robot de la enciclopedia para niños

Palacio de los Marqueses de Berlanga para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Palacio de los Marqueses de Berlanga
Berlanga de Duero - 021 (33820511026).jpg
Tipo Mansión y palacio
Estado en ruinas
Catalogación bien de interés cultural y elemento de la Lista Roja del Patrimonio (Monumento, 4 de diciembre de 1980 y 20 de febrero de 2008)
Parte de Castillo de Berlanga de Duero
Localización Berlanga de Duero (España)
Coordenadas 41°27′52″N 2°51′31″O / 41.464318, -2.858593
Construcción siglo XVI
Premios privilegio de cadenas

El Palacio de los Marqueses de Berlanga es un edificio histórico que se encuentra en la localidad de Berlanga de Duero, en la provincia de Soria, España. Aunque hoy está en ruinas, fue un palacio muy importante en el siglo XVI.

Historia del Palacio de Berlanga

Este palacio fue construido en el siglo XVI. Era la residencia de los Marqueses de Berlanga, una familia noble de la época. Su diseño y tamaño mostraban la importancia de sus dueños.

¿Cómo era el Palacio de los Marqueses de Berlanga?

Archivo:1889, España, sus monumentos y sus artes, su naturaleza e historia, Soria, Ruinas del palacio de los Marqueses de Berlanga, Isidro Gil
Dibujo de las ruinas del palacio a finales del siglo XIX por Isidro Gil.

En el año 1889, un escritor llamado Nicolás Rabal describió el palacio en su libro Soria. Según él, el edificio era muy bonito y llamativo. Tenía dos torres y un patio central con columnas. La entrada principal contaba con un atrio grande y escaleras que bajaban a la plaza.

El palacio también tenía un gran escudo de la familia Tovar en la puerta. Dentro, había una capilla y muchas habitaciones amplias.

Los Jardines del Palacio

Junto al palacio, había unos jardines preciosos. Estaban organizados en tres niveles, como un anfiteatro, y llegaban hasta el castillo cercano. Desde los miradores de los jardines, se podía disfrutar de una vista muy amplia. Estos jardines tenían estatuas, fuentes y baños. Se mantenían verdes gracias a un sistema de riego que subía el agua desde un pozo a más de 36 metros de altura. Debajo de los jardines, había una huerta con su propio sistema de riego.

¿Qué le pasó al Palacio de Berlanga?

El palacio sufrió un incendio durante la Guerra de la Independencia Española. A pesar del fuego, la fachada principal y las dos torres de los extremos lograron mantenerse en pie.

El 4 de diciembre de 1980, el palacio fue declarado monumento histórico-artístico. Esto significa que es un lugar muy importante que debe ser protegido. Hoy en día, se le considera un Bien de Interés Cultural.

Galería de imágenes

Enlaces externos

kids search engine
Palacio de los Marqueses de Berlanga para Niños. Enciclopedia Kiddle.