robot de la enciclopedia para niños

Palazuelos de la Sierra para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Palazuelos de la Sierra
municipio de España
Escudo de Palazuelos de la Sierra (Burgos).svg
Escudo

Palazuelos de la sierra01.jpg
Vista de la localidad
Palazuelos de la Sierra ubicada en España
Palazuelos de la Sierra
Palazuelos de la Sierra
Ubicación de Palazuelos de la Sierra en España
Palazuelos de la Sierra ubicada en Provincia de Burgos
Palazuelos de la Sierra
Palazuelos de la Sierra
Ubicación de Palazuelos de la Sierra en la provincia de Burgos
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Burgos Province.svg Burgos
• Comarca Alfoz de Burgos
• Partido judicial Burgos
Ubicación 42°12′42″N 3°27′35″O / 42.211666666667, -3.4597222222222
• Altitud 1115 m
Superficie 15,737 km²
Población 93 hab. (2024)
• Densidad 5,15 hab./km²
Código postal 09649
Alcalde (2019-2023) Omar Villoldo Iturbe (PP)
Patrón San Bartolomé
Patrona Virgen de la Yedra
Sitio web www.palazuelosdelasierra.es

Palazuelos de la Sierra es un pequeño municipio que se encuentra en la provincia de Burgos, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León, en España. Forma parte de la comarca de Alfoz de Burgos.

Este lugar está situado entre los pueblos de Cueva de Juarros y Villamiel de la Sierra. Su patrón es San Bartolomé, cuya fiesta se celebra el 24 de agosto. También tienen una virgen especial, la Virgen de la Yedra, a quien se le dedica una romería el último domingo de julio.

¿Dónde se encuentra Palazuelos de la Sierra?

Palazuelos de la Sierra tiene una superficie de 15,74 km². Se ubica a una altitud de 1115 metros sobre el nivel del mar. En el año 2024, su población era de 93 habitantes.

¿Cuál es la historia de Palazuelos de la Sierra?

Orígenes y nombre

La primera vez que se menciona Palazuelos en documentos fue en el año 957. En ese momento, un monasterio llamado Cardeña recibió una donación de un terreno con leña en este lugar. El nombre "de la Sierra" se añadió a partir del siglo XIV para diferenciarlo de otros pueblos con el mismo nombre en la provincia de Burgos.

Palazuelos como municipio

En 1843, Palazuelos de la Sierra se convirtió oficialmente en un municipio. En ese año, tenía 142 habitantes. Desde entonces, ha estado conectado al partido judicial de Burgos.

El pueblo de los siete molinos

Antiguamente, Palazuelos de la Sierra era conocido como "el pueblo de los siete molinos". Esto se debía a que las aguas del río Matanzas movían las ruedas de siete molinos a mediados del siglo XVIII. Hoy en día, solo queda uno de esos molinos, el molino de San Cristóbal. Este molino ha sido restaurado y es de uso común para los habitantes. Era el molino más cercano al pueblo y lo usaban tanto los vecinos de Palazuelos como los de otros pueblos cercanos.

¿Cómo ha cambiado la población de Palazuelos de la Sierra?

La población de Palazuelos de la Sierra ha variado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado:

Gráfica de evolución demográfica de Palazuelos de la Sierra entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Evolución demográfica
1991 1996 2001 2004 2008 2012 2016
70 67 79 73 69 66 81

¿Qué podemos encontrar en la iglesia de Palazuelos de la Sierra?

La iglesia parroquial de San Bartolomé se terminó de construir a finales del siglo XVIII. Fue edificada sobre un templo más antiguo del siglo XIII, que tenía un estilo románico. De esa época, aún se conservan algunos elementos decorativos en la parte trasera y una pila bautismal sencilla en el interior.

La mayor parte de la iglesia tiene un estilo gótico. A lo largo del tiempo, ha tenido algunas modificaciones. Su forma es de cruz latina, con una sola nave y capillas a los lados. La capilla más reciente es la de Las Ánimas, construida a finales del siglo XVIII.

Dentro de la iglesia, destaca el retablo mayor, que es de estilo neoclásico. Fue hecho en 1792 y decorado con oro en 1794. En la parte superior de este retablo, se puede ver un calvario del siglo XVI, que pertenecía a un retablo anterior que se perdió en un incendio.

También es importante el retablo de la Virgen del Rosario, que data de alrededor de 1750. En su parte superior, hay una reliquia de los Santos Mártires de Cardeña.

La Virgen de la Yedra y la cruz parroquial

Dos piezas muy valiosas en la iglesia son la imagen de la Virgen de la Yedra y la cruz parroquial. La Virgen de la Yedra es la patrona del pueblo y su imagen es de finales del siglo XIII. Antes, tenía su propia ermita junto al río Matanzas, por eso también se la conoce como la Virgen del Río. La gente del lugar y los pastores que pasaban por allí le tienen mucha devoción y le hacían ofrendas.

La otra joya es la cruz parroquial, de finales del siglo XVI. Fue creada por Gregorio de Abauzna en 1587.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Palazuelos de la Sierra Facts for Kids

kids search engine
Palazuelos de la Sierra para Niños. Enciclopedia Kiddle.