 acres. Sin embargo, algunos estudios indican que Monte Hartman podría no ser el lugar ideal para la supervivencia de esta paloma.
¿Qué amenazas enfrenta?
La principal amenaza para la paloma montaraz de Granada es la pérdida de su hogar. Las actividades humanas, como la construcción y el pastoreo de ganado, destruyen su hábitat. También se ha visto daño por la fabricación de carbón vegetal en las zonas donde viven las palomas.
Además de la pérdida de hábitat, los animales que cazan pueden afectar a las poblaciones de palomas. Algunos animales que podrían ser depredadores incluyen:
- La zarigüeya común (Didelphis marsupialis).
- Ratones zarigüeya (Marmosa spp.).
- Ratas.
- La mangosta de la India.
- El cercopiteco mona.
- Gatos salvajes.
Las ratas son los depredadores más comunes que se han encontrado en los estudios. La caza de estas palomas solía ser una amenaza, pero ahora no se considera un problema importante.
¿Qué está pasando ahora?
A finales de 2006, se habló de que el gobierno podría vender una parte de la hacienda de Monte Hartman para construir un centro turístico. El gobierno ha dicho que cualquier proyecto nuevo respetaría los santuarios de la paloma. Una empresa de hoteles ha aclarado que ellos solo serían operadores si el proyecto sigue adelante. El gobierno de Granada aún no ha tomado una decisión final.
Organizaciones como BirdLife International y American Bird Conservancy, junto con personas interesadas, han hecho campañas para proteger a la paloma y su hábitat.
Hay poca información científica publicada sobre esta especie. La investigación más completa hasta ahora se realizó como parte de un proyecto de protección del bosque seco de Granada.
Véase también
En inglés: Grenada dove Facts for Kids